DIRECTOR FRANC. REYES ANALIZA REALIDAD CALLES DE EEUU A TRAVÉS ÓPTICA LATINA

Franc. Reyes es un cineasta de raíces latinas que, de momento, a pesar de que sueña con obtener el éxito que saborean otros compañeros hispanos de profesión, prefiere centrar su discurso en “mostrar la realidad de las calles de EEUU”.

Aunque admira las obras de sus colegas mexicanos Alejandro González Iñárritu, Alfonso Cuarón y Guillermo Del Toro, sostiene que las intenciones del cine que realizan éstos distan mucho del que pretende afianzar Reyes como sello propio.

“Hacen un trabajo precioso, realmente bueno, pero no creo que su cine se ajuste a la experiencia de los latinos en EEUU; sueño con que mi cine tenga su repercusión, aunque creo que la gente no se da cuenta de lo difícil que es hacer una película”, aseguró Reyes a Efe en una entrevista telefónica.

El realizador es consciente de que para alguien como él, un latino de origen boricua, el reto de asentarse en Hollywood es aún más complicado, ya que, en su opinión, la comunidad hispana no tiene un pasado que la respalde en esa industria.

No obstante, se considera un privilegiado.

“Desde que era un chaval supe que quería ser director”, declaró el cineasta; una frase que parece extraída de “Goodfellas”, obra cumbre del género de gánsters, cuyo aroma traslada el autor a su cinematografía.

El realizador reveló que tomó la decisión de convertirse en director de cine cuando en 1993 formó parte de la producción “Carlito’s Way”, de Brian De Palma.

“Quedé fascinado por el trabajo de Al Pacino y de De Palma; fue una experiencia increíble que me animó a dar el paso”, indicó.

Y es que desde siempre le atrajeron los clásicos del cine negro a este joven cineasta nacido en Nueva York, que asegura que sus fuentes de inspiración son las películas de Francis Ford Coppola, Martin Scorsese y Sidney Lumet, muchas de ellas ambientadas en la ‘gran manzana’.

“Películas como ‘The Godfather’ o ‘Goodfellas’ son cintas con las que crecí y reconozco absolutamente que son muy influyentes en mi cine”, afirma.

El propio Reyes reunió el dinero para escribir, producir y dirigir, en 1995, su primer cortometraje: “In the Deep South”.

Sin embargo, la fama no le llegó hasta 2002, gracias a “Empire”, un filme que él mismo volvió a escribir y dirigir.

En él contó con un plantel de actores coral, entre los que destaca la presencia del intérprete del colombiano John Leguizamo y de la brasileña Sonia Braga, cuya comparecencia allí no fue casualidad.

“Para mí es importante contar con actores hispanos; igual que Spike Lee o John Singleton emplean a intérpretes negros para hablar sobre la comunidad afroamericana, yo quiero explicar la experiencia americana a través de una perspectiva latina”, comentó.

En su segunda cinta como director, “Illegal Tender”, que se estrena en DVD este martes en EE.UU., retrató la historia de una familia latina en busca de venganza y honor, un guión que siempre quiso filmar y para el que contó con la ayuda del productor John Singleton.

En esa cinta contó por primera vez con Wanda de Jesús, actriz con la que repetirá, igual que con Leguizamo, en su próximo filme, “The Ministers”.

“Es difícil que los actores hispanos tengan éxito, pero cuando lo consiguen, no se olvidan de sus orígenes y vuelven conmigo; es algo que les agradezco”, manifestó.

En “The Ministers”, que Reyes está a punto de terminar y espera estrenar en los primeros meses de 2008, el realizador pudo contar con Harvey Keitel, uno de los iconos de Hollywood en las últimas décadas, a quien el director alabó.

“Ha trabajado en muchas de mis películas favoritas y resultó un honor su participación; es un profesional, alguien con quien se aprende mucho, toda una fuente increíble de sabiduría”, finalizó. VN

Share