EMBAJADORES LATINOAMERICANOS RESPALDAN PROYECTO DE ARTE HEMISFÉRICO EN DENVER
Tres embajadores latinoamericanos en EEUU participaron hoy en una mesa redonda en Denver para expresar su respaldo a la Bienal de las Américas, una exposición de arte contemporáneo de todo el hemisferio que tendrá lugar en esta ciudad durante siete semanas a mediados de 2010.
Los embajadores Héctor Timerman (Argentina), José Goñi (Chile) y Arturo Sarukhan (México) analizaron junto con el alcalde de Denver, John Hickenlooper, y con el ex alcalde Federico Peña distintos temas de alcance continental y presentaron detalles de la versión inaugural de la nueva muestra artística internacional.
“La Bienal de las Américas de Denver será un evento cultural que celebrará el poder de la ingenuidad y la imaginación del Hemisferio Occidental, enfocándose en el arte y las ideas de todas las Américas con la meta de inspirar a la acción y al cambio social”, comentó Hickenlooper.
La muestra se desarrollará en varias instituciones artísticas de Denver, pero también se creará un pabellón para exhibiciones de 30.000 pies cuadrados (casi 2.000 metros cuadrados) en el centro de la ciudad, a la vez que se organizarán mesas redondas, seminarios y talleres en centros vecinales para fomentar la participación del público.
“Una vez cada dos años, algunos de los innovadores más grandes del mundo llegarán a Denver, se conectarán con la dinámica comunidad local de pensadores creativos, y juntos galvanizarán un movimiento cívico a favor del entendimiento multicultural y la cooperación global”, sostuvo el alcalde local.
El funcionario enfatizó que Denver “siempre ha sido una ciudad de innovaciones”, como lo demuestran, dijo, sus universidades y sus instituciones culturales. Y la ubicación geográfica de la ciudad, al pie de las Montañas Rocosas, es “un símbolo del enlace que, gracias a las cordilleras, existe entre América del Norte, del Centro y del Sur”.
“Desde Tierra del Fuego hasta la Bahía Hudson, reuniremos y mostraremos los mejores artistas contemporáneos de todas las Américas en lo que será una de las mayores celebraciones de arte en este sector del mundo”, manifestó Hickenlooper.
Los organizadores confían que la Bienal de las Américas se convertirá en “una gran atracción turística, por la llegada de expertos, tasadores y coleccionistas de arte, así como periodistas y turistas”.
El lema para el 2010 será “En el bien confiamos”, un juego de palabras (en inglés) con “En Dios confiamos”, la frase que aparece en las monedas y billetes estadounidenses.
El proyecto comenzó en marzo del 2008 con un subsidio de dos millones de dólares por parte de la Fundación Boettcher. El costo total llegaría a los seis millones de dólares. VN
Redes Sociales