<!--:es-->EL DOMINGO 6 DE DICIEMBRE ES EL GRAN DÍA PARA HONRAR A LA VIRGEN DE GUADALUPE<!--:-->

EL DOMINGO 6 DE DICIEMBRE ES EL GRAN DÍA PARA HONRAR A LA VIRGEN DE GUADALUPE

Bajo el lema ‘María Madre de Misericordia’ celebramos los 84 años de Procesión y Misa en homenaje a la ‘Morenita. ¡No se lo pierda!

Por ALICIA MORANDI

Este domingo llega la gran celebración a la Virgen de Guadalupe, uno de los eventos anuales más importantes para los católicos latinos. Una vez más las calles del Este de Los Ángeles y el Colegio Comunitario del área se convierten en el espacio donde  miles de devotos se dan cita para expresar el amor que sienten por la “Madre de misericordia”, como se la define en esta ocasión.

Monseñor John Moretta, pastor de la Iglesia Resurrección en el Este de los Ángeles, explica que el lema escogido este 2015 tiene gran importancia. “El día 8 de diciembre, el Papa va a inaugurar el ‘Año de misericordia’ a un año del Jubileo, y se concentrarán en el tema de que la Iglesia abre sus puertas, su corazón, para que todos puedan recibir el perdón y la misericordia. La Madre de Dios es la Madre de la misericordia, por lo tanto estamos recordando su importancia en la salvación de todos nosotros”.

La procesión recorrerá una milla comenzando en la intersección de las calles Ford y la avenida César Chávez, y llegará al Estadio del Colegio Comunitario del Este de Los Ángeles.

El Arzobispo de Los Ángeles, José H. Gomez, va a presidir la procesión junto a un grupo de obispos auxiliares. Entre el público se desplazarán charros, matachines, bandas musicales, carros alegóricos y los Caballeros de Colón.

“Cada parroquia está invitada a participar en la competencia de los carros alegóricos”, dice Monseñor Moretta, y este 2015 el premio es aún más atractivo que en años anteriores.  El carro alegórico escogido como el más bello va a recibir un premio de 3 mil dólares de parte de la compañía Sprint, la cual también ofrecerá 2 mil para el segundo y mil para el tercer lugar.

“También extendemos la invitación a todos los grupos latinos de danzantes, artistas, coros a que participen marchando en la procesión y cantando durante la misa que le sigue a la 1:30 de la tarde”, dice el religioso, y enfatiza: “La parte principal del evento es la Santa Misa, y cada año miles de personas cumplen la procesión pero no se quedan para la misa”. Por eso pide a los participantes que asistan al Estadio del Colegio del Este de Los Ángeles y llenen sus bancas. El Arzobispo Gomez y varios clérigos la celebrarán.

Aquellos que por alguna razón no participen en la procesión, pueden esperar desde las once de la mañana en el estadio del Colegio Comunitario del Este de Los Ángeles y disfrutar de la música de grupos como el “Mariachi Voz de América”, y otros. Se espera que alrededor de 40 músicos actuarán en el evento.

El estadio cuenta con rampas para sillas de ruedas, y otras facilidades para personas con impedimentos físicos.

Al preguntarle a Monseñor Moretta cuál es la razón por la cual en el transcurso de los años él  se ha mantenido tan activo en esta celebración, responde que es “guadalupano cien por ciento”, y narra cómo nace esta devoción.

“En mi familia somos italianos y nunca oíamos nada de la Virgen de Guadalupe, solamente oíamos de Santos italianos. Pero de niño iba a una escuela católica y la primera canción de la Virgen que las religiosas nos enseñaron fue: ‘Oh María, madre mía, oh consuelo del mortal…’. En esa escuela la mayoría éramos ‘gringos’ pero aprendíamos esas canciones en español para celebrar a la Virgen de Guadalupe.

“Después como sacerdote vi que la comunidad tiene necesidad de celebrar a sus propios Santos y Virgen. En mi parroquia hay una gran comunidad de mexicanos, y es lógico que yo celebre con ellos a la Madre de nosotros. Incluso tuve el privilegio de ir a México con un grupo de Los Ángeles y estar presente en la dedicación de la inauguración de la nueva Basílica”.

El párroco de la Iglesia Resurrección en el Este de los Ángeles afirma que para él “es un gran honor ser miembro del comité que organiza la Procesión y Misa a la Virgen de Guadalupe, y tener un excelente equipo, muy organizado”.  Monseñor Moretta se refiere a Guadalupanos Unidos, una de las dos organizaciones involucradas en el desarrollo de este magno evento.

Guadalupanos Unidos está formada con representantes de unas 50 parroquias de la Arquidiócesis angelina, y cada mes se reúnen para planificar los preparativos.

La otra organización que también siempre está muy activa, este año se llama “Guadalupe Comité 15”, y está formada por representantes y varios religiosos de la Arquidiócesis.

Debido a su magnitud, este evento es costoso. “Siempre necesitamos donaciones; afortunadamente este año tenemos varios empresarios que están colaborando para los gastos de la procesión. La mayoría son fabricantes de tortillas y otros productos latinos. En la misa los feligreses también van a tener la oportunidad de poner su ‘granito de arena’”, dice el entrevistado.

Se espera que haya una participación masiva para aprovechar el enorme caudal de esfuerzo invertido en la organización de esta ceremonia en honor a la “Emperatriz de las Américas”. VN

PROCESIÓN Y MISA PARA CELEBRAR A LA GUADALUPANA

CUÁNDO Y DÓNDE: el domingo 6 de diciembre, comenzando con la peregrinación a las 11 de la mañana frente a la Iglesia Nuestra Señora de la Soledad en el 4561 East Cesar E. Chavez Avenue, Los Ángeles, CA 90022, esquina con la calle Ford, y al lado de la autopista 710.

La peregrinación llegará hasta el Estadio del Colegio Comunitario del Este de los Ángeles (1301 Cesar Chavez Ave.). El evento terminará aproximadamente a las 3:00 de la tarde.

MÁS INFORMACIÓN: (323) 268-1141.

Si desea realizar alguna donación, puede enviar un cheque a la Parroquia Resurrección, localizada en el 3324 East Opal Street, Los Ángeles, CA 90023-2917.

CONTINÚA PEREGRINACIÓN DE LA IMAGEN DE LA VIRGEN DE GUADALUPE, Y ESTARÁ EN LAS SIGUIENTES IGLESIAS:

El 4 de diciembre en St. Andrew Church: 140 Chestnut St. Pasadena CA 91103; (626) 792-4183.

El 5 de diciembre en Our Lady of Solitude Church: 4561 Cesar E. Chavez Ave. L.A. 90022; (323) 269-7248.
El 6 de diciembre en la 84 Procesión y Misa a la Virgen de Guadalupe en el Este de L.A., comenzando frente a la Iglesia Nuestra Señora de la Soledad, en la intersección de Cesar E. Chavez Avenue y Ford St.; (323) 268-1141.
Del 7 al 9 de diciembre en San Bruno Church: 15740 Citrustree Rd. Whittier CA. 90603; (562) 947-5637
Del 10 al 12 de diciembre en St. Marcellinus Church: 2349 Strong Ave. L.A. 90040; (323) 269-2733. VN

Share