Cómo los cambios en el estilo de vida lo ayudan a respirar mejor con asma |
(BPT) - Para cualquier persona que padece asma, mantener los síntomas bajo control puede parecer a veces una lucha constante. Entre los cambios climáticos estacionales y las alergias, los contaminantes interiores y exteriores, y la... |
![]()
(BPT) - Para cualquier persona que padece asma, mantener los síntomas bajo control puede parecer a veces una lucha constante. Entre los cambios climáticos estacionales y las alergias, los contaminantes interiores y exteriores, y la prevención de los resfriados y la gripe, puede parecer que los medicamentos para el asma no son suficientes. Dado que el asma es una enfermedad crónica que responde al estado general de salud y al entorno, es importante tomar medidas proactivas para controlarla. Si los síntomas siguen reapareciendo aunque esté tomando medicamentos, consulte a su médico y ajuste su plan de tratamiento. Para ayudar a las personas asmáticas a controlarse mejor, los expertos médicos de Allergy & Asthma Network recomiendan un enfoque integral. Si mejora su bienestar mediante cambios específicos en su estilo de vida, podrá sentirse mejor cada día y controlar mejor los síntomas del asma. Estos son algunos consejos y recursos que lo ayudarán a mejorar su bienestar con el asma. Haga ejercicio para reducir la inflamación de las vías respiratorias Probablemente habrá oído que el ejercicio es bueno para la salud en general, pero también puede desempeñar un papel importante en el control del asma. El ejercicio puede mejorar la función pulmonar, reducir la inflamación de las vías respiratorias y reforzar el sistema inmunitario, lo que puede reducir el riesgo de infecciones respiratorias. Unos músculos más fuertes también mejoran el flujo sanguíneo a los pulmones, lo que le ayuda a respirar con más facilidad. Dado que el ejercicio puede ser un desencadenante del asma, consulte a su médico antes de iniciar un programa de ejercicio. Comience con actividades de bajo impacto, como breves caminatas o paseos en bicicleta. También puede probar el entrenamiento de fuerza con poco peso o bandas de resistencia. Coma alimentos sanos y antiinflamatorios La nutrición puede ser otra herramienta valiosa para controlar el asma. A algunas personas las puede ayudar comer alimentos antiinflamatorios, como frutas frescas, verduras y carnes magras. También puede ser útil limitar el consumo de hidratos de carbono (como pan y pasta) y alcohol. Hable con su médico o nutricionista para que le aconseje cómo controlar su peso y seguir una dieta más sana. Encuentre y elimine los posibles desencadenantes del asma Es difícil evitar los desencadenantes del asma, ya que están en todas partes. Sin embargo, puede empezar por reducirlos en casa. Identificar los desencadenantes específicos del asma lo ayudará a decidir qué debe abordar primero. Haga que limpien el moho de inmediato y utilice un deshumidificador para evitar que crezca. Mantenga las ventanas y puertas cerradas para que el polen no entre y utilice purificadores de aire portátiles o para toda la casa. Lavar con frecuencia la ropa de cama con agua caliente, mantener a las mascotas fuera de los dormitorios y eliminar las alfombras y tapetes puede reducir la exposición a los ácaros del polvo y la caspa de las mascotas. Pregunte a su proveedor de atención médica si puede ajustar su medicación en los días en que la calidad del aire sea peor. Duerma bien No dormir lo suficiente puede afectar el sistema inmunitario. Esto desempeña un papel muy importante en la salud pulmonar. Es importante desarrollar buenos hábitos de sueño. Mantenga su dormitorio oscuro, silencioso y libre de posibles desencadenantes, como los ácaros del polvo (lavar la ropa de cama con regularidad puede ayudar). Evite el alcohol o la cafeína cerca de la hora de irse a dormir y deje los dispositivos digitales una o dos horas antes de acostarse. También ayuda mantener el mismo horario para irse a dormir y despertarse todos los días, incluso los fines de semana. Reduzca el estrés Como ya sabrá, el estrés puede repercutir en cualquier afección médica, incluidas las enfermedades pulmonares como el asma. Para ayudar a reducir el estrés en su vida, considere actividades que lo relajen, como la meditación, el yoga, caminar al aire libre o la lectura. Si siente mucha ansiedad o depresión, considere la posibilidad de buscar ayuda psicológica. Cumpla con su plan de tratamiento Para mantener el asma bajo control, es fundamental seguir tomando los medicamentos según lo prescrito, incluidos los inhaladores de albuterol para un alivio rápido y los medicamentos de control diarios (normalmente corticoesteroides inhalados). Si su asma no está bien controlada, pregunte por los medicamentos avanzados llamados biofármacos. Son para personas con asma de moderada a grave o asma eosinofílica. Los biofármacos actúan a nivel celular con el objetivo de detener los síntomas antes de que aparezcan. Si cree que sus síntomas asmáticos no están bien controlados, comente su plan de tratamiento con su profesional de la salud para ver si es necesario introducir cambios. Pruebe el asesoramiento virtual sobre el asma Controlar una enfermedad crónica como el asma puede resultar abrumador, pero no tiene por qué enfrentarlo en soledad. Obtenga apoyo a través del Programa virtual de asesoramiento sobre el asma, que forma parte del programa Mensajeros de confianza de Allergy & Asthma Network. Se trata de una serie gratuita de seis semanas de sesiones individuales en línea con un educador certificado en asma (disponible en inglés y español). Aprenderá formas prácticas de mejorar su entorno, mantener hábitos saludables y trabajar con su equipo de salud para controlar mejor su asma. Estas sesiones están diseñadas para ayudar a las personas con asma a adoptar comportamientos saludables y tomar decisiones informadas sobre su salud. Visite AsthmaCoach.org para obtener más información e inscribirse. ]]> |





































Redes Sociales