INVITAN A LÍDERES COMUNITARIOS A UNIRSE
En el último día de la Conferencia Anual del Consejo Nacional de La Raza (NCLR, por sus siglas en ingles), hoy se celebró un foro público en el que líderes nacionales destacaron los retos y oportunidades que afrontan en el siglo XXI.
Los panelistas participantes en el encuentro, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Los Angeles, coincidieron en que los desafíos más grandes tienen que ver con la unión de las minorías en la lucha por objetivos comunes y el trabajo orientado a los jóvenes para alejarlos de la violencia, las drogas y la deserción escolar.
El reverendo Jesse Jackson, fundador y presidente de Rainbow PUSH Coalition, dijo que “los latinos, asiáticos y afroamericanos deben construir coaliciones fuertes. Todos somos el futuro de todos”.
Para Antonia Hernández, presidenta de la Fundación California, el mensaje más importante tiene que ver con la búsqueda y encuentro de modos adecuados y constructivos para convivir entre las minorías.
“Tenemos que exigir a las escuelas que dediquen asignaturas y tiempo a enseñar la historia y valores de las minorías. Parte de la violencia que vivimos hoy tiene que ver con el hecho de que no nos entendemos”, afirmó Hernández.
La presidenta de la Fundación California dijo que este trabajo debe hacerse en todo el país, pero especialmente en ciudades como Los Angeles, Miami, Nueva York y Chicago.
Stewart Kwoh, presidente y director ejecutivo del Centro Legal de Asiáticos Pacifico-americanos, refirió el hecho de que las comunidades asiáticas, latinas y afro americanas a veces están en contra unas de otras.
“Tenemos mucho territorio común, problemas comunes, pero necesitamos tener educación común y necesitamos luchar unidos, trabajar en proyectos juntos”, sentenció Kwoh.
El trabajo en las escuelas, involucrar a los padres, maestros, lideres comunitarios y líderes religiosos fueron algunas de las vías propuestas en este foro público.
César Perales, presidente del Fondo de Defensa Legal Puertorriqueño, dijo que los problemas de inmigración suscitados en los últimos días han traído un nuevo sentimiento en contra de los latinos y es necesario combatirlo.
Perales destacó que sigue siendo importante la lucha por una ley de inmigración justa y humana, e hizo un llamado a todos los ciudadanos a inscribirse para votar.
La unidad de los grupos minoritarios en los Estados Unidos y la preocupación por la atención y futuro de los jóvenes quedaron establecidas como dos de las vías más fuertes para luchar por un mejor futuro para la sociedad de este país.
Los panelistas coincidieron en que es importante que la gente busque y se informe sobre cómo puede ayudar en su comunidad invitando a todos a trabajar unidos, con comprensión y apertura para avanzar, respetando los valores e historia de cada quien.
La Conferencia Anual 2006 del Consejo Nacional La Raza fue clausurada hoy con la entrega de premios a quienes se han destacado por su trabajo en favor de la comunidad hispana de los Estados Unidos. VN
Redes Sociales