ESENCIAL PARA LA COMUNIDAD
Empleo en el Censo, Abriendo su propio negocio, Alerta por el virus del Nilo, y muchas novedades más
En esta ventana a la comunidad, los departamentos de salud del condado de Los Angeles y Orange instan a sus residentes a evitar la picadura de mosquitos que transmiten el mortal virus del Nilo. Hasta el momento se han reportados cinco casos en ambos condados. Por su parte, las oficinas del Buró del Censo informa que está reclutando personal para las oficinas regionales que se encargarán de recoger la información del Censo 2010. También se informa de un nuevo recurso que ofrece a la comunidad latina de negocios los pasos informativos para emprender un negocio o mantener en el mercado en esta época de crisis económica.
ALERTA ANTE CASOS DE VIRUS DEL NILO
Las autoridades de salud del condado de Los Angeles y Orange lanzaron recientemente una campaña informativa para alertar a sus residentes sobre cinco casos (uno en San Fernando y los otros en el Condado de Orange) reportados de humanos infectados con el peligroso Virus del Nilo de Occidente (WNV).
El WNV es transmitido por mosquitos que pican animales infectados. Para evitar el contagio, las autoridades de sanidad recomiendan seguir las siguientes precauciones:
– Remover de patios y jardines cualquier depósito de agua (por pequeño que sea) que sirva como incubadora de larvas de mosquitos.
– Sellar cualquier orificio en la rejilla metálica de ventanas y puertas que retiene el ingreso de los mosquitos al hogar.
– Evitar salir a patios, jardines, parques y áreas cercanas a ríos y lagos en horas en que los mosquitos están en mayor actividad (cuando amanece o anochece).
– Usar un repelente que contenga DEET, picaridin o aceite de limón o eucalipto o IR3535.
– Vestir camisas y pantalones de manga larga cuando se está fuera de casa.
Según información médica, las personas que resultan infectadas levemente del WNV experimentan dolores de cabeza y del cuerpo, fiebre, náuseas, cansancio y, a veces, inflamación de los ganglios o un brote en la piel.
En los casos serios, los infectados sufren de fiebres altas, dolores fuertes de cabeza y el cuerpo, rigidez del cuello, confusión, debilidad muscular y visión borrosa.
Las personas mayores de 50 años tienen el riesgo de padecer serias complicaciones al contraer el virus.
Para mayor información sobre el WNV visitar las siguientes páginas de la Internet:
– División del Ventor del Condado de Orange, www.ocvcd.org
– Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades, www.cdc.gov
– Estado de California, www.westnile.ca.gov
BUSCAN GERENTES PARA OFICINAS LOCALES DEL CENSO DEL 2010
El Centro Regional del Censo en Los Angeles informa que está buscando gerentes para las doce primeras Oficinas Locales del Censo 2010. Once oficinas se encuentran en el Sur de California y una en Hawaii.
En el otoño 2008 se abrirán doce oficinas para dirigir las operaciones externas para contar la población de esta zona de país en el Día del Censo a realizarse el 1º de abril de 2010. Las oficinas estarán ubicadas en el Este de Los Angeles, Fresno, Long Beach, el centro de Los Angeles, Norwalk, Riverside, San Bernardino, San Diego, Santa Ana, Santa María, Van Nuys, y Honolulú.
Los sueldos de los gerentes están entre $19.25 a $29.00 por hora dependiendo del lugar y la categoría del empleo.
Para información detallada llamar al 1(877) 232-3385 o visitar la página de Internet www.census.gov/losangeles y luego ingresar al enlace “Regional Employment”.
NUEVA HERRAMIENTA PARA LA COMUNIDAD LATINA DE NEGOCIOS
Ya está disponible para la comunidad latina una herramienta que los ayudará a iniciar y desarollar un negocio, y sobre todo mantenerlo funcionando en este tiempo de desafíos económicos.
En el libro “18 Pasos para desarrollar tu negocio”, su autora Linda Pinson pone a pensar al lector sobre los elementos a considerar antes de abrir un negocio: Preguntas que debe hacerse para evaluar si realmente se está preparado para abrir un negocio; cómo crear la marca de la empresa, escogiendo un nombre apropiado, el logotipo, tarjetas de presentación y membretes profesionales; cómo decidir la mejor ubicación; cómo determinar la mejor estructura legal y muchos más temas que permitirán obtener una base sólida para comenzar con el pie derecho.
Pinson lo escribió pensando en aquellas personas que desean crear un negocio porque tienen una buena idea, perdieron su empleo o porque se sienten inconformes con el trabajo que tienen actualmente o con su salario, pero desconocen los pasos necesarios para empezar.
El libro, el primero de su tipo escrito en español en Estados Unidos, incluye una sección de ejemplos de formularios que siempre que se inicia un negocio se deben llenar y entregar en distintas oficinas gubernamentales, incluido el IRS.
La obra también está disponible en su versión electrónica (e-book) en www.business-plan.com.
Para los interesados en adquirir esta obra, o para solicitar más información sobre la misma, llamar a los teléfonos 714-465-9752 ó 714-544-0248. También pueden visitar la página www.business-plan.com.
INMIGRANTES NECESITAN ASISTENCIA PARA PREPARARSE PARA DESASTRES
Un reciente estudio del Instituto de Políticas Tomás Rivera (TRPI) reveló que varias comunidades de inmigrantes no están preparadas para actuar y sobrevivir en los casos de desastres naturales.
Según el informe “Preparación para Desastres en Comunidades Inmigrantes Urbanas”, hay numerosos ancianos e integrantes de diversos grupos étnicos que no hablan inglés y no saben cómo actuar ni qué hacer en el caso de un terremoto devastador.
El estudio, que se llevó a cabo en cuatro ciudades (no especificadas) de siete condados del Sur de California, halló que ocho millones de personas no hablan inglés en sus hogares. De éstos, más de cinco millones son latinos y cerca de dos millones asiáticos. También se descubrió que cuatro millones de personas (tres millones latinos y un millón de asiáticos) tienen un conocimiento limitado del inglés.
Si usted desea información detallada de cómo prepararse para casos de emergencia, visite el Departamento de Bomberos de su área.
OTORGAN FONDOS A PROGRAMA DE BECAS IME
El Programa de Becas del Instituto de Mexicanos en el Exterior de Los Angeles (IMELA) recibió una donación de 12,500 dólares de parte de la compañía Guerrero Foods.
De acuerdo con información suministrada por el Consulado General de México en Los Angeles, Guerrero Food otorgó también 100,000 dólares para el mismo programa de becas que opera a nivel nacional en este país.
El programa de becas está dedicado a mejorar el nivel educativo de los mexicanos mayores de 15 años de edad en Estados Unidos. Estas becas son destinadas a centros educativos y organizaciones sociales no lucrativas, cuyo objetivo es apoyar el desarrollo de los inmigrantes mexicanos interesados en mejorar su educación.
CHARLAS PARA GRUPOS NATIVOS AMERICANOS
Los grupos nativoamericanos de la Arquidiócesis de Los Angeles -Gladys V. Rojas De Avila y Guatemala, Maya Quiché-Mam-, estará dando charlas el 10 y 24 de agosto, a la 1:00 p.m., en el salón parroquial de Holy Angels Church of the Deaf, ubicada en el 4433 S. Santa Fe Ave., Vernon, CA 90058. Para información detallada llamar a las coordinadoras Sylvia Mendivil Salazar, Akimel O’odham, Pascua Yaqui, al (323) 583-1766. Estacionamiento disponible en el terreno al sur de la iglesia. Se proveerán refrescos.
PARA EX BRACEROS
La Hermandad Mexicana Nacional Inc. está llevando a cabo reuniones informativas a más de 800 ex braceros que fueron recientemente notificados de que pueden ser elegibles para recibir la compensación de monetaria que se les debe por el dinero que se les retuvo en Estados Unidos y fue trasladado a México durante el programa de braceros. Los interesados deben acudir al 2501 S. Hill St. Los Angeles, CA 90007, ó llamar al llamar (323) 296.6069.
OBISPOS DE EE.UU APOYAN A IGLESIA EN LATINOAMÉRICA
El Subcomité sobre la Iglesia en Latinoamérica de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB) aprobó el pasado junio la cantidad adicional de 1.57 millones de dólares en ayudas a proyectos pastorales en veintiún países de América Latina y el Caribe. Con esta cantidad se habrán adjudicado cerca de cuatro millones de dólares en lo que va del año.
Los fondos proporcionan una ayuda esencial a la Iglesia en estas zonas geográficas para la formación de seminaristas y religiosos, educación religiosa, catequesis, pastoral juvenil, evangelización, formación y ministerios laicales, formación para el diaconado e investigación.
Programas de la Iglesia de Ecuador, Costa Rica, República Dominicana, Chile, Brasil, Perú, Argentina, Colombia, Cuba El Salvador, Honduras, Paraguay y otros países se encuentran entre los beneficiados.
La Colecta es una oportunidad para la solidaridad entre la Iglesia de Estados Unidos y sus hermanos y hermanas del sur, y es la principal fuente de ingresos para las ayudas que ofrece el Subcomité.
Para ver una lista completa de los proyectos aprobados en la reunión que tuvo el subcomité mencionado en junio 2008, visite la página www.usccb.org/latinamerica/lajunprojs.htm.
ENTRADAS GRATIS A PARQUES NACIONALES
El secretario del Interior Dirk Kempthorne, invitó a los ciudadanos naturalizados entre el 4 de julio y el 27 de septiembre de 2008 a ingresar gratuitamente a los parques nacionales el día 28 de septiembre del año en mención.
“Nuestros parques nacionales celebran el acontecer de Estados Unidos: nuestra historia, nuestros héroes y los ideales sobre los cuales forjamos nuestro futuro”, dijo Kempthorne, a través de un comunicado de prensa. “Con esta invitación deseo darles a nuestros ciudadanos más recientes, aquéllos que han optado por hacer de Estados Unidos su hogar, la oportunidad de conocer por sí mismos esos elementos de Estados Unidos”.
Con esta nueva dispensa de la cuota de admisión, que se aplica solamente al ingreso a los parques nacionales, los nuevos ciudadanos podrán ir ese día a disfrutar gratis la belleza, cultura e historia de su nuevo país.
Para mayores informes sobre la dispensa visitar la página web www.doi.gov.
Invitamos a organizaciones que dan capacitación de trabajo o de educación a la comunidad, así como a dueños de negocios que deseen contratar personal, y personas particulares que buscan trabajo, para que nos envíen la información pertinente dirigida a: Sección Comunidad, 3424 Wilshire Blvd., Los Angeles, CA 90010, o al correo electrónico valeman@vida-nueva.com
Aclaración: Personas que buscan trabajo, deben dirigirse a las empresas cuyas direcciones y teléfonos proporcionamos en esta página.
VN
Redes Sociales