
LA PARROQUIA DE LOS SANTOS PEDRO Y PABLO CELEBRA SUS 150 AÑOS DE VIDA
El pasado 26 de julio, la Parroquia de los Santos Pedro y Pablo en Wilmington celebró su sesquicentenario (1865-2015) con una “Misa de Agradecimiento”. El Arzobispo de Los Ángeles, José H. Gomez, el Obispo de Orange, Kevin W. Vann, los Obispos Auxiliares Oscar A. Solis, Alexander Salazar, José M. Sartoris y el Padre Norbertino Eugene Hayes, rector de la Abadía de San Miguel, presidieron la Liturgia.
En 1865, la otrora Iglesia de San Pedro fue fundada por el Obispo Thaddeus Amat en la Diócesis de Monterey-Los Ángeles, y se dice que la primera misa se celebró el 29 de noviembre de ese año. La primera Iglesia era una estructura de madera simple, la cual fue construida por soldados del primer Regimiento de Infantería de California.
El Padre Antonio Ubach, el último de los Padres Franciscanos de la línea del Beato Junípero Serra, fue el primer párroco de la parroquia. (El Papa Francisco declarará al fraile español un Santo durante su visita a Estados Unidos este otoño.)
A finales del siglo 19, la congregación prosperó y se cambió el nombre de la parroquia a SS (Santos) Pedro y Pablo. El Padre Bernardino J. Schiaparelli, quien se convirtió en pastor en 1922, supervisó el diseño y la construcción de la actual iglesia en la esquina de la calle Opp y la Avenida Laguna. La irrupción de la Gran Depresión retrasó la construcción de su interior. De todos modos, el Padre Schiaparelli celebró una misa por primera vez en la víspera de la Navidad de 1930, y el Obispo John J. Cantwell ofició la dedicación formal en marzo del siguiente año.
A mediados de la década de 1940 se estableció una escuela con personal proporcionado por las religiosas de la Congregación de San Francisco de la Penitencia y Caridad. El Padre John Dunne supervisó la construcción de una nueva escuela en la ubicación actual sobre la Avenida Bay View, e invitó a las Hermanas de San José de Cluny a ser parte del personal.
Monseñor John Brennan sirvió de pastor desde 1960 hasta 1983, y le precedió el Padre Santiago Tamayo y Monseñor Clemente Morian. El Padre G. Peter Irving se volvió pastor en 1993.
En 2000, el Cardenal Rogelio Mahony designó a la Iglesia de los Santos Pedro y Pablo como una de las únicas 20 iglesias “peregrinas” de la Arquidiócesis de Los Ángeles. Seis años más tarde, el Cardenal colocó la parroquia bajo el cuidado de los Padres Norbertinos de Abadía de San Miguel. El Padre Raymond Pérez se convirtió en su primer pastor Norbertino.
Y el 1 de julio, el Arzobispo Gomez nombró al Padre Norbertino Hildebrand Garceau como el nuevo pastor, quien junto al padre Miguel Perea permanecen como vicarios parroquiales. El nuevo rector de la escuela es el padre Charbel Grbgavac.
“La Parroquia de los Santos Pedro y Pablo está grandemente bendecida con la presencia de dedicados sacerdotes, hermanas y personal, quienes siguen construyendo sobre las bases de los grandes pioneros que han pasado antes que ellos”, se declaró en un folleto de la Misa de Agradecimiento por el 150 aniversario. VN
Redes Sociales