EL PAPA PIDE ACCESO PARA LA IGLESIA EN CUBA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
En su discurso a los obispos de la isla caribeña
Benedicto XVI pidió acceso a los medios de comunicación social para la Iglesia católica en Cuba al recibir este viernes a los obispos católicos de la isla que cumplían con su quinquenal visita «ad Limina Apostolorum».
La petición del Papa, que forma parte del discurso que dirigió a los prelados sobre los desafíos que la Iglesia afronta en el país, se enmarca en una reflexión sobre el papel que deben desempeñar los laicos en todos los ámbitos de la sociedad.
El Santo Padre alentó a los prelados en las resoluciones del Plan de Pastoral que han adoptado y que prevén «la promoción de un laicado comprometido, consciente de su vocación y misión en la Iglesia y en el mundo».
«A este respecto, hago votos para que la Iglesia en Cuba, conforme a sus legítimas aspiraciones, pueda tener un normal acceso a los medios de comunicación Social», explica el Santo Padre.
Con motivo de su visita a Cuba, el cardenal Tarcisio Bertone, secretario de Estado, el 26 de febrero presentó esta petición a las autoridades de la Isla, días después de que hubiera tenido lugar el nombramiento como jefe de Estado de Raúl Castro.
«Las autoridades me han prometido mayores aperturas para la prensa y la radio, y en algunas ocasiones excepcionales también para la televisión», afirmó este martes el purpurado en un encuentro privado en la nunciatura apostólica de La Habana con representantes de la prensa católica cubana.
El mismo purpurado reconoció que ahora hay que esperar a que de las promesas se pase a la realidad.
En estos momentos, en la isla hay unas once publicaciones diocesanas mensuales o bimestrales, pero deben afrontar numerosas restricciones legales y de tirada, que para las autoridades se debe a la falta de papel. VN
Redes Sociales