Artículos de la Categoría " EN ESTE DIA CATOLICO "

  • <!--:es-->LA CUARESMA, CAMINO HACIA LA PASCUA<!--:-->

    LA CUARESMA, CAMINO HACIA LA PASCUA

    INVITACIÓN A LA PENITENCIA

    1. Nos encontramos hoy en el primer día de Cuaresma, Miércoles de Ceniza. En esta jornada, al comenzar el de cuarenta días de preparación a la Pascua, la Iglesia nos impone la ceniza sobre la cabeza y nos invita a la penitencia. La palabra penitencia se repite en muchas páginas de la Sagrada Escritura, resuena en la boca de tantos profetas y, en fin, de modo particularmente elocuente, en la boca del mismo Jesucristo: «Arrepentios, porque el reino de los cielos está cerca» (Mt. 3,2). Se puede decir que Cristo introdujo la tradición del ayuno de…


  • <!--:es-->LA LIMOSNA 
Catequesis de Juan Pablo II, 28/3/79)<!--:-->

    LA LIMOSNA Catequesis de Juan Pablo II, 28/3/79)

    1. «Poenitemini et date eleemosynam» (cf. Mc 1,15 y Lc 12,33).

    La palabra «limosna» no la oímos hoy con gusto. Notamos en ella algo humillante. Esta palabra parece suponer un sistema social en el que reina la injusticia, la desigual distribución de bienes, un sistema que debería ser cambiado con reformas adecuadas. Y si tales reformas no se realizasen, se delinearía en el horizonte de la vida social la necesidad de cambios radicales, sobre todo en el ámbito de las relaciones entre los hombres. Encontramos la misma convicción en los textos de los profetas del Antiguo…


  • <!--:es-->LA ORACIÓN
(Catequesis de Juan Pablo II, 14/2/79)<!--:-->

    LA ORACIÓN (Catequesis de Juan Pablo II, 14/2/79)

    ORACIÓN, AYUNO Y LIMOSNA

    1. Durante la Cuaresma oímos frecuentemente las palabras: oración, ayuno, limosna, que ya recordé el Miércoles de Ceniza. Estamos habituados a pensar en ellas como en obras piadosas y buenas que todo cristiano debe realizar, sobre todo en este período. Tal modo de pensar es correcto, pero no completo. La oración, la limosna y el ayuno requieren ser comprendidos más profundamente si queremos insertarlos más a fondo en nuestra vida y no considerarlos simplemente como prácticas pasajeras, que exigen de nosotros sólo algo momentáneo o que sólo…


  • <!--:es-->EL PAPA PIDE A LOS MEDIOS COMUNICAR LA BELLEZA Y LA VERDAD<!--:-->

    EL PAPA PIDE A LOS MEDIOS COMUNICAR LA BELLEZA...

    Benedicto XVI hizo este viernes un llamamiento a los medios de comunicación social para que en sus ámbitos y con sus lenguajes transmitan la belleza y la verdad.

    Escucharon la petición del Papa los participantes en la asamblea plenaria del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales, que del 9 al 13 de marzo ha analizado los desafíos más apremiantes que tiene la Iglesia en el campo de los medios de comunicación, y esa institución vaticana en particular.

    «Mis preocupaciones no son diferentes a las de cualquier otro padre, profesor o ciudadano responsable»,…


  • <!--:es-->LUCES Y SOMBRAS DEL NUEVO PANORAMA COMUNICATIVO, SEGÚN EL PAPA<!--:-->

    LUCES Y SOMBRAS DEL NUEVO PANORAMA COMUNICATIVO, SEGÚN EL...

    El nuevo panorama comunicativo mundial tiene luces y sombras que Benedicto XVI afrontó este viernes.

    Al dirigirse a los participantes en la asamblea plenaria del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales, el obispo de Roma reconoció que «el mundo de la comunicación experimenta un cambio creciente».

    «Mientras la prensa lucha por seguir circulando, otros medios como la radio, la televisión e Internet se desarrollan a extraordinaria velocidad», constató.

    «Ante el fenómeno de la globalización –siguió ilustrando–, la influencia de los medios de…


  • <!--:es-->LA SEXUALIZACIÓN DE LAS CHICAS<!--:-->

    LA SEXUALIZACIÓN DE LAS CHICAS

    Una sexualización malsana está poniendo en peligro a las chicas cada vez más, concluye un informe publicado el 19 de febrero por la Asociación Psicológica Americana.

    Titulado «Report of the APA Task Force on the Sexualization of Girls» (Informe del Equipo de Trabajo de la APA sobre la Sexualización de las Chicas), el estudio es el resultado de la investigación sobre el contenido y los efectos de los medios de comunicación: televisión, vídeos musicales, música, revistas, películas, vídeo juegos e Internet.

    El equipo de trabajo examinó también las campañas de…


  • <!--:es-->ENCUESTA ON LINE SOBRE LA MISIÓN CONTINENTAL DE LA CONFERENCIA DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO<!--:-->

    ENCUESTA ON LINE SOBRE LA MISIÓN CONTINENTAL DE LA...

    El Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) ha lanzado una encuesta on line para que todos los fieles del continente puedan aportar ideas para la gran misión continental que tendrá lugar tras la cumbre episcopal.

    La información proveniente del sondeo que se realizará hasta el 18 de marzo será entregada al grupo de expertos en misión, que entre el 19 y 23 de marzo se reunirán en Bogotá para preparar el documento sobre misiones que será visto en mayo en Brasil por los obispos participantes de la V Conferencia General.

    Para participar en la encuesta puede ingresar a:…


  • <!--:es-->LA SANTA SEDE DENUNCIA NUEVAS FORMAS DE VIOLENCIA Y ESCLAVITUD DE LA MUJER<!--:-->

    LA SANTA SEDE DENUNCIA NUEVAS FORMAS DE VIOLENCIA Y...

    La Santa Sede ha denunciado en las Naciones Unidas las nuevas formas de violencia y esclavitud que soporta la mujer, como son, el tráfico provocado por las redes de la prostitución.

    Al intervenir este viernes en Nueva York ante el Consejo Económico y Social de la ONU, el arzobispo Celestino Migliore, observador permanente de la Santa Sede, comenzó alabando «el progreso continuo a favor de las mujeres que ha tenido lugar en los últimos años» y esperó que pueda continuar «para poner cimientos sanos y sólidos para el futuro».

    Según el arzobispo, sin embargo, parece…


  • <!--:es-->NIÑOS EN CRISIS<!--:-->

    NIÑOS EN CRISIS

    Un informe sobre el bienestar de los niños, publicado el 14 de febrero por el Centro de Investigación Innocenti de UNICEF, ha provocado un examen de conciencia.

    El «Innocenti Report Card 7» es el último de una serie de informes del Fondo para la Infancia de Naciones Unidas pensados para supervisar y comparar la situación de los países desarrollados a la hora de asegurar los derechos de sus niños.

    Se utilizan seis medidas para controlar el estado de felicidad de los niños: bienestar material, salud, educación, relaciones familiares y con sus compañeros,…


  • <!--:es-->MÉXICO CELEBRA EL DÍA DE LA FAMILIA<!--:-->

    MÉXICO CELEBRA EL DÍA DE LA FAMILIA

    El responsable de la Dimensión de la Familia de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, ha enviado un mensaje a los sacerdotes y laicos del país con motivo de la celebración este domingo del Día de la Familia.

    En el mensaje, el también obispo de Tehuacán, advirtió que en «una atmósfera creciente de disgregación e individualismo, uno de los retos actuales, es hacer de la Iglesia la casa y la escuela de la comunión»; reto, observó el prelado mexicano, «que ha de asumir plenamente la familia, ya que ésta es núcleo primario donde…


26-Jul-2025 05:55:54