INFORMACIÓN VITAL PARA LA COMUNIDAD DEL MES DE OCTUBRE 2010

En esta ventana comunitaria el sistema de universidades del estado de California (CSU) -en colaboración con la estación de televisión Univisión, la Cámara de Comercio de Los Angeles, varias instituciones educativas y organizaciones comunitarias- invitan a los padres de familia y a los escolares a participar en la feria educativa “Es el Momento, Edúcate”. Por su parte, The Wellness Community Valley/Ventura invita a los sobrevivientes del cáncer y sus familiares a beneficiarse de sus grupos de apoyo. Y el Consulado General de El Salvador anuncia dos ferias de salud que se desarrollarán dentro del marco de la Semana Binacional de la Salud.

FERIA EDUCATIVA

Padres y estudiantes de preescolar al grado 12 aprenden juntos acerca de los pasos necesarios para llegar con éxito a la universidad en la feria educativa “Es el Momento, Edúcate”, que se llevará a cabo el 9 de octubre, de 12:00 a 4:00 p.m., en la California State University, Dominguez Hills.

El evento, conducido completamente en español, cuenta con áreas de lectura para los estudiantes de primaria, así como con demostraciones científicas, la visualización de las diversas carreras y un laboratorio de computadoras donde los escolares pueden aprender con sus padres sobre el proceso para ingresar a un plantel de educación superior del sistema de universidades del estado de California (CSU).

Representantes de los colegios comunitarios, universidades públicas y privadas están disponibles para compartir información sobre los aspectos únicos de la vida universitaria en los diferentes campus del estado.
Los jóvenes participantes tendrán la oportunidad de recibir una orientación sobre el portal CSU Mentor, www.csumentor.edu/, donde pueden inscribirse para empezar a planear la entrada a la universidad.

El evento se realiza en colaboración con la estación local de televisión Univision (KMEX), Chivas EE.UU., la Cámara de Comercio de Los Angeles, varias instituciones educativas y organizaciones comunitarias.

El año pasado el evento superó las expectativas de los organizadores con la participación de 20,000 personas. Este año se espera que cerca de 30,000 personas se beneficien de los recursos informativos que buscan abrir las oportunidades de la educación superior a los estudiantes de la comunidad latina.

EXÁMENES MÉDICOS

En el marco de la Semana Binacional de la Salud, a efectuarse del 4 al 9 de octubre en los condados de Los Angeles y Orange, el Consulado General de El Salvador en Los Angeles desarrollará cada día diversas actividades donde se brindará orientación en el área de la salud a la comunidad con el apoyo de agencias y clínicas locales.

Para inaugurar la semana binacional de la salud, la sede consular realizará una Feria de Salud el 4 de octubre (de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.) en sus instalaciones, ubicadas en el 3450 Wilshire Blvd., Suite 250, Los Angeles.

Una feria similar clausurará la semana de exámenes de salud y de recursos para la comunidad hispana. Esta tomará lugar el 9 de octubre, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m., en el 11770 Foothill Blvd., Lake View Terrace, en el Valle de San Fernando.

Durante la semana binacional de la salud la mayoría de los servicios médicos son gratis. Para mayores detalles sobre los anteriores eventos y otros, llamar al (213) 234-9200, o al 1(888) 301-1130.

INSCRIPCIONES ABIERTAS

El sistema de universidades estatales de California (CSU) recuerda a los estudiantes que se gradúan de preparatoria este año o cursan estudios en un colegio y quieren transferirse a una de sus universidades, que el período de inscripción para las admisiones del otoño 2011 está abierto del 1 de octubre al 30 de noviembre.

Los estudiantes interesados en matricularse en un plantel CSU durante el período del otoño pueden tramitar su aplicación a través de la página Web www.csumentor.edu.

Someter la aplicación cuanto antes es importante debido a que el número de solicitudes en línea se incrementó notoriamente el año pasado, en comparación con años anteriores.

Los formularios de inscripción pueden también obtenerse con los consejeros estudiantiles de las preparatorias y colegios comunitarios.

SOBREVIVIENTES DEL CANCER

The Wellness Community Valley/Ventura invita a los sobrevivientes del cáncer y familiares a participar en los grupos de apoyo que ofrecen alivio emocional, información educativa y esperanzas.

La admisión a las sesiones de los grupos de apoyo que se conducen completamente en español son gratis, al igual que a las clases de yoga y a los talleres educativos.

El horario de las sesiones y clases es el siguiente: grupo de apoyo para adultos con cáncer y sus familias, los martes, de 7:00 a 9:00 p.m., a excepción del primer martes del mes; grupo de apoyo para los niños de personas con cáncer los martes, de 7:00 a 9:00 p.m., a excepción del primer martes del mes; clases de Yoga Lenta los miércoles, de 5:45 a 6:45p.m.; clases de Yoga para la Fortaleza los miércoles, de 6:45 a 7:45 p.m., y talleres educativos cada mes.

Los grupos de apoyo y las clases tienen lugar en las instalaciones de The Wellness Community Valley/Ventura, 9410 Owensmouth Ave, Chatsworth, CA 91311.

Interesados en mayores informes llamar al 1(888) 707-9355. En este número telefónico obtendrán información sobre las fechas específicas de las sesiones o de cambios en los horarios.

ABIERTAS NOMINACIONES

Los productos Scott invitan a los consumidores a nominar candidatos para la primera edición de sus Premios Bien Hecho.

Para cumplir con los requisitos de éstos, los nominados deben de estar desarrollando obras valiosas en pro de la comunidad hispana. Cada uno de los ganadores recibirá $2,000, además de un donativo de $5,000 para una organización benéfica (o no lucrativa) de su elección.

Las nominaciones se recibirán hasta el 15 de octubre. Para el día 1º de noviembre o cerca de esa fecha, un panel independiente de jueces, integrado por líderes comunitarios, escogerá a un mínimo de cinco nominados.

Para nominar a alguien cuyo trabajo merece ser conocido y reconocido por el público, los consumidores deben visitar www.marcascott.com. La nominación debe incluir el nombre del candidato al premio, una descripción (en 100 palabras o menos) del trabajo extraordinario que éste o ésta hayan llevado a cabo por la comunidad hispana, así como su correo electrónico y número de teléfono.

Para más información sobre el concurso llamar al 1(888) 444-9839.

VACUNAS CONTRA LA MENINGITIS

La Asociación Nacional de Enfermeras Escolares (National Association of School Nurses, NASN) insta a los padres de preadolescentes y adolescentes a ayudar a proteger a sus hijos contra la meningitis meningocócica haciéndolos vacunar.

A través de la iniciativa educativa “Voces de la Meningitis”, la NASN anima a los padres a hablar con las enfermeras escolares y médicos de cabecera sobre esta enfermedad y hacer una cita de vacunación para sus hijos.

En Estados Unidos, cada año 2,600 personas (en su mayoría jóvenes) contraen la meningitis meningocócica y el 10 por ciento de estos mueren. Los índices de mortalidad por esta enfermedad son hasta cinco veces mayores en los adolescentes y adultos jóvenes que en grupos de otras edades.

Cualquiera puede contraer meningitis, pero los preadolescentes y adolescentes tienen mayor riesgo de contraerla a través de actividades cotidianas, como por ejemplo, compartir cubiertos y vasos, dar besos directamente en la boca, vivir con otras personas en lugares pequeños, compartir residencias estudiantiles o campamentos de verano.

Como prevención, las autoridades de salud pública recomiendan la vacunación para preadolescentes y adolescentes de 11 a 18 años de edad, y para estudiantes universitarios de primer año que viven en residencias estudiantiles.

Los padres pueden obtener información sobre la meningitis meningocócica y su vacuna, hablando con el pediatra de su hijo o visitando el sitio web www.VocesdelaMeningitis.org.

NUEVA HERRAMIENTA INFORMATIVA

Para ayudar a los consumidores a prepararse para la implementación de la primera etapa de la nueva ley de reforma de salud, Consumer Reports Health publicó una guía gratuita en español en su portal www.consumerreportsenespanol.org.

Jim Guest, presidente y CEO de Consumers Union (la editorial sin fines de lucro de Consumer Reports), informó que el mayor impacto de la ley caerá sobre las aseguradoras de salud, quienes deberán sujetarse a las nuevas reglas estipuladas por la ley firmada el 23 de marzo de 2010 por el presidente Barack Obama, que obligará a las aseguradoras a explicar en inglés simple qué elementos están y no están cubiertos, y qué derechos tienen los consumidores a apelar las decisiones de éstas.

La guía brinda también información sobre dos cambios importantes que se aplicarán a todos los planes de seguro médico: prohibir la práctica de cancelar coberturas cuando las personas se enferman y prohibir los límites de cobertura anual y vitalicia.

ALERTAN SOBRE PRESENCIA DEL VIRUS DEL NILO

Con la llegada del otoño y el descubrimiento de mosquitos infectados del mortal virus del Nilo en el Sur de California, las autoridades sanitarias de los condados de Los Angeles y Orange instan a las familias a eliminar todo foco de acumulación de agua que tengan en sus jardines y patios.

Los pozos de agua son las encubadoras perfectas para la cría de las larvas del peligroso mosquito que transmite este mal difícil de reconocer en su etapa inicial, debido a que sus síntomas son muy similares a los de un flu regular.

TELEVISIÓN CONTROLADA

Pocos saben que el servicio de televisión digital AT&T U-verse cuenta con un control remoto para niños con el que los padres pueden tener control de los programas que desean que sus hijos vean.

El primer paso para el uso de este tipo de control remoto es familiarizarse con las categorías de los canales para poder controlar lo que ven los niños. Una vez que se tenga conocimiento de las clasificaciones, se aconseja a los padres con hijos menores de 18 años, que aprovechen las siguientes funciones:

– Establecer un número de identificación personal para la función de bloqueo. La configuración de la función de bloqueo es fácil de activar y desactivar.

– Bloquear los programas de acuerdo a la clasificación de la película o a índices de teleaudiencia. Con el control para menores, los padres pueden bloquear los programas en vivo, los programas grabados y los videos que consideren inapropiados para los menores de su familia.

– Bloquear los canales específicos que consideren inapropiados para los más pequeños y jovencitos de la casa.

– Bloquear los vídeos a petición (on demand) para adultos estableciendo un número de identificación personal para comprar programas, disponible con la mayoría de los servicios de TV. Recuerde que es importante establecer límites para los vídeos a petición que se ven y solicitan, y no sólo a la programación en vivo.

– Ocultar los canales que no quieren que aparezcan en la guía de programación o mientras cambian los canales.

El control para menores es gratis con el servicio de televisión AT&T U-verse. Para más información sobre este tipo de control remoto, visite http://espanol.att.com y haga clic en la sección “Ayuda”.

¿Desea abrir un negocio?

La Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA, por sus siglas en inglés) ayuda a muchos a abrir su propio negocio, garantizando préstamos que facilitan el financiamiento de empresas pequeñas nuevas y existentes.

Julio Casiano, especialista en préstamos de la SBA, ofrece los siguientes consejos a quienes están considerando solicitar financiamiento para cumplir su sueño de abrir su propio negocio.

– La SBA no presta dinero. Esta sólo garantiza préstamos hechos por bancos privados a individuos que no califican para un préstamo tradicional. Es decir, la agencia cubre las pérdidas del banco en caso de que el prestatario no pueda pagar el préstamo.

– Los préstamos garantizados por la SBA son más favorables para el prestatario. Por ejemplo, un préstamo garantizado por la SBA podría ofrecer un interés más bajo así como un plazo más largo para pagar el préstamo.

– Los bancos no siempre ofrecen préstamos garantizados por la SBA, así que para no afectar negativamente el historial de crédito ante la negativa de las entidades bancarias, es recomendable que el solicitante que no reúne los requisitos para un préstamo bancario regular se ponga primero en contacto con la SBA para ver si reúne los requisitos para préstamos garantizados.

Para obtener más información sobre los programas de financiamiento de la SBA, visite la página SBA.gov o llame al 1(800) 827-5722 y presione el número 2 para hablar en español.

Para aprender más sobre temas relacionados con los pequeños negocios, visite GobiernoUSA.gov, el portal oficial del Gobierno de los Estados Unidos en español y parte de la Administración de Servicios Generales (GSA) de EE.UU. VN

Share