FERIA DE EMPLEO Y RECURSOS TRAJO ESPERANZA A LOS ANGELINOS
Los que no asistieron pueden todavía obtener información de oportunidades laborales en el sitio de Caridades Católicas
Caridades Católicas de Los Ángeles (CCLA) recientemente realizó su Feria anual de Empleos en la Iglesia de la Inmaculada Concepción en la ciudad de Los Ángeles, donde participaron unas 75 instituciones públicas y privadas entre ellos la Policía de Los Ángeles (LAPD), el Aeropuerto de Los Ángeles, Fedex, Pollo Campero, entre otros, quienes ofrecieron empleos a los asistentes.
Al evento -planeado y organizado por la oficina del Concejal Gil Cedillo y Caridades Católicas, con el apoyo de otras instituciones- asistieron más de 500 personas, y muchos tuvieron la oportunidad de llenar solicitudes y presentar currículos vitae para dar a conocer su experiencia y tener la posibilidad de que estas compañías los contraten. Además obtuvieron información sobre servicios públicos que ofrece el Departamento de Servicios Sociales, Cover California y la Administración del Seguro Social.
Paulina Reyes de Caridades Católicas dijo a VIDA NUEVA que el evento fue abierto al público, y que asistieron personas de diferentes etnias y edades. “Este año estamos pidiendo a todos los empleadores que hayan contratado gente que nos lo hagan saber para seguir motivando a las personas a participar en próximas ferias”, agregó Reyes.
Este evento se basó en el éxito alcanzado el año pasado que atrajo a más de 400 personas que buscaban trabajo y a más de 30 empresarios. Las mismas empresas reportaron que algunos solicitantes de empleo fueron contratados el mismo día de la feria.
Caridades Católicas recibe apoyo de diferentes centros del Condado de Los Angeles, y de autoridades locales como el Concejal Gil Cedillo, quien este año se unió a la campaña para reducir el desempleo en el área de Pico y Union.
Reyes comentó que la feria inició sólo con la participación de Caridades Católicas y desde entonces viene recibiendo apoyo de diferentes agencias que ayudan a los jóvenes a obtener trabajo. En la misma se aprovecha para que otras instituciones de servicio ofrezcan información sobre diferentes programas de ayuda a la comunidad.
“Las ferias sirven para demostrar que sí hay oportunidades de empleo; que hay recursos de ayuda de emergencia de toda clase para personas de bajos recursos”, dijo Reyes, quien invitó a estar pendientes de la página web de Caridades Católicas en donde pueden recibir información sobre lugares donde solicitar empleo.
“Hay muchas instituciones que trabajan con nosotros”, empresas que nos dan el apoyo y a la vez se benefician con este tipo de actividades”, concluyó. VN
DATOS DE INTERÉS
• La Feria de Trabajo de Caridades Católicas se realiza en momentos que la tasa de desempleo en el área de Los Ángeles es del 6%, mientras que en el resto de California se mantiene más alta, según un estudio de la Universidad de California (UCLA).
• A nivel nacional se indica que el crecimiento del empleo en Estados Unidos subió con fuerza en junio y la tasa de desempleo se acercó a un mínimo nivel en seis años.
• El Departamento del Trabajo dijo que el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes por desempleo aumentó en la última semana.
• La economía ha creado un promedio de 231 mil empleos por mes este año, su mayor promedio en seis meses desde 2006.
MÁS INFORMACIÓN
Para aquellas personas que no pudieron llegar al evento pueden visitar el sitio web: www. http://catholiccharitiesla.org o llamar al teléfono (213) 251-3400 y adquirir información sobre las distintas agencias de empleo. También en esta página pueden informarse sobre las actividades comunitarias que realiza Caridades Católicas, entre ellas la Feria Anual de trabajo.
Redes Sociales