COMUNIDAD DEL MES DE MAYO, 2010
Información vital para la comunidad
En esta ventana comunitaria McDonald’s y los dueños de sus franquicias informan que contratarán hasta 50 mil empleados en todo el país. Además, el Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología informa que estará en Los Ángeles conduciendo exámenes gratuitos de asma. El Departamento de Educación para Adultos del Colegio Cerritos anuncia su Open House, donde ofrecerá información sobre sus programas de capacitación; varias organizaciones comunitarias de salud y financiamiento estarán asistiendo gratuitamente a los presentes. Y el Consulado General de El Salvador en Los Ángeles llama a participar en su nueva Semana de la Salud Comunitaria.
OPORTUNIDAD DE EMPLEOS
McDonald’s y sus franquicias esperan contratar hasta 50 mil nuevos empleados para puestos de servicio y de gerencia en restaurantes de todo el país. La compañía busca empleados de tiempo completo y medio tiempo en cerca de 14 mil restaurantes en Estados Unidos. Se invertirán más de 41.5 millones de dólares en capacitación para la nueva fuerza laboral de la compañía, dándole a los nuevos trabajadores habilidades empresariales y de servicio al cliente que les acompañarán toda la vida y los prepararán para ser exitosos en otras oportunidades actuales y futuras. Más del 50% de los franquiciados de McDonald’s y el 75% de los gerentes de restaurantes empezaron como empleados de servicio al cliente en un restaurante de la mencionada empresa. Interesados deben visitar su restaurante McDonald’s local para ver si éste forma parte del nuevo proyecto. También pueden ingresar a la página:
www.McDonalds.com/Careers para más información.
PERSONAS CON PROBLEMAS RESPIRATORIOS
El Colegio Americano de Alergia, Asma e Inmunología (American College of Allergy, Asthma and Immunology, ACAAI) informa que estará este mes en Los Ángeles con su 15avo Programa Nacional de Exámenes de Evaluación del Asma. Dicho programa ofrece exámenes gratuitos de evaluación de asma a adultos y niños que padecen problemas respiratorios, tales como tos crónica, respiración sibilante (resuellos) y falta de aliento. El evento ofrece también la oportunidad de conversar con un alergista acerca de su afección y sobre cómo mantener los síntomas bajo control. Los exámenes se realizarán el 14 de mayo, en los siguientes lugares:
– Duck-A-Thon, Huntington Beach Pier Plaza, 400 Pacific Coast Drive, de de 9:00 a.m. a12:00 p.m.
– Tienda Walmart, 8230 Talbert Ave., Huntington Beach, de 11:00 a.m. a 2:00 p.m.
– Terranea Resort, 6610 Palos Verdes Drive South, Ranchos Palos Verdes, de 7:00 a.m. a 12:00 p.m.
Durante el examen de evaluación, los adultos que padecen problemas respiratorios llenarán un cuestionario de 20 preguntas acerca de la calidad de vida. Los menores de 15 años se someterán a un examen especial, llamado Chequeo de Asma Infantil (Kids’ Asthma Check). Los participantes también se someterán a una prueba de función pulmonar que requiere soplar en un tubo, así como a una consulta con un médico que determinará si necesitan de un examen y diagnóstico más detallados. Más información sobre el programa: (312) 558-1770.
CASA ABIERTA
El Departamento de Educación para Adultos del Colegio Cerritos invita a interesados en capacitarse para encontrar un trabajo bien remunerado a participar en su evento de Casa Abierta (Open House) que efectuará el 17 de mayo, de 8:30 a.m. a 12:30 p.m., en el Health Science Building (# 102), ubicado dentro del plantel. Los participantes se informarán sobre los diversos cursos de entrenamiento que el departamento tiene para adultos que buscan mejorar sus destrezas para encontrar empleos. También se enterarán sobre el programa Plaza Comunitaria que el gobierno de México ofrece para quienes no tuvieron la oportunidad de concluir la primaria, secundaria y preparatoria en el país vecino. Este programa también ofrece clases de alfabetización en español. Este año, el evento contará con una exposición de libros y con numerosos representantes de organizaciones gubernamentales, tales como el Departamento de Desempleo (EDD), empresariales, financieras, comunitarias y de salud, quienes contestarán preguntas y darán asistencia gratuita. El Departamento de Educación para Adultos del Colegio de Cerritos imparte -entre otros programas- clases de ESL y GED, ciudadanía y computación básica, al igual que de terminología en las áreas de soldadura, plásticos, mecánica, maquinaria industrial y salud. El plantel está ubicado en el 11110 Alondra Blvd., Norwalk. Informes sobre el evento, inscripciones y cursos disponibles llame al (562) 860-2451, Ext. 2518.
SEMANA DE LA SALUD COMUNITARIA
El Consulado de El Salvador en Los Ángeles estará desarrollando en mayo la Semana de la Salud Comunitaria, que tiene como objetivo promover la salud preventiva y brindar atención permanente, acercando a salvadoreños a los servicios de agencias y clínicas comunitarias. Del 9 al 13 de mayo, de 8:30 a.m. a 12:30 p.m., entidades como el Hospital St. Vincent, el programa Done Vida California, el Departamento de Salud Mental y Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles, entre otras, brindarán orientación y servicios completamente gratis a todo integrante de la comunidad latinoamericana del sur de California que acuda a la sede consular salvadoreña. No hay requisitos. En lo que va del año, el Consulado de El Salvador en Los Ángeles ha impulsado diversos esfuerzos en el área de salud, con el fin de ayudar a quienes no cuentan con un seguro médico y a personas de escasos recursos. El consulado está ubicado en el segundo piso del edificio ubicado en el 3450 Wilshire Blvd., Los Ángeles.
Más detalles: (213) 234-9200 o escriba a: consuladoelsalvadorla@gmail.com
ATENCIÓN MUJERES
El grupo Nueva Creación de Dios de la parroquia de San Alfonso invita a las mujeres a participar en su Desayuno Anual de Conferencia, donde se tratan temas femeninos. Este evento de este año tomará lugar el 21 de mayo, de 8:30 a.m. a 12:00 p.m., en Sacred Heart of Mary Provincial House, en el 441 N. Garfield Ave., Montebello. El costo de admisión es de $20 por persona. Cupo limitado.
Para boletería o mayores informes llamar a Sonia: (323) 947-9929; Elva: (323) 888-1230 o a Emma: (909) 996-4270.
ATENCIÓN PADRES DE FAMILIA
El programa First LA recuerda que desde el año pasado estableció una línea telefónica de asistencia gratuita, que opera las 24 horas de cada día de la semana, para asistir a los padres que buscan recursos para mejorar la calidad de vida de sus hijos. Con tan solo una llamada al 2-1-1, los padres obtienen información sobre servicios de salud, cuidado prenatal y dental, programas de literatura familiar, clases de apoyo para dar pecho, prevención de violencia doméstica y servicios de salud mental. Consejeros de recursos comunitarios refieren a las personas que llaman a esta línea a los servicios que necesitan y hasta las ayudan con la tramitación de los formularios requeridos. Todas las llamadas son confidenciales, y en muchos casos, el estatus migratorio no es un factor para la obtención de servicios. Mayores informes, llame a First LA: 1(888) 347-7855.
INAUGURAN NUEVO MUSEO
Los Ángeles cuenta desde mediados de abril con un nuevo museo interactivo que destaca la influencia de los mexicanos y mexicoamericanos en esta ciudad desde su fundación y en el transcurso de toda su historia. LA Plaza de Cultura y Artes está ubicado frente a la histórica Plaza Olvera, en el numeral 501 N. Main St., Los Ángeles. Con diversas exhibiciones, el centro rinde homenaje a los pobladores que establecieron la ciudad de Los Ángeles en 1781, mucho antes de que California fuera un estado de EEUU. Desde el día de su inauguración, el museo presenta la muestra “LA Starts here!” (¡Los Ángeles comienza aquí!) que está dividida en secciones. Una de ellas es “Californios”, que rememora la vida en las fincas bajo la bandera mexicana; “Inmigrantes”, que registra la gran migración a raíz de la Revolución Mexicana, y “Chicanos”, que expone el nacionalismo cultural y el activismo mexicoamericano que se originó en la década de 1970. Además de las exhibiciones periódicas, LA Plaza ofrecerá programas públicos que incluirán música en vivo, proyección de películas mexicanas clásicas, demostraciones culinarias y talleres educativos, entre otros. El centro está abierto todos los días de la semana, excepto el martes, de 12:00 a 7:00 p.m. Costo de admisión: $9 adultos, $7 estudiantes, ancianos y militares; $5 niños y jóvenes en edades de 5 a 18 años, y gratis para menores de cinco. La supervisora del condado Gloria Molina tuvo la idea de establecer un museo en el casco histórico para destacar la influencia mexicana en la ciudad. LA Plaza de Cultura y Artes funciona como un proyecto del condado de Los Ángeles, afiliado al Museo Smithsonian. Mayores informes: (213) 542-6200.
CAMPAÑA CONTRA ESTAFAS HIPOTECARIAS
Ante la crisis hipotecaria, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos (HUD) lanzó desde mediados de abril la campaña “Sépalo. Evítelo. Repórtelo”. La campaña, dirigida a los residentes de Miami, Chicago y Los Ángeles, tiene como objetivos alertar a los propietarios de viviendas que enfrentan una ejecución hipotecaria a que busquen ayuda o consejos de entidades o personas aprobadas por HUD, y así acabar con las estafas que las personas inescrupulosas están efectuando contra ancianos, hispanos y afroamericanos que están a punto de perder sus viviendas. El HUD ha identificado las siguientes señales que previenen convertirse en víctima de estafadores. Téngalas en cuenta:
1. LA PERSONA O COMPAÑÍA LE PIDE DINERO POR ADELANTADO. Si le prometen que por una determinada suma le ayudarán a modificar, refinanciar o restablecer su hipoteca, al final pueden quedarse con su dinero y hacer poco o nada para salvar su casa.
2. LE GARANTIZAN QUE PUEDEN IMPEDIR UN EMBARGO O MODIFICAR SU PRÉSTAMO. Nadie puede garantizar tal cosa. Un asesor legítimo y confiable de una agencia aprobada por el HUD sólo le prometerá que hará todo lo posible por ayudarlo.
3. LE ACONSEJAN QUE DEBE DEJAR DE PAGAR LA HIPOTECA. A cambio, la persona o compañía le dice que les envíe a ellos el dinero. No se deje engañar, usted nunca debe enviarle el pago de su hipoteca a nadie que no sea su prestamista inicial.
4. RECIBE PRESIÓN PARA FIRMAR DOCUMENTOS. Usted no debe firmar ningún documento que no haya tenido oportunidad de leer o que no entienda completamente.
5. LE OFRECEN UNA MODIFICACIÓN “APROBADA POR EL GOBIERNO”. ¡Alerta! puede tratarse de estafadores que se hacen pasar por organizaciones legítimas. Contacte primero a su prestamista, éste le dirá si califica para algún programa del gobierno que pueda evitar el embargo. Recuerde, usted no tiene que pagar si obtiene beneficios de los programas de modificación respaldados por el gobierno.
6. Le piden información confidencial por internet o teléfono. Sólo debe dar este tipo de información a empresas reconocidas y confiables, como su prestamista o una agencia aprobada por el HUD. Más información o para presentar una denuncia por estafa, llame al 1(888) 995-HOPE (4673) o visite: www.LoanScamAlert.org
LLAMAN A PREPARARSE PARA ‘GRAN TERREMOTO’
Ante el mega terremoto ocurrido recientemente en Japón, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) del Departamento de Seguridad Nacional, y demás organizaciones gubernamentales y comunitarias que asisten en los eventos de desastre y emergencia, instan a los californianos, y en particular a los angelinos, a estar preparados para el gran terremoto que se espera hace varios años. Sin crear pánico, se les recuerda a quienes viven en esta zona del país que un terremoto de gran magnitud puede ocurrir en cualquier momento, durante el día o noche, y hay que estar preparados. Para evitar lesiones y proteger las propiedades del gran sismo, FEMA brinda las siguientes recomendaciones:
– Crear un plan personal o familiar ante terremotos y practicarlo. Identificar las cosas sin las cuales podría estar durante 72 horas o más.
– Fijar libreros, gabinetes de platos y otros muebles altos a las paredes y no objetos altos o pesados en la parte superior de los muebles altos.
– Asegurar los artículos que podrían caerse, como televisores, libreros y computadoras.
– Instalar cerraduras fuertes en las puertas de los gabinetes para evitar que el contenido vuele durante el terremoto.
– Mover los objetos grandes o pesados y los artículos frágiles a las tablillas más bajas donde tienen menos probabilidad de caerse y causar lesiones o que se rompan.
– Guardar los artículos que se puedan romper como alimentos embotellados, cristal y vajillas en gabinetes bajos y cerrados con pestillo.
– Almacenar los herbicidas, plaguicidas y productos inflamables en gabinetes cerrados con pestillos en las tablillas más bajas.
– No colgar artículos pesados, como marcos y espejos, en la cabecera de las camas, sofás y otro lugar donde se sienta o duerme la gente.
– Asegurar las lámparas de techo. Durante los terremotos, las lámparas de techo son los artículos que más se caen.
– Asegurar el calentador de agua a la pared.
– Instalar tubería flexible para evitar escapes de gas o agua.
– Reparar cualquier grieta profunda en los techos o cimientos.
– Preguntar a un agente de seguros sobre añadir cobertura de terremotos a su póliza actual.
– Tener un litro de agua para uso diario para cada integrante de la familia y comida enlatada para tres días.
– Tener linternas, un radio de pilas y un botiquín de primeros auxilios.
– Tener a mano un par de zapatos cómodos y con suela gruesa para usrlos durante y después del movimiento telúrico.
Más información, visitar la página de Internet www.FEMA.gov. VN
Redes Sociales