CELEBRAN INMIGRANTES UN AUTÉNTICO CINCO DE MAYO

Amanecía y el ejército francés empañaba el horizonte. Puebla aún serena, saludaba al alba y daba los buenos días al Popocatépetl.

Era mayo de 1862 y la historia empezaba a escribirse…

Ignacio Zaragoza, de origen tejano, comandaba las tropas mexicanas y obediente a la orden del presidente Benito Juárez, aplicó logística, valentía y orgullo para combatir victoriosamente al gigante francés, en aquel entonces, el ejército más grande del mundo.

Así, entre castigadas derrotas sufridas desde la liberación del dominio español -Independencia de México de 1810-, surgió la primera victoria del Ejército Mexicano… ¡en más de 50 años!

De ahí que en el 5 de mayo del aquel 1862, transformó la imagen internacional de un pueblo apático y sin ambiciones, por la de una nación fortalecida por la unidad capaz de someter al invasor… Desde entonces, cada amanecer en Puebla, es también un “buenos días” a la cuna del “México Libre”.

“El hecho histórico, más que una victoria bélica, es un ejemplo de lucha y dignificación del pueblo de México”, afirma Quintín Reyes, presidente de la Federación del Inmigrante Poblano, quien aseguró que 146 años después, los poblanos están decididos a formalizar otra lucha, pero esta vez no es Francia el enemigo, sino la desinformación del verdadero significado del 5 de Mayo.

GRAN CELEBRACIÓN

Con un programa de actos cívicos, actividades culturales y festivales musicales con duración de cuatro días (del 2 al 5 de mayo), los poblanos se preparan para celebrar por segundo año consecutivo el “Auténtico 5 de Mayo”.

“El objetivo de nuestra celebración -‘Auténtico 5 de Mayo’-, es recuperar el verdadero significado de esta fecha histórica”, afirma Reyes.

El evento central se llevará a cabo el 5 de mayo a las 6 de la tarde en la explanada principal de Plaza México, con un acto cívico para destacar la trascendencia histórica de la Batalla de Puebla.

El programa poblano oficialmente inicia en Casa Puebla el 3 de mayo a las 10 de la mañana con la exposición artesanal, gastronómica y cultural y con la participación de 20 expositores poblanos.

Como “autenticidad” es la clave de la celebración poblana, viajarán desde aquella ciudad, algunos de los productos más representativos de la región, como son los realizados en talavera, mármol, ónix o granito, o las típicas artesanías de palma.

LA SAZÓN

No hay celebración sin una buena alimentación. Importados de la tierra del agua mineral, se podrán disfrutar de platillos más cotizados de la entidad mexicana: mole, chiles en ahogada o las infaltables “cemitas poblanas”.

Y si de endulzar el paladar se trata, en la celebración del “Auténtico 5 de Mayo”, estarán al alcance de la mano los postres derivados de la miel, el camote o calabaza.

Mientras los asistentes disfrutan de los manjares poblanos y de la muestra artesanal, tendrán oportunidad de admirar también las danzas folklóricas del lugar. Sin duda, las preferidas para esa ocasión, son las de los huehues, danzantes que parodiando al uniforme del ejercito francés, bailan alegres luciendo un llamativo atuendo multicolor.

FÚTBOL Y HOMENAJE

El programa incluye también la Copa “Auténtico 5 de Mayo”, en donde equipos de fútbol representativos de las federaciones y clubes de otros estados de la República Mexicana competirán en buena lid. El campeón, recibirá el trofeo durante el festival artístico musical, con el patrocinio de Univisión Radio.

Y recordando a Zaragoza -no en vano reconocido como el primer héroe chicano-, al proclamar la Victoria en Puebla, Ramos puntualizó:

“Si las armas se cubrieron de gloria en 1862, en este 2008 los poblamos nos vestiremos de orgullo para celebrar nuestro ‘Auténtico 5 de Mayo’”. VN

FESTIVAL ARTISTICO

Este año, Univisión Radio se une a los festejos de la Batalla de Puebla que se realizarán el domingo 4 de mayo en Los Angeles Coliseum/Sports Arena desde las 10:00 de la mañana.

Los invitados especiales este año son: Arrolladora Banda el Limón, Rieleros del Norte, Yuridia, Angeres de la Sierra, Raúl Hernández, Creadores del Pasito Duranguense, Pedro Fernández, Invasores de Nuevo León, Charlie Zaa, Palomo, Julián Alvarez y Aliados de la Sierra.

En esta fecha tan importante, las estaciones La Nueva 101.9, KLVE 107.5, Recuerdo 103.9 – 98.3 y 1020 AM, dan cita a su fieles radioescuchas para un fiestón que dura casi todo un día y lo mejor de todo es que es ¡totalmente gratis!

En el festival absolutamente familiar, habrá premios y regalos para todos. VN

Share