CONSULADO SALVADOREÑO Y ORGANIZACIONES DE L.A. RECAUDAN AYUDA PARA VÍCTIMAS
La cónsul encargada de El Salvador en Los Ángeles anunció las acciones del gobierno de su país para asistir a las víctimas de las recientes inundaciones y explicó formas de recoger fondos y ayudar a los damnificados.
La cónsul Rina Medina expresó su solidaridad con todos los compatriotas que han perdido a sus seres queridos o sus propiedades y destacó que el gobierno del presidente Mauricio Funes destinará 150 millones de dólares para enfrentar la emergencia.
El consulado igualmente agilizará la expedición de documentos para salvadoreños que comprueben la necesidad de viajar con urgencia a su país.
Casi una semana después de que intensas lluvias azotaran cinco de los 14 departamentos de El Salvador, un total de 14.166 personas permanecen en albergues, según Protección Civil, que contabiliza 58 personas desaparecidas y 2.614 evacuaciones hasta el momento.
Como consecuencia de las lluvias se registraron 176 deslizamientos, 13 grandes inundaciones, 123 desbordamientos de ríos, que afectaron a 1.779 viviendas y destruyeron otras 220.
Resultaron además afectados 24 puentes en distintos puntos del país centroamericano, y el sector agrícola y avícola ha registrado asimismo grandes pérdidas.
Otras organizaciones de Los Ángeles igualmente han iniciado acciones para recoger ayudas que serán enviadas a las áreas afectadas.
Mario Lazo, de la organización Lazos Unidos, anunció hoy de que el domingo la organización despachará un primer contenedor con ayuda para las víctimas.
Asimismo, otras entidades como la Clínica Monseñor Romero, el Centro de Recursos Centroamericanos (CARECEN) y el Fondo Salvadoreño Americano de Liderazgo y Educación (SALEF) están recogiendo donativos para hacerlos llegar a las zonas afectadas en el país centroamericano.
Se solicitan principalmente medicinas, ropa y cobijas y comida no perecedera.
Todas las ayudas recibidas serán supervisadas y vigiladas por las fuerzas armadas de la república centroamericana.
La colonia salvadoreña residente en Los Ángeles es la más grande del país con cerca de 200.000 residentes, según datos del censo y por ese motivo se auto denomina “el Departamento 15”, aduciendo a la importancia económica que tienen con respecto a El Salvador. VN
Redes Sociales