¡FELIZ DÍA DEL PADRE!

¡FELIZ DÍA DEL PADRE!

Por DR. JOSÉ ANTONIO MEDINA

Muchas de las fiestas populares como el Día del Padre o el Día de la Madre son promovidas con fines exclusivamente comerciales. Y sin duda todos caemos en esa trampa porque es muy difícil ir contracorriente. No es que sea malo comprar algo para expresar afecto y cariño pero tenemos que ser creativos para expresar nuestro amor y agradecimiento en maneras menos materializadas y más permanentes. Que nuestro amor y recuerdo por nuestro padre lo expresemos todo el año y no sólo en este día.

Sin embargo ya se acerca ese día especial y hay que celebrarlo bien. Primeramente quisiera solidarizarme con las personas que como yo, ya tenemos a nuestro padre en el cielo. Creo que es un buen momento de traerlo a nuestra mente y repasar todos los gestos de generosidad y amor de los que fuimos testigos. En muchas ocasiones pensando en la madre como el modelo de entrega y de ternura física, olvidamos que también nuestro padre fue un modelo de esas virtudes. Yo recuerdo a mi padre jugar conmigo fútbol soccer en nuestro pequeño apartamento. Mis padres y 6 hermanos compartíamos esa vivienda. Recuerdo con cariño el tiempo de vacaciones que aun en medio de pobrezas mi padre organizó para la familia y nos llevó en una ocasión a los pueblos donde él pasó su infancia en Oaxaca, y el gran sacrificio que tuvo que hacer para llevarnos a Acapulco. Él quería darnos gusto a sus hijos aun en medio de las limitaciones. Recuerdo las Navidades y los Reyes Magos, muy pobremente pero siempre hubo un regalo para sus hijos. No quiero narrar todos las experiencias maravillosas que mi padre me regaló y que quizás nunca fui capaz de agradecerle, pues como tantos de los que hemos emigrado me separé de mi familia muy joven y ya de mayor tampoco tuve muchas oportunidades de agradecerle, pues mi padre padeció por muchos años la enfermedad de Alzhéimer hasta que falleció. Oremos por nuestro padre si falleció y recordemos todos los detalles positivos que nos regaló.

Para aquellos que tienen a su padre vivo, me parece muy importante que lo hagan sentirse importante. Sea que esté lejos o cerca. Aun en las experiencias más difíciles cuando quizás tuviste la experiencia del abandono, la imagen del padre debe ser positiva. Y si por alguna razón hay resentimientos no resueltos, esta también es una gran oportunidad de perdonar o de pedir perdón. No hay nada más sanador en nuestro mundo psicológico y espiritual que tener en un buen lugar la imagen de nuestros progenitores, especialmente de nuestro padre. Si tu papá está cerca de ti dile que lo amas, que le agradeces lo que ha hecho por ti, y que sus sacrificios no son para ti indiferentes. Abrázalo y hazle sentir que tu cariño es verdadero.

Y si no haz conocido a tu padre por cualquier razón, esta es una buena oportunidad de celebrar a aquellos que llenaron su espacio a lo largo de tu vida. Dios ha puesto en nuestro camino padres adoptivos o personas que nos aconsejaron o guiaron, es bueno reconocer a esas personas y agradecerles su amor y ayuda.

Creo que también es una buena oportunidad de volver nuestros ojos a Dios el Padre bueno que nunca nos ha abandonado y nunca va a abandonar, que ha cuidado nuestros pasos y nos ha llevado en sus brazos cuando no éramos capaces de sostenernos por nosotros mismos. Este Día del Padre regálale a él un poco de tu tiempo y atención. De hecho tú ya recibiste en éste y todos los días el regalo amoroso de tu Padre Dios quien está atento y listo para ayudarte siempre. VN

Share