Publicamos el artículo escrito por Santiago Acosta Aide, secretario del Premio Mundial Fernando Rielo de Poesía Mística sobre «La poesía mística y su actualidad».
* * *
El Premio Mundial Fernando Rielo de Poesía Mística, convocado en su XXVI edición, nos incita de nuevo a unas reflexiones sobre la poesía mística. Importa señalar la vitalidad de lo que puede considerarse ya como un género poético con derecho propio, siendo como es, por otro lado, una manifestación literaria de larga prosapia. La pervivencia de la poesía mística, dentro del marco más general de…
Publicamos el análisis que ha hecho del Manifiesto del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) sobre Constitución y laicidad monseñor Fernando Sebastián Aguilar, arzobispo de Pamplona, y obispo de Tudela.
* * *
1º. Conviene reconocer desde el principio que es bueno poder contar con textos como éste en el que aparece manifiestamente el pensamiento de quienes tienen especial responsabilidad en la vida pública. Esta es la forma de poner en claro las ideas de cada uno y de facilitar un debate público, serio y objetivo.
2º. El Manifiesto organiza su argumentación…
Menos parejas casadas estables y más nacimientos fuera del matrimonio es la situación de Estados Unidos. Estos nacimientos alcanzaron el 36,8% el año pasado, un 1% más que en el 2004, según un informe del National Center for Health Statistics, una agencia federal, publicado el 21 de noviembre.
Cerca de 4,1 millones de bebés nacieron el año pasado en Estados Unidos. Más de 1,5 millones de ellos nacieron de madres no casadas. Los datos mostraban que esta vez no son las madres adolescentes las responsables del aumento de nacimientos de madres solteras, sino las madres que están…
El arzobispo de Managua, monseñor Leopoldo Brenes, pidió el pasado 3 de diciembre al presidente electo de Nicaragua, Daniel Ortega, cumplir su promesa de campaña de no permitir ocupaciones de tierras.
Monseñor Brenes dijo creer en la palabra de Ortega, del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), quien afirmó que no permitirá «ni una pulgada de toma de terreno» durante su mandato que se inicia el 10 de enero de 2007.
El arzobispo de Managua –que respondió a preguntas de los periodistas sobre un conflicto de propiedad en el municipio de Tola, que ha…
Publicamos el comentario del padre Raniero Cantalamessa, ofmcap. -predicador de la Casa Pontificia- a la liturgia del próximo domingo, II de Adviento.
* * *
JUAN EL BAUTISTA, PROFETA DEL ALTÍSIMO
II Domingo de Adviento (ciclo C)
Baruc 5, 1-9; Filipenses 1, 4-6.8-11; Lucas 3, 1-6
El Evangelio de este domingo se ocupa por entero de la figura de Juan el Bautista. Desde el momento de su nacimiento, Juan el Bautista fue saludado por su padre Zacarías como profeta: «Y tú, niño, serás llamado profeta del Altísimo, pues irás delante del Señor para preparar…
La Iglesia en Colombia se ha ofrecido a crear una comisión de mediación para salvar el proceso de paz entre el Gobierno de Álvaro Uribe y las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) que se encuentra en un momento de ruptura, informó este jueves el presidente de la comisión de paz de Córdoba José García Calume.
Calume precisó, al término de una reunión con el obispo de Montería (Córdoba), monseñor Julio César Vidal, que el nuncio de Su Santidad en Colombia, monseñor Beniamino Stella, presidirá una comisión de la Iglesia Católica para intentar reanudar el diálogo del…
La respuesta a la crisis que experimenta la Iglesia, particularmente en Occidente, consiste en anunciar y hacer redescubrir la grandeza del amor, experimentada en la oración, considera Benedicto XVI.
El Santo Padre analizó con los obispos suizos los desafíos de la evangelización hoy en varias reuniones que mantuvo entre el 7 y el 9 de noviembre con los obispos suizos, que vinieron a Roma para concluir su visita quinquenal «ad limina apostolorum», interrumpida en 2005 por la enfermedad de Juan Pablo II.
Sus dos intervenciones, así como una homilía, son sumamente…
Benedicto XVI ha explicado que no pueden darse contradicción entre la defensa de la vida y la defensa de valores como la paz, la justicia o la no violencia.
El pontífice superó un debate que durante décadas ha tenido lugar en sectores de la Iglesia católica y de la sociedad el 9 de noviembre al pronunciar un discurso sin papeles en alemán a los obispos suizos, cuya traducción ha puesto a disposición posteriormente la Santa Sede.
Comenzó constatando que hoy día «lo que resulta muy difícil a la gente es la moral que la Iglesia proclama».
Y confesó: «sobre…
La Iglesia y el pueblo de América se preparan para celebrar el 475 aniversario de las apariciones de la Virgen de Guadalupe al indígena Juan Diego, hoy san Juan Diego.
Al llegar esta fecha, dentro del año jubilar Guadalupano, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), ha emitido un comunicado en el que recuerda que Santa María de Guadalupe “gestó el nacimiento de nuestra Patria con una rica variedad de culturas unificada por el vínculo de la fe”.
A continuación, reproducimos el comunicado de la CEM
SE CUMPLEN 475 AÑOS DE LA PRESENCIA DE SANTA MARÍA DE…
La Inmaculada Concepción es «imagen de la belleza y de la caridad divina», considera el cardenal Tarcisio Bertone, en un mensaje enviado en nombre de Benedicto XVI.
El purpurado salesiano saluda con la misiva pontificia a los participantes en XI Sesión Pública de las Academias Pontificias, organizada este jueves por las Pontificias Academias de la Inmaculada y Mariana Internacional, sobre el tema: «La Inmaculada, Madre de todos los hombres, imagen de la belleza y de la caridad divina».
Este tema, aclara el cardenal Bertone, «quiere subrayar precisamente la…
Redes Sociales