CONCIERTO GRATUITO EN LOS ÁNGELES BUSCA INSCRIBIR DONANTES LATINOS DE MÉDULA
El Centro City of Hope para el tratamiento del cáncer presentó hoy la “Campaña La Gota de la Vida” dirigida a la comunidad latina, con el fin de educar, recoger fondos para la institución y aumentar el Registro Nacional de Donantes de Médula Ósea.
“Comenzamos hace siete años con la organización City of Hope, realizando un festival y en ese fin de semana registramos más donantes latinos de médula ósea que todo lo que se había registrado en el año anterior”, explicó a Efe Salvador Trevino, presidente de Santa Fe Communications y uno de los fundadores de la campaña.
“Estamos hablando de salvar vidas y ellos están desarrollando la medicina por lo menos 10 años adelante”, afirmó Trevino, refiriéndose a City of Hope, que ha sido reconocido por publicaciones especializadas como uno de los mejores centros médicos de EE.UU. para tratamiento contra el cáncer.
La campaña de este año también presenta un festival y concierto gratuito en el Hollywood Park en Inglewood, California, que tiene como objetivo atraer latinos para que se registren en el Programa Nacional de Donantes de Médula Ósea, el 14 de julio.
“El festival presentará a los artistas Cristian Castro, Graciela Beltrán, Alejandro Lerner, Tatiana, El Mayo de la Sierra, Morrison e Italia Renata. La entrada al concierto es gratuita, y los boletos se distribuirán a través de Food 4 Less, Albertsons, Ralphs, Superior Warehouse y las tiendas de música Ritmo Latino”, informó en un comunicado Martha Arévalo, portavoz de la campaña.
Trevino explicó que como parte del tratamiento para combatir el cáncer, hay que destruir células y la forma de reponerlas es inyectando médula ósea, “pero sólo hay un tercio de posibilidad que el donante de médula ósea compatible se consiga entre los familiares del paciente con cáncer” anotó.
Además, la compatibilidad tiene que ver con el aspecto étnico. Es más probable que la médula ósea de un donante latino sea aceptada por un paciente latino con cáncer, explicó el directivo.
Según aclaró Trevino, inscribirse para ser donante es muy fácil: si se llenan unos muy simple requisitos médicos, con sólo una muestra de saliva ya se tiene información sobre el donante.
Donar médula ósea es igualmente muy simple. “Mediante una jeringa se extrae una pequeña cantidad de médula de la base de la cadera y con eso ya puedes estar salvando la vida de una persona. No tiene ningún riesgo y no duele más que una inyección”, explicó el cofundador de la Campaña La Gota de la Vida.
El objetivo de la campaña es tener el registro más grande posible de donantes latinos de médula ósea, “porque esto tiene que ver con todos nosotros. Puedo ser yo, puedes ser tú o un hijo… Nunca sabemos”, señaló Trevino sobre la importancia de tener un registro válido de donantes.VN
Redes Sociales