JUAN GABRIEL, LA LEYENDA, NOS DEJA EL LEGADO DE SU MÚSICA

Por JOAQUÍN MÉNDEZ ROSA, EFE

(Foto: El cantante y compositor mexicano Juan Gabriel posa con su estrella en el Paseo de las estrellas de Las Vegas, Nevada. / EFE/Barry Sweet).

Con la desaparición inesperada del artista Juan Gabriel, el mundo de la canción está de luto, pero su genio y figura están siendo recordados en diversos actos dentro y fuera de México, donde ya tiene el marchamo de leyenda.

Al mundo le dio un vuelco el corazón, justo ese órgano que dijo a Juan Gabriel el pasado domingo 28 de agosto, ¡basta!, a las 11:40 hora local en Santa Mónica, California.

Alberto Aguilera Valadez, su verdadero nombre, tenía 66 años y se encontraba en esa ciudad porque tenía previsto ofrecer una serie de conciertos dentro de su gira “MeXXIco es todo”.

Su última actuación fue la que ofreció en la ciudad de Los Ángeles. Con los ángeles estará ahora el autor de temas míticos como: “Se me olvidó otra vez”, “Hasta que te conocí”, “Abrázame muy fuerte”, “Déjame vivir”, “Siempre en mi mente”, “Amor eterno” o “No tengo dinero”, entre otros éxitos.

UN CHICO DE LA CALLE

Nacido el 7 de enero de 1950 en el Estado de Michoacán, al oeste de la Ciudad de México, en la localidad de Parácuaro, era el menor de una familia con diez hijos y vivió con sus padres Gabriel y Victoria durante sus primeros años en la más absoluta pobreza. Al morir su padre se marchó con su madre a Ciudad Juárez, en el Estado de Chihuahua.

En esa nueva vida y, dados los problemas domésticos y el temperamento incontrolable del pequeño, su madre lo internó en el Centro de Mejoramiento Infantil, una institución al cuidado de menores, pero se escapó de allí a la edad de 13 años y vivió en la calle vendiendo lo que podía y buscándose la vida.

“Tuve la suerte de aprender varios oficios y también a tocar la guitarra, guiado por Juan Contreras, que fue como un padre para mí. Por eso cuando decidí ser artista profesional me cambié el nombre combinando el suyo con el de mi padre”, comentó en una entrevista.

Con tan sólo 16 años debutó en el cabaret “Noa Noa”, un nombre que le inspiraría para componer una canción de igual título. A los 21 obtuvo con la discográfica RCA su primer gran contrato y fue su lanzamiento mundial, desde el éxito de “No tengo dinero”.

A partir de aquí comienzan la historia y la leyenda, con más de 100 millones de álbumes vendidos en todo el mundo y con cerca de 1,500 canciones registradas, que abordan muchas especialidades musicales, desde boleros a rancheras, canciones pop, el mariachi o la salsa.

Hasta la fecha ha recibido incontables reconocimientos en el mundo de la música e incluso tiene, el día 5 de octubre, su día en la Ciudad de Los Ángeles.

OBAMA ASEGURA QUE JUAN GABRIEL ‘TRASCENDIÓ FRONTERAS Y GENERACIONES’

El presidente Barack Obama trasmitió su pésame por la muerte del músico mexicano Juan Gabriel, que definió que uno de los “más grandes músicos latinos” y quien “trascendió fronteras y generaciones”.

En un comunicado aseguró que el divo fue “uno de los más grandes músicos latinos, y su espíritu vivirá en sus canciones duraderas y en los corazones de sus fan que lo aman”.

“Con sus letras románticas, sus actuaciones apasionadas y su estilo particular, Juan Gabriel cautivó al público e inspiró a incontables músicos jóvenes”, añade el comunicado del presidente estadounidense.

FLORES, RANCHERAS Y LÁGRIMAS EN HOLLYWOOD

La estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood de Juan Gabriel que obtuvo en 2003, convertida en objeto de peregrinaje tras el fallecimiento del “Divo de Juárez”, se volvió a llenar de flores, lágrimas y rancheras a la espera de que se confirmen detalles sobre su funeral y homenajes oficiales.

El cuerpo del artista permaneció en su residencia de Santa Mónica hasta la noche del domingo, cuando fue trasladado a la funeraria Malinow Silverman, situada a pocos kilómetros del Fórum de Inglewood, donde el cantante ofreció el último concierto de su vida dos días antes de su deceso.

El gobernador de Chihuahua (México), César Duarte, apuntó que se prevé que el cuerpo será desplazado a Ciudad de México, con una posible parada previa en Ciudad Juárez, donde el cantautor vivió su infancia y comenzó su carrera hace más de cuatro décadas. VN

Share