INFORMACIÓN VITAL PARA LA COMUNIDAD
En esta ventana comunitaria se anuncia la nueva certificación de las visas U, así como una conferencia y vigilia en solidaridad con los inmigrantes y campesinos de este país. También se da a conocer una Expo que se realiza para las personas discapacitadas. Asimismo, se ofrece información sobre organizaciones que están ayudando a las personas de bajos ingresos a preparar su obligatoria declaración de impuestos.
CERTIFICACIÓN DE SOLICITUDES DE VISAS U
La Secretaria de Trabajo Hilda L. Solís anunció a mediados de marzo que el Departamento del Trabajo de Estados Unidos comenzará a ejercer su autoridad para certificar solicitudes de visas U para la categoría de no-inmigrantes.
Las visas U –como se las conoce– están diseñadas para ayudar a las víctimas de actividades criminales calificadas que hayan sufrido abuso físico o mental considerable y que estén dispuestas a colaborar con las fuerzas del orden u otros funcionarios de gobierno en investigaciones o acciones judiciales por esos crímenes.
Quienes reciban visas U pueden permanecer en el país hasta cuatro años, y eventualmente solicitar la residencia permanente.
La Visa U fue creada por la Ley de Protección para Víctimas de Trata y Violencia (Victims of Trafficking and Violence Prevention Act) del año 2000.
Para más información sobre la certificación de las visas U, visitar la página de Internet www.dol.gov.
CONFERENCIA Y VIGILIA
La comunidad de fe está invitada a participar en la conferencia y vigilia “Solidarios con los Inmigrantes y Campesinos”, que tendrá lugar el 10 de abril, de 5:00 a 11:00 p.m., en la Capilla de La Purísima, 3236 Inez St., Los Angeles (al oeste de la Lorena Ave. y al norte de la Whittier Blvd.).
Los interesados podrán durante el evento compartir sus historias migratorias, reflexionar sobre la realidad de los trabajadores del campo y orar por la consecución de una Reforma Migratoria. Se pide a los participantes llevar fotografías, artículos personales, recuerdos o documentos de su propia historia migratoria o de trabajo en el campo.
Para mayores informes llamar a Lucy Boutte, Organizadora Comunitaria del Ministerio Nacional con los Campesinos, al (951) 634-8817, o visitar la página cibernética www.nfwm.org.
RECAUDACIÓN DE FIRMAS
Durante la conmemoración del Viernes Santo voluntarios de la comunidad de la Iglesia de Nuestra Señora Reina de Los Angeles (más conocida como La Placita, 535 N. Main St., Los Angeles) estarán recaudando firmas de apoyo, dirigida al presidente Barack Obama, para que pare las redadas en contra de los inmigrantes indocumentados y se proceda a aprobar una reforma migratoria.
Como cabeza de esta nación, el presidente Obama tiene la autoridad de ejercer una Orden Ejecutiva para frenar estas redadas de inmigración que separan a familias y aterrorizan a la comunidad.
Los organizadores del evento buscan colectar más de 5,000 firmas. Por lo tanto se necesita de la cooperación de la feligresía.
Para más información comuníquese con la Iglesia de La Placita, al (213) 629-3101 y preguntar por Guillermo Armenta, de la oficina de servicio social.
Por otro lado, el 17 de abril, como parte de la misa en honor al líder campesino César Chávez, se estarán recaudando firmas en la Catedral de Nuestra Señora de los Angeles (555 W. Temple Ave., Los Angeles) a partir de las 12:30 p.m.
Las firmas serán también enviadas al presidente Obama para que apoye y dé paso a una reforma migratoria para todos los trabajadores indocumentados que contribuyen y edifican la economía de esta nación. Para mayor información sobre este evento, llamar a Lucy Boutte, al (951) 634-8817, o escribir a bouttelucy@aol.com.
EXPO PARA DISCAPACITADOS
Miles de personas con impedimentos físicos y mentales, sus familiares, cuidadores y profesionales de la salud participarán en Los Angeles Abilities Expo 2010 que tendrá lugar en el 9 de abril, de 11:00 a.m. a 5:00 p.m., en el Centro de Convenciones de Los Angeles.
Los participantes tendrán la oportunidad de descubrir los últimos servicios y productos que hay en el mercado para mejorar su calidad de vida y autosuficiencia. También se ofrecerán talleres y habrá actividades de entretenimiento para niños, adultos y personas de edad avanzada.
Para información sobre admisión y mayores detalles llamar al (310) 450-8831, Ext. 130.
CONFERENCIA PARA PADRES DE FAMILIA
El 24 de abril, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., en el Centro de Convenciones de Los Angeles, se celebrará la XIV Conferencia Anual para los padres de familia con hijos matriculados en las escuelas del Distrito Escolar Unificado de Los Angeles (LAUDS).
La conferencia ofrece a los padres, educadores y miembros de las comunidades discutir las estrategias y experiencias que mejoran las escuelas y su servicio académico. La entrada es gratis. Para mayores informes llamar al Servicio Communitario para los padres del LAUDS, al 1(866) 669-7272.
SOBREVIVIENTES DEL CÁNCER
El Programa de Alcance para Latinos de The Wellness Community Valley/Ventura ofrecerá el taller “El Cáncer y la Ley”, presentado por el Centro de Recursos Legales de Cáncer.
La charla educativa se efectuará el 8 de abril, de 7:00 a 9:00 p.m. en el Centro Satélite de The Wellness Community, ubicado en el 19725 Sherman Way Suite 270, Winnetka, CA 91306. La admisión es gratis.
Durante el taller, los participantes tendrán la oportunidad de hacer preguntas y aprender sobre asuntos legales relacionados con el cáncer y su tratamiento, ya que el Centro de Recursos Legales de Cáncer (CLRC como son sus siglas en inglés) es un programa que trabaja conjuntamente con el Centro de Derechos de Discapacidades y la Escuela de Leyes Loyola, para proveer información confidencial sobre temas legales relacionados con el cáncer a sus sobrevivientes, familias, amigos, patrones, profesionales de la salud, y cualquier persona que enfrenta el cáncer.
Para reservar un espacio, interesados deben llamar al 1(888) 707-9355. En este mismo teléfono se obtiene información sobre los programas en español que cuenta The Wellness Community Valley/Ventura, una organización no lucrativa que asiste a quienes padecen y han sobrevivido el cáncer.
¡ATENCIÓN CONTRIBUYENTES!
El 15 de abril es la fecha límite para presentar la declaración de imposición de impuestos, y el programa de Asistencia Voluntaria en la Preparación de Impuestos (VITA, siglas en inglés), con el Consejo Tributario para Personas Mayores (TCE), está ayudando a personas con menos de 49 mil dólares de ingreso anual a preparar y presentar sus impuestos 2009 electrónicamente. Para encontrar un sitio cercano a su domicilio llamar al número de información de servicios comunitarios 2-1-1 o al 1(800) 906-9887.
Este programa VITA estará también hasta la primera semana en la Universidad Estatal de California Northridge (CSUN) ofreciendo de forma gratuita preparación de impuestos a residentes de bajos ingresos del Valle de San Fernando.
Para lugares y horarios del servicio VITA llamar al (818) 677-4519 o visitar la página www.csun.edu/vita.
SEMINARIO DE COMPUTACIÓN
Con el fin de ayudar a la comunidad hispana a superarse en el área de computación, se están ofreciendo seminarios gratuitos sobre este tema, los sábados, en el numeral 1237 Atlantic Blvd., de Los Angeles.
Los participantes aprenden cómo navegar por el sistema de Internet, crear un correo electrónico, crear e imprimir documentos, enviar y recibir fotos, escuchar y grabar música en la computadora, hacer presentaciones y mucho más. Cupos limitados. Para reservaciones y mayor información llamar al (323) 526.1920.
COMUNIDAD PUERTORRIQUEÑA
Con el propósito de proteger la identidad de los puertorriqueños, el gobierno de Puerto Rico pasó recientemente la Ley 191 que, con la colaboración del Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, hace frente al uso fraudulento de certificados de nacimiento emitidos en Puerto Rico y evita el desfalco que tiene esta nación por la obtención ilegal de pasaportes estadounidenses que se utilizan para la obtención de beneficios de Seguro Social y otros servicios federales.
Bajo la nueva ley todos los certificados emitidos en Puerto Rico antes del 1 de julio de 2010 serán invalidados a partir de la mencionada fecha y los ciudadanos puertorriqueños que necesitan hacer un trámite oficial deberán de solicitar un certificado de nacimiento nuevo que viene con ciertas contraseñas de seguridad.
Los puertorriqueños que viven en cualquiera de los 50 estados de Estados Unidos podrán pedir y recibir sus nuevos certificados de nacimiento a través de un proceso simple que se hace por correo. El costo de tramitación es de $5. Los veteranos y mayores de sesenta años no tienen que pagar este importe.
Para información adicional sobre la nueva ley y cómo obtener el nuevo certificado de nacimiento visitar la página de Internet www.salud.gov.pr. VN
Redes Sociales