HACIENDO LA DIFERENCIA EN LA VIDA DE UN NIÑO

Todos los días, miles de niños en California son retirados de sus hogares debido al abandono, abuso, explotación o por negligencia de sus padres. Noviembre, es el mes nacional de la adopción infantil y Vida Nueva conversa con Aspira Foster & Family Service, agencia hispana de padres de crianza, encargada de ayudar a niños que necesitan un hogar temporal.

Aproximadamente 90,000 niños son retirados de sus hogares y son llevados a refugios temporales donde padres de crianza le puedan brindar todo el amor que ellos necesitan. Estos niños ya tienen una casa donde vivir, pero carecen de un verdadero hogar donde se respeten los valores familiares, elemento tan importante para su crecimiento y desarrollo.

Ayudar a un niño de crianza o a un niño adoptivo pueda ser una experiencia maravillosa en la vida de toda persona que quiera cambiar la vida de un pequeño. De esta manera, podemos crear valores en ellos que le ayudarán por el resto de su vida. Usted podría hacerles sentir que existe la familia y que pueden confiar en alguien. Además, estaría abriendo su corazón y su hogar a un niño que lo que único que necesita en la vida es alguien que le dé amor, comprensión y apoyo.

Aspira Foster & Family Services es una organización no lucrativa, que por 30 años se ha dedicado a ayudar a los niños que necesitan un hogar temporal donde vivir. Ellos certifican familias que están interesadas en proveer un hogar temporal a los niños abusados o maltratados. Aspira busca hombres y mujeres adultos de todas las razas, solteros o casados que tengan buenas costumbres, principios éticos y morales, amor y compasión para ayudar a un niño que lo necesita. Aspira apoya a las comunidades, y de igual manera a las familias hispanas que desean convertirse en padres de crianza.

SEA UN HÉROE Y CAMBIE LA VIDA DE UN NIÑO

Para conocer más detalles del funcionamiento de Aspira, Vida Nueva conversó con el especialista Víctor García, quien nos comentó: “Muchos niños de crianza son hispanos y algunos de ellos son ubicados en hogares no hispanos con diferente cultura. El objetivo primario de esta agencia es procurar que nuestros niños hispanos vayan con familias latinas que además les ayuden a preservar sus valores culturales. Los niños que viven en un buen hogar, crecen seguros y positivos que en el futuro pueden ser buenos ciudadanos y buenos padres. La familia es la base de nuestra sociedad, y los niños son el futuro. Por esa razón debemos involucrarnos en este programa para ayudar al crecimiento y desarrollo de niños saludables y con mejores perspectivas de vida.

“Me gustaría tener la oportunidad de llevar este mensaje a las familias que estén interesadas en ser padres de crianza y que deseen ofrecer a nuestros niños un futuro mejor. Justo ahora en noviembre, Mes Nacional de la Adopción, debemos tomar conciencia de la importancia de la adopción y de la necesidad que tenemos que más familias se involucren en estos programas.

“Existen muchas personas que no saben de la existencia de este programa y pagan entre $25 – 30 mil dólares a diferentes agencias de adopción. Aspira se encarga de todo el proceso, es totalmente gratis y además brinda ayuda legal y financiera a las familias que se responsabilizan con la educación de los pequeños. Entre los hispanos los niveles de adopción son muy bajos. Muchas personas no saben el proceso a seguir”, agregó García.

“Muchos padres que entran al programa de Foster Parents con el tiempo adoptan permanentemente a los niños. Si los padres biológicos no mejoran su conducta social, los jueces le quitan la custodia de los hijos y se le brinda la opción de adopción total a la nueva familia que le está dando amor y estabilidad a los pequeños. Es la mejor forma de adoptar a un niño, además de ser más económica los nuevos padres de crianza tienen la ventaja de que están familiarizados con el pequeño y cuentan con ayuda profesional ante cualquier problema”, comenta el especialista.

Según pudimos conocer, Aspira garantiza una pensión monetaria mensual a los padres de crianza que los ayuda a cubrir los gastos de alimentación, ropas y otras necesidades materiales de los niños. Igualmente en caso de enfermedad, los gastos médicos y dentales son cubiertos a través del programa Medi-Cal. Los aspirantes a convertirse en padres de crianza pueden ser solteros o casados y deben tener un mínimo de 21 años.

LAS FAMILIAS OPINAN

Justina, es una de los padres de crianza que se incorporó al programa de Aspira hace 6 años. Ella nos comenta: “Estoy contenta de que Ralph se haya unido a nuestra familia. Él tiene sus retos, pero yo entiendo de dónde viene. El se sentía apenado de estar en el 4to grado y no poder leer. Actuaba de manera extraña en clase, escondiendo el hecho de que no sabía leer. Una vez que yo me di cuenta cuáles eran las raíces de sus problemas de conducta, le enseñé a leer. Ahora él está cerca del 90% del nivel que debería estar en la escuela y está sacando muy buenas calificaciones. A él le gusta la escuela y ha hecho nuevos amigos”.

La familia formada por Sonya y Walter, llevan 4 años en el programa y desde el principio se identificaron con los niños y con el trabajo de la agencia: “Aspira nos ayuda mucho, porque está ahí a través de todo el proceso. Ellos nos respetan como encargados de los niños y reconocen cuando necesitamos un receso. Las visitas semanales nos dan el tiempo para aprender nuevas cosas y demostrar la calidad del apoyo que nosotros necesitamos. Sentimos que nuestro trabajador social es parte de nuestra familia. Es así como Aspira se basa en la familia”.

Por otra parte, uno de los niños de crianza de Aspira nos cuenta sus vivencias: “Yo vine a la casa de los Brewster después que fui molestada sexualmente cuando tenía ocho años de edad. Ellos estuvieron conmigo durante algunos tiempos difíciles. Si yo tenía un problema, yo podía dirigirme a ellos que siempre estaban allí. Después de un tiempo, les dije lo que había pasado. Mary y mi Trabajador Social de Aspira me ayudaron a entender que no era mi culpa. Yo quiero a Mary y a Michael con todo mi corazón”.

Antes de concluir esta entrevista Victor García expresó a Vida Nueva: “Durante más de 30 años, nuestra organización se ha dedicado a encontrar hogares para niños abusados y maltratados que merecen una mejor forma de vida. Yo los invito a unirse a nuestra magna obra y procurar una vida digna y un futuro con mejores perspectivas a miles de niños abusados y maltratados en California de los cuales muchos son hispanos. En este sentido, me gustaría tener la oportunidad de llevar este mensaje a la comunidad para informar sobre nuestro programa y la forma en que las familias pueden abrir sus hogares y sus corazones a un niño sin hogar”. VN

¡ASPIRA LE AYUDA EN TODO EL PROCESO!

Los padres de crianza reciben compensación monetaria y entrenamiento. Además, ayuda profesional las 24 horas del día. La edad de los niños oscila entre edades tempranas hasta los 18 años. Para más información llame a la oficina de Pico Rivera al teléfono (562) 806-9855 o llame gratis al 1877-277-4721 o visite las páginas de internet www.aspiranet.org.

Aspira fue fundada en 1975 y es una de las agencias no lucrativas más grandes en California que brinda apoyo a niños y a las familias. Actualmente opera 25 oficinas en todo el estado y en ella trabajan más de 500 especialistas calificados y personal administrativo. Aspira ofrece variados servicios a la comunidad entre los que se encuentran:

* Servicios de Foster Care (Cuidado Temporal)

* Adopción permanente

* Programas de prevención para familias de alto riesgo

* Servicios de ayuda a familias con niños discapacitados

* Clínicas de salud mental para la comunidad

* Reunificación de hermanos separados por el sistema de Foster Care

Share