EL SALARIO MÍNIMO EN CALIFORNIA AUMENTARÁ 50 CENTAVOS EN ENERO

Los 1,4 millones de empleados que cobran el salario mínimo en California recibirán a partir del 1 de enero un incremento de 50 centavos por hora.

Según los requisitos establecidos en la ley AB 1835 de la asambleísta Sally Lieber, que entró en vigor en 2006, el salario mínimo aumentará en 50 centavos, al pasar de 7.50 dólares la hora, a 8.00, uno de los niveles más altos en la nación.

Para personas como Belinda Sánchez, quien trabaja en el turno de tarde en un restaurante de comida rápida en Sacramento, el aumento será muy bienvenido.

“Cada poquito ayuda. Siempre estamos viendo que todas las cosas a nuestro alrededor suben de precio, menos nuestros salarios,” dijo Sánchez a Efe.

El aumento equivale a unos 2.600 dólares adicionales al año, antes de los impuestos federales y estatales.

La subida no será, sin embargo, suficiente para que las familias de bajos ingresos puedan salir de la pobreza, según un informe difundido esta semana por la organización sin fines de lucro, California Budget Project (CBP).

“El coste de vida en California es muy alto en comparación de otros estados, y muchas familias no pueden pagar las necesidades más básicas,” dijo Jean Ross, directora ejecutiva del CBP.

“Consideramos que se tiene que aumentar el salario mínimo según el nivel de la inflación”, agregó.

Como prueba, Ross señaló que a pesar de que una persona ganará con el nuevo salario mínimo 16.640 dólares al año, esta cifra está todavía por debajo de lo que se considera el umbral de la pobreza, y que es 252 dólares más.

“Es difícil salir adelante con esta paga. Mis hijos y yo tenemos que compartir un departamento con otra familia, y eso sí es un sacrificio,” añadió Sánchez.

Asimismo, Ross afirmó que si se vincula el salario mínimo a la inflación el salario mínimo en California debería ser el próximo año de 8,24 dólares la hora.

Las propuestas presentadas ante la Asamblea estatal en tal sentido han fracasado.

Para asegurar la firma del gobernador Arnold Schwarzenegger, los demócratas llegaron a un acuerdo con el mandatario republicano para que a cambio de lograrse dos aumentos consecutivos fue descartado en plan de vincular el aumento al incremento del índice de inflación.

El pasado 1 de enero del 2007, el salario mínimo aumentó de 6,75 dólares la hora a 7,50 dólares, después de que se había mantenido sin cambios durante 5 años.

California tiene el segundo mayor salario mínimo detrás del estado de Washington, donde se aumentará el 1 de enero a 8.07 dólares la hora y tal cantidad se establece en función de la inflación.

Ross añadió que las ciudades más caras de California son Los Angeles y San Francisco.

En San Francisco, el salario mínimo es superior al del estado, 9.14 dólares la hora, y aumentará a 9.36 la hora el 1 de enero.

“Queremos que California se una a otros estados, e implemente aumentos que reflejen la situación económica por la que estamos pasando.Las familias más afectadas son las de la clase obrera, y eso repercute en nuestro poder de gasto, en nuestra economía,” dijo Ross a Efe.

El salario mínimo aprobado por el gobierno federal pasará a partir del próximo 24 de julio de 5.85 dólares la hora a $6.55 la hora. VN

Share