FLU, GRIPE O INFLUENZA, O COMO QUIERA LLAMARLE… ¡CUIDADO CON ELLA!
La influenza, mejor conocida como “flu”, es una infección viral altamente contagiosa del tracto respiratorio superior. Debido a que esta infección se puede propagar fácilmente al toser o estornudar, las epidemias de flu son muy comunes, especialmente en los meses de invierno. Más de doscientos virus diferentes producen resfriado e influenza. Como las cepas de este virus cambian permanentemente, la vacunación contra el flu ha tenido un éxito moderado a la hora de prevenir brotes de esta enfermedad.
Los síntomas del flu se parecen mucho al resfriado común: dolor de cabeza, fatiga, dolores en el cuerpo y fiebre. Además no es raro sentir un calor insoportable y, a continuación, escalofrío y temblor. La influenza suele producir resequedad de la garganta y tos; también se pueden presentar náuseas y vómito. La persona que tiene flu se siente tan débil e incómoda que pierde el apetito y la energía.
Aunque el flu casi nunca es peligroso para los adultos saludables menores de 60 años, sí vuelve a la persona más susceptible a la neumonía, a las infecciones de los oídos y a los problemas de los senos nasales. Entre las personas mayores de 65 años, las infecciones respiratorias graves, como neumonía e influenza, son la quinta causa de muerte. Por este motivo, la influenza es una infección grave para las personas de edad avanzada.
Es recomendable tomar vitamina A porque es un poderoso antioxidante y estimulante del sistema inmunológico. También Beta-caroteno que son precursores de la vitamina A, como vitaminas C y E, además de selenio y zinc. La vitamina C fortalece el sistema inmunológico aumentado la cantidad de glóbulos blancos.
En cuanto a hierbas para bajar la fiebre, hágase enemas de té de catnip y tome entre un cuarto y media cucharadita de tintura de lobelia cada tres a cuatro horas mientras tenga fiebre.
Advertencia: Evite esta mezcla si está embarazada o lactando. Tampoco se les da a niños menores de un año. La lobelia no se debe tomar de manera permanente.
Entre las hierbas que alivian el flu están echinacea, ginger, goldensaeal, slippery elm y té de yarrow. Para despejar las vías nasales es beneficioso combinar té de peppermit con cualquiera de estos tés de hierbas.
RECOMENDACIONES
• Para prevenir la deshidratación y purificar el organismo de toxinas, tome abundantes líquidos, especialmente jugos frescos, tés de hierbas, sopas y agua de buena calidad.
• Tome sopa caliente de pollo o pavo. Este tradicional remedio de las abuelas sigue dando buenos resultados hoy en día. Agréguele a la sopa una pizca de cayenne pepper para prevenir o aliviar la congestión.
• Duerma y descanse lo más que pueda.
• Tome té de kombucha. Esta bebida tiene propiedades anti-virales e inmunoestimulantes.
• No utilice “aspirin chewing gum” ni haga gárgaras de aspirina para tratar el dolor de garganta. Cuando se aplica directamente en las membranas mucosas, la aspirina no reduce el dolor, y en cambio, puede producir irritación.
• El zinc no se debe tomar junto con frutas o jugos cítricos, pues disminuye su eficacia. En cambio, conviene consumir muchas frutas de otra clase.
• No le de aspirina a un niño que tenga flu. Tratar una enfermedad viral con aspirina se ha relacionado con el síndrome de Reye, una complicación potencialmente peligrosa.
• Si toma bebidas alcohólicas así sea ocasionalmente, o si tiene alguna enfermedad hepática o renal, tengo cuidado con el analgésico acetaminophen. La combinación de alcohol y acetaminophen se ha asociado con graves problemas hepáticos.
• Si es mayor de 65 años, visite a su médico. El flu puede ocasionar complicaciones graves en las personas de este grupo de edad.
• Los antibióticos no son eficaces para curar enfermedades como el flu. La mejor manera de curarse del flu u otras enfermedades infecciosas es atacarlas directamente fortaleciendo el sistema inmunológico.
• Investigadores han encontrado que el estrés puede volvernos más vulnerables a resfríos e influenza. VN
FUENTE: “Recetas nutritivas que curan”, de Phyllis A. Balch, C.N.C.
Redes Sociales