COMUNIDAD INMIGRANTE RECHAZA ANUNCIO DE CANDIDATO REPUBLICANO A GOBERNACIÓN
Grupos pro inmigrantes rechazaron hoy un anuncio de televisión presentado por la campaña de un candidato republicano a la gobernación de California, que promete poner fin a los beneficios a indocumentados financiados por los contribuyentes.
El comercial de Steve Poizner, que sale al aire mañana, responsabiliza a los más liberales por “hacer demasiado por muy pocos”, mientras los activistas acusan al candidato de utilizar a los inmigrantes para recuperar puntos ante su contrincante.
“Nuestra postura ante cualquier candidato que tenga una visión tan limitada de California es de que no va a ir muy lejos”, declaró a Efe Jorge-Mario Cabrera, director de Comunicaciones de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA), quien aclaró que la organización no puede opinar específicamente sobre ningún candidato político en campaña.
“Los inmigrantes no somos bolita de ping-pong que nos puedan tirar de aquí para allá cuando les convenga”, criticó.
El mensaje de 30 segundos -que se encuentra ya en el sitio de Internet de la campaña y en YouTube- se titula “Falla Liberal” y comienza mostrando un vehículo que cae a un abismo mientras el candidato critica el dinero gastado en subsidiar beneficios para los indocumentados.
Poizner, actual comisionado del Departamento de Seguros de California, ofrece un plan para poner fin a los “beneficios para los ilegales pagados por los contribuyentes”.
La campaña del republicano recalcó en un comunicado que el mensaje no es en contra de las personas inmigrantes sino contra la utilización del dinero de los contribuyentes para pagar beneficios a personas que no están legalmente en el país.
La campaña señaló que dadas las condiciones de desempleo, mucha más familias están pasando necesidades y teniendo que acudir -muchas de ellas por primera vez- a recibir ayudas estatales como servicios médicos o cupones de alimentos, además de los subsidios de desempleo.
El candidato ha criticado que el dinero de los impuestos que beneficia a los indocumentados sacrifica en tiempos de crisis económica y déficit presupuestario una mayor cobertura de servicios para los ciudadanos estadounidenses.
Poizner se enfrenta por la nominación republicana a Meg Whitman, quien de acuerdo con encuestas recientes encabeza la contienda por un amplio margen y se encuentra empatada en preferencia de votos con el muy posible candidato demócrata Jerry Brown.
Whitman, quien fue directora de eBay y cuya postura frente a los inmigrantes es menos radical, se ha manifestado en contra de recortar los beneficios de salud y educación para los niños indocumentados y ha acusado a Poizner de cambiar de posición en temas sobre inmigración ilegal en los últimos años.
Igualmente ha apoyado un plan estatal para mejorar el suministro de agua al Valle Central lo que favorecería a esta región agrícola habitada mayormente por hispanos.
Para Raúl Contreras, de la Coalición de Votantes Latinos del Sur de California, el mensaje de Poizner no es más que “otro triste intento por fomentar la mala imagen y el temor contra los inmigrantes”.
“Yo veo este mensaje como un recurso desesperado (de Poizner) para recuperar algo de la gran distancia que lo separa de Whitman en las encuestas. Sin embargo, en medio de su desespero se está hundiendo más”, agregó. VN
Redes Sociales