
FECHAS IMPORTANTES EN LA VIDA DE JUAN PABLO II
1920
* 18 de mayo
Karol Wojtyla nace en Wadowice, cerca de Cracovia. Es el segundo hijo de Karol Wojtyla y Emilia Kaczorowska.
1929
* Muerte de su madre.
1938
* Muerte de su hernano mayor, Edward.
Karol se matricula en la facultad de letras de la Universidad Jagellon de Cracovia.
1939
* 1 de septiembre
Karol ayuda a la misa en la Catedral de Wawel, momento en que los alemanes comienzan a bombardear la ciudad.
1944
* Octubre
Karol Wojtyla vive en la clandestinidad en el palacio episcopal.
1945
* 17 de enero
Las tropas del Ejército Rojo liberan la ciudad de Cracovia.
1946
* 01 de noviembre
Ordenado sacerdote por el Cardenal Adamo Stefano Sapieha, en Cracovia.
1946-1948
* Estudios superiores en Roma para completar su formación teológica.
1948
* Regreso a Polonia. Karol Wojtyla defiende su tesis doctoral sobre la fe según San Juan de la Cruz.
1949
* Destinado como vicario a la parroquia de Niegowiec, en la diócesis de Tarnow, al este de Cracovia.
1950
* 14 de abril
Firma de un acuerdo político entre el régimen comunista y la Iglesia.
1951
* Destinado como vicario a la parroquia de Saint-Florian, la más importante de Cracovia.
1952
* Inicia su doctorado en filosofía, dedicado al filósofo alemán Max Scheler.
1953
* 24 de septiembre
El Cardenal Wyszynski es condenado a aislamiento, que terminará en 1956, durante la primavera polaca.
* 9 de noviembre
El gobierno comunista polaco impone por decreto su estricto control en todos los nombramientos a los opuestos eclesiásticos.
* Karol Wojtyla es nombrado profesor de Teología Moral y de Ética Social en la Facultad de Teología de Cracovia.
1954
* El régimen comunista cierra la Facultad de Teología de Cracovia.
1956
* Karol Wojtyla funda el Instituto de Moral en la Universidad Católica de Lublin, donde desde 1954 ocupa la cátedra de Ética.
1958
* 28 de septiembre
Nombrado Obispo auxiliar de Cracovia.
1960
* Publica: Amor y responsabilidad.
1962
* Designado administrador interino de la diócesis de Cracovia.
1964
* 13 de enero
El Papa Paulo VI lo nombra Arzobispo de Cracovia. Su consagración es el 13 de junio.
1967
* 29 de mayo
Paulo VI lo nombra Cardenal.
* Septiembre
No asiste al Sínodo convocado por el Papa para protestar contra las autoridades polacas por negarse a conceder un pasaporte al Cardenal Wyszynski.
1969
* 11 – 27 de octubre
Tras el Sínodo extraordinario dedicado al “episcopado, la colegialidad, el Papa, Roma y las iglesias locales”, defiende el principio de la colegialidad dentro del gobierno de la Iglesia.
1971
* Elegido en 3º lugar (en segunda vuelta) en el Concilio de la Secretaría General en Roma.
* 30 septiembre – 6 noviembre
Intervención destacada en el segundo Sínodo consagrado al sacerdocio ministerial y a la justicia en el mundo. En cuanto al celibato de los sacerdotes, se muestra hostil ante los modernistas holandeses y defiende la “connaturalidad entre el celibato y el sacerdocio”.
1974
* En el tercer Sínodo consagrado a la evangelización, interviene de forma crítica en cuanto a la “teología de la liberación”, haciendo recordar que el marxismo no deja ninguna alternativa de existencia a la Iglesia.
1976
* Paulo VI lo elige para llevar a cabo la predicación de la Cuaresma.
* Agosto
Participa en el Congreso Eucarístico de Filadelfia.
1978
* Nombrado miembro de la Congregación para la Educación Católica.
* 16 de octubre
Elección del Cardenal Karol Wojtyla como sucesor de San Pedro.
* 17 de octubre
El nuevo Papa concelebra su primera misa en la Capilla Sixtina.
* 22 de octubre
Inicio de sus funciones y primer discurso. VN
Redes Sociales