El cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, el arzobispo de Tegucigalpa, considera que Latinoamérica necesita «una conversión pastoral» a partir de un nuevo modelo de acción eclesial, que requiere una auténtica antropología cristiana para dialogar e interactuar con las distintas visiones del mundo.
Así lo explicó en una rueda de prensa que concedió este miércoles sobre la marcha de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano que se celebra en Aparecida hasta el 31 de mayo.
El purpurado hondureño reconoció que algunos de los medios pastorales…
Publicamos la intervención de monseñor Alvaro Ramazzini Imeri, obispo de san Marcos, presidente de la Conferencia episcopal de Guatemala ante la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano.
EXPECTATIVAS Y ESPERANZAS DE LA IGLESIA EN GUATEMALA FRENTE A LA V CONFERENCIA
Hermanos y hermanas: que la gracia del Señor Jesús sea con todos. Amén (Apocalipsis 22,21)
Vengo de un país que ha vivido la dura experiencia de más de 30 años de enfrentamiento armado interno con un saldo de más de doscientas mil personas muertas o desaparecidas (cfr. Guatemala, Memoria…
Publicamos la intervención de monseñor Néstor Herrera Heredia, obispo de Machala, presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana ante la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, pronunciada este martes.
EXPECTATIVAS Y ESPERANZAS DE LA IGLESIA EN ECUADOR FRENTE A LA V CONFERENCIA
En la acción evangelizadora del pueblo ecuatoriano, Medellín despertó un gran interés y entusiasmo por la opción por los pobres orientada principalmente al sector indígena y a la formación de comunidades eclesiales de base; pero fue Puebla la que impactó en pastores y…
Laicos participantes en la V Conferencia en Aparecida ofrecieron una conferencia de prensa ante los periodistas acreditados en la que hicieron un llamamiento a un fuerte compromiso laical.
Tomando como punto de partida el discurso del Santo Padre en la inauguración de la Conferencia se refirieron al papel de la mujer en la sociedad y en la actividad eclesial, a la educación, y a la dimensión social de la misión de la Iglesia.
Rodrigo Guerra, especialista en Doctrina Social de la Iglesia y director del Observatorio Social del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), se…
Según la profesora Sandra Ferreira Ribero, experta en la V Conferencia general del Episcopado Latinoamericano y del Caribe, en su discurso de apertura de la reunión eclesial, Benedicto XVI indicó la pista de la profundización del papel de la mujer en la sociedad y en la Iglesia.
Ribero, física, teóloga y especialista en Sociología de la Religión, coordinadora nacional del Movimiento de los Focolares en Brasil, recordó en la rueda de prensa del 15 de mayo que el Papa reconoció algo de machismo en las sociedades latinoamericanas.
De hecho, el Papa afirma en su discurso…
La Iglesia en Paraguay aprovechó los días 14 y 15 de mayo, fechas conmemorativas de la independencia nacional de 1811, para denunciar la corrupción y la violencia que reinan en el país y responsabilizar al Estado por la situación.
«Existe un recrudecimiento de la violencia», subrayó el 15 de mayo monseñor Celso Yegros, obispo de Carapeguá, en la celebración religiosa principal con motivo del aniversario de la independencia, en presencia del presidente de Paraguay, Nicanor Duarte Frutos, en la Catedral Metropolitana de Asunción.
Por su parte, la Oficina de Prensa de…
La profesora Ana María Celis Brunet (1963) tiene una visión privilegiada de la situación y evolución de las religiones en Chile como directora el Centro de Libertad Religiosa que ha creado la Pontificia Universidad Católica de ese país en el seno de su Facultad de Derecho.
En esta entrevista concedida a Zenit, la doctora Celis Brunet, abogado ante el Tribunal Eclesiástico Archidiocesano de Santiago y profesora de derecho matrimonial canónico en el Seminario Pontificio Mayor de la Arquidiócesis de Santiago y en la Facultad de Derecho de esa Pontificia Universidad, comenta el…
Presentamos la trascripción de la entrevista que concedió Benedicto XVI a los periodistas durante el vuelo que le llevó de Roma a Sao Paulo el 9 de mayo pasado.
* * *
–BENEDICTO XVI: Buenos días, nos encontramos sobre el Sahara y nos dirigimos hacia el “continente de la esperanza”. Voy con gran alegría, con tantas esperanzas a este encuentro con América Latina. Tenemos diversos momentos significativos: primero en San Pablo, el encuentro con la juventud; y luego la canonización, siempre en San Pablo, de este primer santo nacido en Brasil, que me parece una expresión…
Publicamos el discurso que dirigió Benedicto XVI al vicepresidente de Brasil, José Alencar Gomes da Silva, en la ceremonia de despedida que se celebró en el aeropuerto Sao Paulo-Guarulhos a las 19.40 de este domingo hora local.
* * *
Señor vicepresidente:
Al dejar esta tierra bendita de Brasil, se eleva en mi alma un himno de acción de gracias al Altísimo, que me permitió vivir aquí horas intensas e inolvidables, con la mirada dirigida a la Señora Aparecida que, desde su Santuario, presidió el inicio de la V Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y…
Benedicto XVI ha sabido hablar a los pastores de la Iglesia en América Latina con tonos profundamente espirituales y al mismo tiempo encarnados en la realidad, considera el director de la Oficina de Información de la Santa Sede, el padre Federico Lombardi, al comentar la conferencia inaugural de la Quinta Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe.
«El Papa ha centrado el discurso a partir del anuncio de Dios, que es amor, y de la vida de la Iglesia, en la que este anuncio se concreta, se cultiva y difunde», explica el sacerdote, que es también director de…
Redes Sociales