JÓVENES HISPANOS INUNDAD LAS REDES SOCIALES DE FELICIDAD POR LA MORATORIA

La decisión del Gobierno de Barack Obama de suspender las deportaciones a determinados estudiantes indocumentados y facilitarles obtener un permiso de trabajo ha inundado las redes sociales con infinitas muestras de gratitud, orgullo de ser hispano y ánimos para lograr el soñado Dream Act.

La noticia se ha extendido por las redes sociales como la pólvora y hay todo tipo de manifestaciones, desde proyectos de los jóvenes que van a ver despejado su futuro hasta muestras de gratitud infinitas a Dios o al presidente Barack Obama.

“Realmente estoy llorando. Estoy tan orgulloso de Barak Obama. ¡Este es nuestro día, estudiantes hispanos. Disfrutémoslo!”, escribió en Twitter un joven latino llamado Kevin Castillo.

La mayoría de los comentarios favorables a la decisión gubernamental vienen de internautas hispanos, aunque también hay voces de anglosajones que muestran su apoyo al fin de las deportaciones de los jóvenes indocumentados.

Por ejemplo, una joven que identifica como llama Whitney Potter considera que los “estudiantes representan buena parte de lo mejor que tiene esta nación: trabajo duro, motivación y voluntad de servir al país”.

Aunque la alegría en la redes es enorme, hay voces que aseguran que esta medida no es el final de la lucha, sino el “comienzo” de nuevas protestas para lograr que se apruebe el Dream Act.

Además de agradecimientos, felicitaciones, desahogo del miedo por ser deportados y ilusiones compartidas por tener los papeles en regla, en las redes sociales destacan los numerosos enlaces a webs donde se explica con detalle los requisitos que deben cumplir los jóvenes para acogerse a esta medida gubernamental.

En la red tampoco no faltan las menciones al alguacil del condado de Maricopa (Arizona), Joe Arpaio, considerado por muchos enemigo número uno de los indocumentados en Estados Unidos y lo que debe estar sintiendo al ver que no puede detener a jóvenes indocumentados en sus continuas operaciones antiinmigrantes.

“Ohh no, Arpaio quiere llorar. El Dream Act está cerca de hacerse realidad” o “Le dieron un golpe bajo!!”, se afirma desde la red.

Otro de los objetivos de las críticas es la gobernadora de Arizona, Jan Brewer, impulsora de la ley antiinmigrante SB1070, a la que se descalifica directamente o se buscan fórmulas más sutiles: “Jan Brewer, me recuerda a ese pedazo de goma de mascar molesta en la parte inferior del zapato que es difícil de quitar”.

Dentro de la inmensidad de comentarios de gente anónima, algunos de los rostros populares de la comunidad hispana también se han congratulado en las redes sociales, como el popular periodista de Jorge Ramos, que también celebró esta noticia en Twitter.

Por el mismo medio, el cantante colombiano Juanes calificó de “gran noticia” la decisión de la Casa Blanca de detener las deportaciones de los jóvenes que entraron ilegalmente en el país.

La periodista hispana María Antonieta Collins felicitó en su cuenta oficial en Twitter a los soñadores: “Vivan los Dreamers! Donde quiera que estén!!! Ellos somos todos nosotros!”.

Sin embargo, en la red no todo son opiniones positivas sobre la orden ejecutiva de la Administración Obama. Muchos internautas consideran que esta medida es injusta para los inmigrantes que intentan llegar a este país de forma legal y que supondrá un incentivo para todos aquellos que estén pensando venir ilegalmente al país.

Asimismo, hay voces que opinan que esta medida es claramente electoralista y que Obama está pensando en las elecciones presidenciales de noviembre próximo. VN

Share