ESTUDIAN DAR RECOMPENSAS POR INFORMACIÓN QUE LLEVE A LA CAPTURA A PANDILLEROS DE LOS ANGELES

El concejo de Los Angeles decidirá si pone en práctica una propuesta de dos concejales hispanos de dar recompensas por la información que lleve a la captura de los diez pandilleros más buscados de la ciudad.

Los concejales Jose Huizar (D-Distrito 14) y Tony Cárdenas (D-distrito 6) presentaron una propuesta al comité especial del concejo para el problema de las pandillas, que fue aprobada, de ofrecer hasta 50.000 dólares por información que conduzca a la captura de cualquiera de los 10 pandilleros más buscados de la ciudad o a resolver los crímenes que se les atribuye.

“Los sospechosos representan una amenaza creciente a la seguridad de la gente de Los Ángeles”, dijo el concejal Cárdenas al anunciar su propuesta.

El jefe de policía de los Ángeles, William Bratton, presentó la lista de los diez pandilleros más buscados hace once días, como parte de la estrategia frontal de choque desarrollada entre la policía y la alcaldía junto con organismos locales, estatales y federales, para reducir la delincuencia de las pandillas.

A las pandillas se les atribuye el 6 por ciento de los delitos violentos cometidos en la ciudad el año pasado, según informes de la policía.

Aunque la delincuencia disminuyó un 7 por ciento en el 2006 en Los Ángeles, las pandillas aumentaron su actividad criminal en un 14 por ciento, con lo que, de lejos, son el mayor problema de seguridad en la ciudad y el condado.

En algunas áreas como el Valle de San Fernando, al norte de Los Angeles, la actividad delictiva de las pandillas aumentó en más del 42 por ciento.

La lista de los diez pandilleros más buscados, presentada en conjunto con el FBI, la DEA y otras entidades federales y estatales de control del orden, representa una selección hecha entre los cerca de 800 miembros de las once pandillas más peligros de Los Ángeles.

La violencia se ha convertido en una epidemia en Los Ángeles y cuesta a la ciudad y a los contribuyentes 2.000 millones de dólares al año, según informó el último estudio revelado por Advancement Project, una organización no lucrativa de consultoría legal.

“Con más de 700 pandillas en la ciudad, Los Ángeles es la capital mundial de las pandillas. Los epidemiólogos que consultamos nos dijeron que esto va en aumento y que prácticamente Los Ángeles está en guerra”, declaró recientemente Connie Rice, co-directora de Advancement Project, al presentar el informe. VN

Share