INFORMACIÓN PARA COMUNIDAD DEL MES OCTUBRE, 2011

Información vital para la comunidad

En esta ventana comunitaria, el sistema de educación superior del estado de California (CalState) invita a las familias de los escolares a participar en su feria informativa “Es el Momento”. Igualmente, el gobierno de México, a través de sus consulados en Estados Unidos, llama a sus connacionales a afiliarse a su Seguro de Salud Popular. Y alertan a propietarios de viviendas mayores de 62 años a tener cuidado con las hipotecas reversibles.

“ES EL MOMENTO”

Los estudiantes de kinder al 12 grado están invitados a participar con sus padres a la feria informativa “Es el Momento”, que organiza el sistema educativo universitario del Estado de California.

El evento tendrá lugar el 22 de octubre, de 12:00 a 2:00 p.m., en la California State University Domínguez Hills (1000 East Victoria Street, Carson). La entrada al campus es por el estacionamiento Lote #3. La admisión es gratis lo mismo que el estacionamiento.

La feria ofrece talleres informativos sobre ayuda financiera, cómo crear el camino académico para ser admitido en un plantel de educación superior, requisitos para ingresar a cualquier universidad estatal y detalles sobre cada universidad estatal y del estilo de vida de sus escolares.

Los estudiantes y padres de familia interesados en asistir deben inscribirse lo más pronto posible enviando un correo electrónico a epartnershipevents@calstate.edu.

Para mayores informes llamar a Clara Potes-Fellow, al (562) 951- 4806, o a Rosanna Hughes, al (562) 951-4818.

ATENCIÓN MEXICANOS

El gobierno de México, a través de sus consulados en Estados Unidos, insta a sus connacionales radicados en este país a afiliarse a su Seguro de Salud Popular, mediante el cual pueden obtener tratamiento médico gratuito en los casos de diálisis, trasplante de órganos, cataratas, cáncer, SIDA u otras enfermedades graves. Al afiliarse, sus familiares de México también tienen derecho a ser atendidos gratuitamente.

El Seguro de Salud Popular cubre a toda persona que no esté afiliada al Seguro Social de México, o reciba seguro médico por medio de su empleo.

Representantes del departamento de salud del país vecino, han estado este año visitando los estados de la Unión Americana con alta concentración de mexicanos para instar a sus connacionales a inscribirse en el programa.

Para hacerlo, los interesados sólo tienen que acudir a la Ventanilla de Salud del Consulado de México en Los Ángeles con un comprobante de domicilio y su matrícula consular. Ya inscritos tienen que llamar a sus familiares en México para que ellos tramiten la afiliación completa en sus lugares de origen. No se les pide exámenes médicos.

La Ventanilla de Salud en el Consulado está abierta de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. de lunes a viernes.

Para más detalles sobre el programa, visitar la página de Internet www.seguro-popular.gob.mx o llamar al Consulado de México en Los Ángeles al (213) 351-6800.

ASESORÍA FINANCIERA

El Consulado General de México en Los Ángeles, a través de una alianza con ClearPoint Credit Counseling Solutions, está promoviendo la educación financiera gratuita en el Condado de Los Ángeles.

La alianza tiene el propósito de ayudar a la comunidad hispana que es el blanco de fraude financiero y de cobros de más por servicios sin darse cuenta de las alternativas. ClearPoint tiene consejeros disponibles para contestar preguntas financieras y otorgar accesoria gratuita en español.

Para una asesoría gratuita sobre crédito, deudas, presupuesto o problemas hipotecarios, puede llamar al número 1(877) 422-9040. Para más información en cuanto a ClearPoint CCS por favor visite www.clearpointccs.org.

ALERTA DE ESTAFAS A ANCIANOS

Ante la mala economía, muchos propietarios de viviendas que tienen más de 62 años están considerando hacer una hipoteca inversa para incrementar el monto de su cuota de jubilación o para pagar medicinas o gastos médicos. Para evitar que sean víctimas de estafadores, el gobierno de Estados Unidos insta a que tengan presente los siguientes puntos:

– Las hipotecas inversas tienen cargos de iniciación y otros costos de cierre. Además, los prestadores pueden cobrar cargos por servicio a lo largo del período de duración de la hipoteca. Habitualmente, es el prestador quien establece estos cargos y costos.

– El monto adeudado por una hipoteca inversa va aumentando con el transcurso del tiempo. El interés se cobra sobre el saldo pendiente y se suma mensualmente al monto adeudado. Esto significa que el monto total de su deuda aumenta a medida que se le van adelantando los fondos del préstamo y a medida que se van devengando los intereses.

– La mayoría de las hipotecas inversas tienen tasas variables que están vinculadas a un índice financiero, y es probable que vayan cambiando de acuerdo a las condiciones del mercado. Hay algunas hipotecas inversas con tasas fijas.

– Las hipotecas inversas pueden consumir una parte o toda la amortización hipotecaria de su casa, dejando pocos fondos para usted y para sus herederos. La mayor parte de las hipotecas inversas tienen una cláusula llamada “nonrecourse” que impide que usted o sus herederos deban más de lo que vale su vivienda al momento de repagar el préstamo.

– Debido a que usted retiene el título de propiedad de su casa, usted es responsable de pagar los impuestos a la propiedad, el seguro, los servicios de gas, agua, electricidad, los gastos de combustible, mantenimiento, etcétera. Por lo tanto, si usted no paga estos gastos se arriesga a que el monto de su préstamo sea exigible y pagadero.

– Los intereses de las hipotecas inversas no pueden deducirse de la declaración del impuesto a la renta hasta que se pague parte o el total del préstamo.

Para consultar información sobre el plan del Presidente de Estados Unidos para ayudar a los propietarios de viviendas visite las páginas de Internet www.makinghomeaffordable.gov (en inglés), Reverse Mortgages: Get the Facts Before Cashing In On Your Home’s Equity (en inglés), AARP Foundation (en inglés) y
Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos (HUD) (en inglés).

PROPIETARIOS DE CASAS
El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos ha aprobado el plan de CalHFA para utilizar cerca de 2 billones de dólares en fondos federales con el fin de ayudar a las familias de California que luchan para pagar sus hipotecas. A la fecha hay disponibilidad de fondos y las familias afectadas no lo saben.

Los programas de “Conserva tu Casa California” están dirigidos a las familias de bajos ingresos y moderados que están a punto de perder su casa por estar en una situación económica grave, causada por pérdida de empleo, muerte, enfermedad, discapacidad y aumentos recientes o inminentes en la mensualidad de sus hipotecas.

Para información detallada sobre los requisitos para ser elegible para los programas de ayuda de “Conserva tu Casa California” llamar al 1(888) 954-5337.

ATENCIÓN SALVADOREÑOS

El Gobierno del presidente Mauricio Funes inauguró a mediado del mes pasado la ventanilla de atención del Fondo Social para la Vivienda (FSV) en Los Ángeles, por medio de la cual se facilitará el acceso a créditos a los salvadoreños en el exterior que en el Sur de California asciende a 1 millón 200 mil connacionales.

En la ventanilla del FSV los salvadoreños recibirán toda la información sobre el financiamiento de un crédito para vivienda a través de un agregado consular (ejecutivo de créditos), quien recibirá las solicitudes de crédito de los salvadoreños que deseen iniciar su trámite.

Quienes deseen aplicar a este servicio deben dirigirse a la ventanilla del Fondo para comenzar con el proceso de solicitud de su crédito. El ejecutivo de la ventanilla les informará sobre los documentos, requisitos y condiciones necesarias para solicitar a un financiamiento para compra de casa en El Salvador, de acuerdo con el estatus migratorio y con los ingresos del solicitante.

Con este plan piloto en Los Ángeles, los compatriotas en esta ciudad o lugares aledaños podrán acceder a todas las líneas de crédito que brinda el FSV: compra de casa nueva o usada, compra de vivienda recuperada, construcción de vivienda individual, traslado de deuda, compra de lote, reparación, ampliación y mejoras, con montos de hasta $75 mil.
Para obtener mayor información sobre el Plan Vivienda Cercana, visitar la página web www.fsv.gob.sv.

¡ATENCIÓN CONSUMIDORES!

La Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo de Estados Unidos, en cooperación con Macy’s Merchandising Group, anunció el retiro voluntario de las cacerolas de hierro fundido y esmaltado Martha Stewart Collection, por el riesgo que tiene el baño de esmalte de agrietarse o partirse durante el uso. Esto puede hacer que el esmalte se quiebre y salga disparado como un proyectil, lo cual presenta peligro de heridas o quemaduras para el usuario o las personas cercanas.

Hasta el momento no se ha presentado ningún incidente. Sin embargo, quienes hayan comprado cualquier cacerola Martha Stewart Collection deben dejar de usarla y devolverla en cualquier tienda Macy’s para un reembolso total del precio del producto.

Es ilegal revender o intentar revender un producto de consumo retirado del mercado.

Para más información al respecto, llamar a Macy’s, al 1(888) 257-5949 entre las 10 a.m. y las 10 p.m. hora del Este, o visitar el sitio web www.macys.com. Para información sobre los peligros que puede traer el uso de estas cacerolas fabricadas en China visitar www.saferproducts.gov.

MÁS PARA CONSUMIDORES

La Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo de Estados Unidos (CPSC, por sus siglas en inglés), en colaboración con nueve fabricantes y distribuidores, anuncia el retiro voluntario del mercado de todos los gels combustibles producidos o distribuidos por ciertas empresas, debido a los graves riesgos de llamarada y quemaduras que éstos presentan cuando los consumidores añaden el gel líquido a un candil decorativo ya ardiente.

El retiro del mercado afecta a unas 2 millones de unidades de distintos gels combustibles envasados en botellas de plástico de un litro y jarras de plástico de un galón, disponibles en fórmula aromática y no aromática, vendidas desde 2008 a precios entre $5 y $20 por las empresas Bird Brain Inc., Bond Manufacturing, Sunjel Company, Fuel Barons Inc., Lamplight Farms Inc, Luminosities Inc., Pacific Decor Ltd., Real Flame y Smart Solar USA.

La CPSC tiene conocimiento de 65 incidentes que causaron dos muertes y 34 víctimas que fueron hospitalizadas con quemaduras de segundo y tercer grado en la cara, pecho, manos, brazos o piernas.

Para reportar un incidente con este producto u obtener más información sobre sus peligros o en dónde se debe retornar, llamar al 1(800) 638-2772 o visitar la página de Internet www.saferproducts.gov. VN

Share