EL FESTIVAL DEL LIBRO LATINO Y FAMILIA SE REALIZARÁ EL 9 Y 10 DE OCTUBRE EN CAL STATE
El 13º Festival del Libro Latino y Familia se estará llevando a cabo por segundo año consecutivo en el campus de la Universidad Cal State los días 9 y 10 de octubre, y en él, estarán participando más de 120 autores de los diversos géneros literarios de países de Latinoamérica, quienes residen actualmente en los Estados Unidos.
Reyna Grande, Coordinadora del Festival del Libro Latino y Familia, dijo que entre los autores participantes hay muchos escritores cuya especialidad es escribir novelas de ficción, autobiografías, historia, literatura para niños y adolescentes como el cómic book, ilustradores de libros para niños y periodistas que escriben sobre temas del momento, así como también guionistas para películas y obras de teatro.
Este festival, según Grande, promueve la literatura hispana, porque desafortunadamente muchos de los escritores latinos no son reconocidos por la sociedad estadunidense, y en algunas ocasiones, deben rogar para que sus libros reciban un poco de reconocimiento sin éxito, por lo que la mejor forma fue crear un festival propio donde todos, sin excepción alguna, sean bienvenidos. Asimismo, el Festival del Libro Latino y Familia lleva también como propósito fomentar la lectura en español entre la comunidad Hispana en este país.
Hay otros festivales como Los Angeles Festival of Books, donde participan más de 400 escritores; sin embargo, sólo 15 de ellos son latinos, en cambio el Festival del Libro Latino brinda a los autores hispanos un lugar donde pueden presentar sus trabajos y sentirse bien recibidos, agrega Grande.
“Todos los escritores que participan en el festival tenemos sus libros ahí, y aunque la gente no tenga dinero para comprarlos, por lo menos sabrán que existen, porque tendrán la oportunidad de conocer al autor, la portada del libro, eso ayuda mucho para que tal vez más adelante, cuando tengan un poco de dinero, puedan comprarlos”, comenta.
También es importante para los niños que conozcan a los escritores, pues es una fuente de inspiración para ellos, ver escritores latinos, y decir: “Bueno, si ellos pudieron tener éxito, yo también puedo tenerlo”, subraya.
PARTICIPACIÓN ARTÍSTICA
El Festival del Libro Latino y Familia, además de la gama de libros a exhibirse, contará con varios escenarios de entretenimiento: El primero, es un área donde algunos de los escritores participantes harán presentaciones para personas que les gusta la literatura y que quieran comprar libros, un segundo y el principal, donde se presentarán grupos folklóricos y mariachis, entre otros artistas, y un tercero, para los niños donde escritores de literatura infantil leerán sus libros; proyectos de arte y juegos para que los pequeños tengan la oportunidad de ganar premios.
En esa misma área se pondrá un escenario para que cantantes como José Luis Orozco, canten las canciones especialmente para los niños.
EL ACTOR JAMES OLMOS APOYANDO EL FESTIVAL
El actor Edward James Olmos, es el principal personaje, que a lo largo de 13 años ha venido apoyando el Festival del Libro Latino y Familia, y uno de los motivos que manifiesta para continuar apoyando este tipo de eventos, es dar la oportunidad a que autores hispanos muestren sus trabajos y que otras comunidades inmersas en Los Estados Unidos conozcan y entiendan la cultura latina.
Es lamentable, dice el actor Olmos, la sociedad estadunidense no nos entiende porque no nos estudian y no usan nuestra literatura para conocernos. En ese sentido, el festival del libro “busca promover y apoyar a nuestros autores de toda Latinoamérica para que nosotros podamos conocernos a nosotros mismos y aprender nuestras historias; pero más que nada, dejar que otras culturas también puedan entendernos”, comenta.
“Hay mucho talento en todos los ámbitos, especialmente en literatura y, la única manera de educarse y ejercitar nuestra mente es leyendo”, aconseja.
Finaliza Olmos diciendo, que introducir los libros hispanos en la escuelas es algo muy difícil, pero aunque eso no está lejano para lograrlo, se puede comenzar dándole a los maestros la oportunidad de leer los libros producidos por autores latinos y llevarles las ideas de cómo pensamos los latinoamericanos.
El Festival Latino del Libro Latino y Familia comenzó en 1997 con la participación de 13 autores, en el 2009 creció a 75 expositores y este año ya están confirmados más de 120 autores. Entre autores ya conocidos pueden mencionarse a Víctor Villaseñor, quien escribió “Lluvia de Oro”, un best seller que será llevado a la pantalla chica; Luisa Ávalos Rodríguez, quien escribe novelas para mujeres; Sonia Nazario, que escribió el reportaje “La Travesía de Enrique”, que ganó el premio Pulitzer, entre otros. VN
MENSAJE DEL ACTOR EDWARD JAMES OLMOS
“TODA LA FAMILIA A LEER LIBROS”
Quiero invitar a toda la comunidad a un evento que realmente es una celebración para el latino y, especialmente en este país donde nos tienen mal representados, pero ahora podemos vernos de una manera intelectual a través de los libros. El evento es para disfrutarlo en familia y es gratis.
EL FESTIVAL DEL LIBRO LATINO Y FAMILIA
CUANDO: 9 y 10 de octubre
DONDE: Universidad Cal State
DIRECCION: 5151 State University Dr., Los Angeles, CA 90032
Más información: Tel (323) -314 -1330.
Redes Sociales