CIUDAD CALIFORNIANA SE DECLARA EN BANCARROTA

La ciudad de Vallejo, 30 millas al noreste de San Francisco, ostenta desde hoy el poco honroso título de “Ciudad en Bancarrota”, siendo la primera de las ciudades de California con más de 100.000 habitantes, en tomar esa decisión.

Tras varios meses de negociaciones intensas con los sindicatos de la policía, los bomberos y otros empleados de la ciudad, en los que por momentos se lograron acuerdos tentativos, el Concejo decidió finalmente acogerse a la ley de bancarrota.

“Es tiempo de hacer algo diferente. No me gusta y no lo quiero”, declaró el alcalde Osby Davis, al finalizar la reunión de anoche en la que se votó la medida.

Davis se resistió hasta el último momento en aceptar la decisión argumentando que podría estigmatizar a Vallejo y perjudicar el desarrollo económico futuro de la ciudad.

Sin embargo hoy, el alcalde confirmó a los medios que no pudo encontrar una solución mejor, tras meses de negociación en las que participó personalmente y por ello respalda la decisión tomada por el Concejo.

“Vallejo tuvo que llegar a ese extremo al presentar un déficit de más de seis millones de dólares en su presupuesto actual y no lograr acuerdos efectivos con los sindicatos de la policía y de los bomberos”, explicó hoy a Efe Enrique Martínez, analista de la Corporación de Desarrollo Económico de los Ángeles.

“Otro de los problemas que afectó gravemente el presupuesto de la ciudad es la crisis de vivienda, pues sus ingresos por impuestos fueron mucho menores de lo esperado en la presente ejecución fiscal”, agregó.

Vallejo es una de las ciudades con más altos índices de embargo vivienda del estado, según informes de RealtyTrac, que indican que esa área ocupó el séptimo lugar en el país por su número de propiedades embargadas en enero de 2008.

“La situación estaba muy forzada y ya no se encontró forma de solucionarla”, dijo hoy la concejal Joanne Schivley.

En junio, un acuerdo de último minuto había salvado a la ciudad de la declaración, poco antes de la reunión del Concejo en la que se tenía programado aprobar la medida.

“La bancarrota significa ‘tirar la toalla’ y decir que no podemos hacer nada más, pero siempre podemos hacer más”, declaró en ese momento el alcalde.

La concejal Stephanie Gomes había previsto que aunque el acuerdo evitaba -temporalmente- la declaración de bancarrota, no salvaba a la ciudad de una crisis definitiva al no solucionar el problema de fondo: el desbalance entre los enormes gastos de la ciudad y sus reducidos ingresos.

Vallejo tienes unos 120.000 habitantes, con un ingreso promedio anual de 20.500 dólares por persona y cerca de 57.000 dólares anuales por grupo familiar.

El promedio de edad de sus habitantes es de 35 años, el 82 por ciento tiene grado de secundaria o estudios superiores y su tasa de desempleo para 2007 era de 6,4 por ciento.

Con más de 200 años de historia, la ciudad fue fundada en 1844 por el general Mariano C. Vallejo -de quien tomó su nombre- convirtiéndose pronto en un importante centro naval y de carga marítima.

Vallejo se hizo conocida a finales de 1960 por los crímenes cometidos por el asesino en serie autodenominado “Zodiac” y que enviaba mensajes cifrados al editor del Vallejo Times-Herald y otros dos diarios de San Francisco, con pistas sobre las víctimas.

Entre diciembre de 1968 de octubre de 1969, cuatro hombres y tres mujeres de entre 16 y 29 años fueron asesinados por Zodiac en el área. Los investigadores del caso, que fue reabierto en marzo de 2007, creen que al menos cinco crímenes más fueron cometidos por el mismo asesino en serie. VN

Share