
CHARLAS EDUCATIVAS SOBRE EL ALZHEIMER SIN TENER QUE SALIR DE CASA
Patricia Prieto/VIDA NUEVA
Alzheimer’s Los Angeles y el Consejo de Servicios de Asistencia Personal (PASC) informan que ante la actual pandemia del coronavirus —que ha obligado a los angelinos a permanecer en casa para prevenir el contagio—decidieron impartir durante mayo, junio y julio del corriente año, charlas educativas sobre temas relacionados con el Alzheimer a través de su línea telefónica.
Estos son los temas, días y horarios de las charlas hasta el momento programadas.
- Creando un hogar más seguro para personas con Alzheimer. El 21 de mayo, de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. En ésta se hablará sobre cómo mantener el hogar seguro identificando peligros que puedan afectar gravemente a la persona con Alzheimer para incremente así tanto la seguridad de todos y el tiempo que puedan vivir el enfermo en casa.
- Comunicación y demencia. El 25 de junio, de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. Esta charla ofrece una variedad de estrategias que ayudan a edificar una comunicación eficiente con una persona diagnostica con la enfermedad de Alzheimer u otro forma de demencia.
- Comportamientos y la enfermedad de Alzheimer. El 23 de julio, de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. En esta charla las familias que están batallando con cambios de comportamiento de uno de sus seres queridos, que son difíciles de entender y manejar debido a la enfermedad, aprenden cómo usar la estrategia llamada ¡IDEA!, que ayuda a responder competentemente ante los comportamientos relacionados con la enfermedad de Alzheimer.
Para escuchar estas charlas educativas telefónicas, los interesados deben llamar a la hora y da establecido al 1(877) 466-3931. No se necesita una contraseña para acezar a ésta. VN
Recursos disponibles
Ante la crisis de salubridad y el confinamiento temporal que ha generado la pandemia, la Asociación de Alzheimer (AA) recuerda por su cuenta a quienes tienen la desafiante responsabilidad de cuidar a un padre con demencia, que hay algunos recursos a los que pueden acudir en los momentos de incertidumbre. Uno de ellos es la Línea de ayuda 24/7, 1(800) 272-3900, de llamada gratis y confidencial. En ella los cuidadores son atendidos tanto en inglés como en español durante las 24 horas de los siete días de la semana.
Otro recurso es un material de consejos y apoyo que la AA creó en su página virtual https://alz.org/ayuda-y-apoyo/cuidado/coronavirus-(covid-19)?lang=es-MX), con el título de “Coronavirus (COVID-19): consejos para cuidadores de demencia”, que está disponible en inglés y español.
Redes Sociales