<!--:es-->“HE SIDO LLAMADO PARA SER TESTIGO DE CRISTO EN LA PROCLAMACIÓN DE LAS BUENAS NOTICIAS”<!--:-->

“HE SIDO LLAMADO PARA SER TESTIGO DE CRISTO EN LA PROCLAMACIÓN DE LAS BUENAS NOTICIAS”

Seis hombres de seis países fueron ordenados el 30 de mayo como sacerdotes para la Arquidiócesis de Los Angeles

El 30 de mayo, esos candidatos que provienen de México, Vietnam, Filipinas, Indonesia, Guam, y Whittier, California, fueron ordenados como sacerdotes para la Arquidiócesis de Los Angeles, en la Catedral de Nuestra Señora de los Angeles, por el Cardenal Rogelio Mahony. Los seis han terminado su formación teológica en el Seminario de San Juan, en Camarillo, incluyendo su año de internado en parroquias de la Arquidiócesis, así como su reciente terminación del servicio como diáconos en transición.

Su unidad en la diversidad y su compromiso para servir, quizá ha sido mejor resumido por el Padre Budi Wardhana, de Indonesia y el valle de San Gabriel, quien señaló que él una vez pensó en hacerse misionero en otros países.

“Yo quiero conocer otras culturas”, dijo. “Pero aquí en Los Angeles, es territorio de misión. Yo no necesito ir al extranjero. Yo puedo encontrar toda clase de personas con diferentes culturas, y llevarlas al amor de Jesús”.

Durante el fin de semana de ordenación, los nuevos sacerdotes celebraron su primera misa en sus respectivas parroquias de origen, antes de que comiencen su primera asignación como Pastores Asociados, el 1 de julio.

A continuación presentamos breves perfiles de los nuevos sacerdotes.

JULIO CÉSAR GONZÁLEZ BAUTISTA

Fecha de nacimiento: Enero 31, 1977 en Tuxcacuesco, Jalisco, México.

Padres: Efigenia Bautista Pérez y Agustín González Almaraz.

Educación: Seminario Diocesano de Colima, de La Sangre de Cristo, México. (Filosofía y Teología).

Parroquia de origen: San Antonio de Padua, San Gabriel.

Primera asignación: San Carlos Borromeo, North Hollywood.

Motivo para hacerse sacerdote: “Mi motivo para hacerme sacerdote, es Jesucristo. Él me llamó y yo respondo con todas mis limitaciones y fuerzas. Mi vocación le pertenece a Él, porque Él me la ha dado como un regalo. Yo quiero ser sacerdote porque quiero servir con amor, compasión y compromiso al pueblo de Dios. Yo solamente voy a poder servir con su ayuda. Espero poder mantener mi enfoque en la santidad de la ordenación y no caer en el negocio y la administración de la vida sacerdotal. Yo busco servir al Pueblo de Dios a través de los sacramentos, y sobre todo, en la celebración de la Eucaristía.

FRANCIS MELCHIOR VILLAFRANCA AGUILAR

Fecha de Nacimiento: Abril 2, 1973, Ciudad de Quezon, Filipinas.

Padres: Ignacio y Carmela Violeta Mulligan Villafranca Aguilar

Educación: Franklin High School, Los Angeles; UCLA (B.A en Ciencia Política).

Ocupaciones anteriores: Recrutador ejecutivo (Contabilidad y Finanzas).

Parroquia de origen: Holy Trinity, San Pedro.

Diaconado de Transición: St. Michael, Sur Los Angeles

Primera Misa como sacerdote: Mayo 31, 10 a.m. en Holy Trinity.

Primera asignación: San Pío X, Santa Fe Springs.

Motivo para hacerse sacerdote: “Siempre he querido servir a Dios y al pueblo de Dios. De manera profunda, mi padre me inspiró –sin darse cuenta– porque yo aprendí de él a ser alegre, cariñoso y desinteresado. Estoy emocionado de compartir el amor y la alegría que experimenté dentro de mi familia con el resto de la gente a la que estaré sirviendo”.

CHRISTOPHER BRIAN FAGAN

Fecha de nacimiento: Mayo 11, 1952, en Whittier, California.

Padres: Joseph T. y Dorothy Fagan.

Educación: Escuela de Santa María de la Asunción, Whittier; Whittier Union High School; Colegio de Pomona (B.A); Escuela de Leyes, Universidad de San Francisco. (J.D).

Ocupaciones anteriores: Abogado

Parroquia de origen: Apóstol San Pablo y San Sebastián, Westwood.

Diaconado de Transición: Holy Cross, Moorpark.

Primera Misa como sacerdote: Mayo 31, 11 a.m. en El Sagrado Corazón, Lancaster.

Primera asignación: Santa María, Palmdale.

Motivo para hacerse sacerdote: “Cuando era niño, siempre quise ser arqueólogo o astronauta, pero cuando terminé el colegio, pensé que hacerme abogado sería la mejor manera para sostenerme a mí mismo. A pesar de que disfruté mi trabajo como abogado por 24 años, mi trabajo voluntario en parroquias, trabajando con los desamparados y los ancianos, defendiendo asuntos de justicia social y preparando y coordinando liturgias, me hizo reconsiderar mi vocación. Esto me dio un sentido de alegría que, con reflexión orante y dirección espiritual, me ayudó a darme cuenta de que Dios me estaba llamando a servirle a Él y a su pueblo de una manera diferente: como sacerdote”.

RICHARD GENE SUNWOO

Fecha de Nacimiento: Marzo 31, 1978 en Mong Mong, Guam.

Padres: Edmond y Angela Cho.

Educación: Holy Trinity School, San Pedro; Bishop Montgomery High School, Torrance; Colegio y Seminario St. John (B.A. en Filosofía e Inglés).

Ocupaciones anteriores: Profesor de inglés en Bishop Montgomery y St. Bernard High Schools.

Parroquia de origen: San Rafael, Centro Católico Coreano, Norwalk.

Diaconado de Transición: San Carlos Borromeo, North Hollywood, y San Rafael.

Primera Misa como sacerdote: Mayo 31, 2 p.m. en San Rafael, Centro Católico Coreano, Norwalk (bilingüe: coreano e inglés).

Primera asignación: San Lorenzo Martir, Redondo Beach.

Motivo para hacerse sacerdote: Me inspiraron los testimonios del Padre Alex Chung y del Padre Mark Choi en su ministerio. Ellos viven vidas muy sinceras, arraigadas en su relación con Cristo, que está llena de pasión e integridad. También estuve influenciado por la vida y el ejemplo del Papa Juan Pablo II, Santa Bernardette y muchos de los santos franciscanos conventuales, como San Francisco de Asís, San José de Cupertino y San Buenaventura”.

JOSEPH VAN VU

Fecha de Nacimiento: Febrero 15, en Long Khanh, Vietnam.

Padres: Hung Van Vu y el difunto Mat Thi Dang.

Educación: Seminario y Colegio San Juan (B.A en Filosofía).

Parroquia de origen: Santa Lucía, Long Beach.

Diaconado de Transición: San Cristóbal, West Covina.

Primeras Misas como sacerdote: Mayo 30, 6 p.m. y mayo 31, 9 a.m. en Santa Lucía.

Primera asignación: Holy Trinity, San Pedro.

Motivo para hacerse sacerdote: “Mi vocación a estudiar para el sacerdocio comenzó cuando yo era un acólito. Yo tenía una maravillosa oportunidad para observar a los sacerdotes que celebraban Misas. Día a día parecía que Dios me estaba invitando y llamando a ser sacerdote y a servirle a Él y a su Pueblo. Así pues, estoy llamado a ser testigo de Cristo para proclamar las buenas noticias de Jesús en la proclamación de las buenas nuevas de salvación para el mundo entero. Mi amor por Dios y de cada uno a los demás, debe llevar la misma esencia de unidad y comunidad, de manera que toda la gente pueda ver a Dios en su vida diaria”.

BUDI WARDHANA

Fecha de Nacimiento: Julio 2, 1975, en Jakarta, Indonesia.

Padres: Indrawan Jusuf y Els Wardhana.

Educación: Kanisius Jesuit High School, Jakarta; Universidad de Brawijaya, Malang, Indonesia (B.A en Negocios); Universidad Franciscana, Steubenville, Ohio (MBA en Mercadotecnia).

Ocupaciones anteriores: Empresario, hombre de negocios.

Parroquia de origen: San Esteban, Monterey Park; San Lucas, Temple City.

Diaconado de Transición: San Esteban y San Lucas.

Primera misa como sacerdote: Mayo 31, 2 p.m. en San Esteban (bilingüe: indonesio e inglés).

Primera asignación: Santa Rosa de Lima, Simi Valley.

Motivo para hacerse sacerdote: “La gente vive hoy en una cultura de mucha ocupación, ruidosa y materialista. El mundo nos dice que no hay Dios; la gente pierde la esperanza sin Dios en su vida. Como sacerdote, quiero llevar las buenas nuevas de Jesucristo a toda la gente, Él es nuestra esperanza. Él es el Dios vivo que transforma la desesperación en esperanza. Yo lucharé para llevar el amor y la compasión de Jesucristo, presente en la Eucaristía, el sacramento de la reconciliación y en mi vida, a todos aquéllos con los que me encuentre, y especialmente a nuestros jóvenes”. VN

Share