HISPANOS MIAMI CONFÍAN EN QUE OBAMA PRESTE ATENCIÓN A INMIGRANTES Y A CUBA
Varios grupos hispanos de Miami esperan que el nuevo presidente de EEUU, Barack Obama, apruebe una reforma migratoria y que no cambie la política hacia Cuba hasta que exista un sistema democrático, se liberen a los presos políticos y se respeten los derechos humanos.
Organizaciones de hondureños, peruanos y nicaragüenses informaron en un comunicado que tras la investidura de Obama, el primer afroamericano que se convirtió en el cuadragésimo cuarto presidente de la nación, han renovado su esperanza de que se resuelva la situación de los inmigrantes.
“Albergamos un sentimiento de esperanza y optimismo con la toma de posesión histórica de Obama que se ha comprometido ha trabajar para lograr la aprobación de una reforma migratoria comprensiva y de que sean revisados todos los programas como las redadas”, dijo Sergio Massa, presidente de la Coalición Peruana Americana.
El activista peruano resaltó que las redadas y deportaciones conducen a la separación de las familias, un hecho que “no tiene ningún sentido”.
José Lagos, presidente de la Unidad Hondureña, adelantó que las organizaciones pro inmigrantes continuarán trabajando para lograr una reforma y que el congresista demócrata por Illinois, Luis Gutiérrez, presentará hoy un proyecto que evite en especial la separación de las familias.
Además piden que se conceda una moratoria a las redadas contra los inmigrantes mientras el Congreso analiza el proyecto.
“El Presidente Barack Obama no solo se enfrenta a una crisis económica, sino moral y humana con la injusta separación de familias por las redadas y deportaciones. Nosotros redoblaremos esfuerzos para lograr que sean revisados y cesen mientras el Congreso aprueba una reforma migratoria comprensiva e integral”, afirmó el activista hondureño.
Nora Sandigo, directora de la Fraternidad Americana, dijo que los hispanos están de acuerdo con Obama de que no tiene sentido separar a las madres de sus hijos ciudadanos estadounidenses, quienes han interpuesto una demanda colectiva ante el Tribunal Supremo de EEUU.
“Mediante esa acción judicial claman por una moratoria para evitar que sigan ocurriendo (las redadas y deportaciones) mientras logramos la aprobación de una reforma migratoria”, declaró Sandigo, de origen nicaragüense.
Entretanto, cinco organizaciones del exilio cubano enviaron un mensaje a Obama sobre la política que debería seguir respecto a Cuba y que fue publicado en Político Magazine, según informaron en un comunicado divulgado en Miami.
Los grupos cubanos manifestaron que la elección de Obama como Presidente de EEUU “ha encendido la llama de la esperanza y el cambio para todas las personas, en especial para aquellas que luchan por la libertad en los regímenes totalitarios que aún subsisten en el mundo moderno”.
Recordaron al nuevo gobernante que Cuba es la “única dictadura en el hemisferio occidental” y aseguraron que por lo tanto su apoyo al movimiento pro democracia en la isla caribeña es vital.
“Cualquier legitimación del régimen cruel de Cuba por parte de Estados Unidos podría poner en riesgo la esperanza y aspiraciones democráticas de los cubanos”, advirtieron.
Sugirieron a Obama que cualquier cambio de la política de Estados Unidos hacia Cuba debe ocurrir solo cuando se den las siguientes condiciones: la excarcelación de los prisioneros políticos, legalización de los partidos políticos, una prensa independiente, sindicatos laborales y elecciones democráticas bajo supervisión internacional.
El comunicado está firmado por el Consejo por la Libertad de Cuba, el Directorio Demócratico Cubano, MAR por Cuba, Cuba Democracy P.A.C y Plantados hasta la libertad y la democracia. VN
Redes Sociales