<!--:es-->JÓVENES DE LA ARQUIDIÓCESIS DE LOS ANGELES VIVENCIARON EL I ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL JUVENIL HISPANA<!--:-->

JÓVENES DE LA ARQUIDIÓCESIS DE LOS ANGELES VIVENCIARON EL I ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL JUVENIL HISPANA

Una delegación de 40 personas de la Arquidiócesis Católica de Los Angeles participó en el Primer Encuentro Nacional de Pastoral Juvenil Hispana que se efectuó del 8 al 11 de junio en la Universidad Notre Dame, localizada en South Bend, en el estado de Indiana.

El grupo de los 40 -conformado por 35 jóvenes, tres sacerdotes y dos líderes adultos laicos- viajó la noche del 6 de junio hasta Chicago para unirse a otros 300 delegados que representaban a esta región pastoral integrada por las diócesis de California y Nevada.

Con la delegación completa, los jóvenes prosiguieron su viaje hasta el estado de Indiana donde tomó lugar el histórico evento.

Dos mil jóvenes hispanos, procedentes de más de 130 diócesis de Estados Unidos, respondieron al llamado nacional. “Fue una fiesta de entusiasmo y alegría, donde se reflexionó y dialogó acerca de la realidad del ministerio juvenil católico hispano y del futuro de éste”, informa Humberto Ramos, director asociado del Departamento de Educación Religiosa de la Arquidiócesis de Los Angeles, quien formó parte del Encuentro.

“Los jóvenes fueron los actores y ministros de cada una de las reuniones del Encuentro, en las cuales reflexionaron, oraron, evangelizaron, identificaron sus necesidades y aspiraciones, y se comprometieron a convertirse en profetas jóvenes para evangelizar a otros jóvenes”, comenta Ramos, quien es responsable del programa de educación religiosa para adultos de habla hispana en la Arquidiócesis.

De acuerdo con Ramos, algunos obispos estuvieron presente en el Encuentro y se “comprometieron en nombre de la Conferencia de Obispos de Estadios Unidos a seguir apoyando este ministerio y orientar las acciones que se deben emprender en el futuro próximo, para atender a los millones de jóvenes hispanos católicos que son ya parte importante de la vida de la Iglesia de Norteamérica”.

“Esta fue nuestra experiencia, y quisimos compartirla con toda la Arquidiócesis, pues queremos que todos nos apoyen para ir implementando poco a poco las ideas y proyectos que surgieron en este evento, siempre bajo la dirección de nuestros pastores y esperando con ansiedad el documento final del Encuentro que nos señalará el camino para el ministerio juvenil en nuestra Arquidiócesis y en todo el país”, finaliza Ramos.

El Encuentro Nacional de Pastoral Juvenil Hispana fue convocado por La RED (Pastoral Catholic Network de Pastoral Juvenil Hispana) y tuvo el apoyo de la Conferencia Episcopal y de muchas organizaciones católicas activas a escala nacional. Durante casi dos años todas las diócesis del país se prepararon para el desarrollo de éste a través de numerosos encuentros parroquiales, diocesanos y regionales que “tocaron la vida de miles de jóvenes y el entusiasmo para seguir trabajando por la Iglesia”. VN

Share