Mi nombre es padre Paúl Jesús Velázquez Martín y nací en Tepatitlán, Jalisco, México. Soy el mayor de siete; mi hermana gemela es la mayor. En agosto de 2000 comencé mis estudios de teología en el Seminario de San Juan en Camarillo, California. Fui ordenado sacerdote para la Arquidiócesis de Los Ángeles el día 3 de junio de 2006. La primera parroquia a la cual fui asignado a servir fue Santa Mariana de Paredes en Pico Rivera; la segunda fue la parroquia de la Santa Cruz en Moorpark y en este último año estuve ayudando en el Tribunal Matrimonial Metropolitano de la Arquidiócesis…
El próximo 21 de julio a las 3:30 de la tarde en la Catedral Nuestra Señora de los Ángeles, ubicada en el 555 W Temple St, en el centro angelino, Monseñor José H. Gomez, Arzobispo de Los Ángeles, celebrará una misa especial.
El objetivo es solidarizarse con aquellos que sufren por el inadecuado sistema migratorio, y brindar apoyo a una reforma migratoria integral y justa.
La misa también será un recordatorio de que todos somos ciudadanos de la familia de Dios. “Fui forastero y me acogiste”, recita un pasaje de la Biblia, que destaca la posición de la Iglesia católica…
PARROQUIALES
MISA DE SANACIÓN
El 5 de julio, a las 7:00 p.m., en la Iglesia de San Hilary (5465 S. Citronell Ave., Pico Rivera) se oficiará una Misa de Sanación. Se invita a toda persona que necesite sanación corporal o espiritual. Informes llamando al (562) 942-7300.
RETIRO DE SANACIÓN PARA HOMBRES
El 6 y 7 de julio, en la Iglesia de Nuestra Señora de la Soledad (4561 E. César Chávez Ave., Los Ángeles), se llevará a cabo un retiro de sanación para los hombres mayores de 18 años. Todos están invitados. Más información, llamar a Teresa Vásquez: (323) 899-4066 o a…
Los Ángeles (EFE).- Trabajadores provenientes de etnias indígenas latinoamericanas enfrentarán barreras más difíciles con los requisitos en la propuesta de reforma migratoria, aseguran líderes del Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB) en California.
“En el FIOB hablamos el mixteco, triqui y el zapoteco, y si tenemos que aprender a la fuerza el inglés para poder calificar para esta reforma, eso va a ser uno de los principales obstáculos, porque muchos de nosotros en México ni aprendimos español”, dijo Leoncio Vásquez, originario de Oaxaca, México.
“Otra…
Estados Unidos necesita renovación. Una renovación económica y política, pero también espiritual, moral y cultural. Todos lo sabemos, pero es difícil saber qué podemos hacer al respecto.
Esa es una de las razones por las que acabo de escribir un nuevo libro: Inmigración y el futuro de Estados Unidos de América (Our Sunday Visitor, $11.95). Es un libro sobre inmigración, pero también sobre el “alma” de Estados Unidos.
El libro es fruto de conversaciones con varias personas y de mis propias reflexiones sobre algunos de los signos en nuestra sociedad. Como muchos de…
Defensores de Pro-life (a favor de la vida) están urgiendo a los católicos y a otros a que se opongan a una expansión de los servicios de aborto contactando a sus senadores estatales y urgiéndolos a votar “no” después de la legislación que para ese efecto fue pasada por la Asamblea del Estado el 28 de mayo.
AB154, apoyada por la organización Planned Parenthood, permitiría entrar a profesionales, tales como practicantes de enfermería, asistentes de doctores y parteras, para practicar en el primer trimestre abortos por aspiración, y reclasificaría el aborto como un…
La idea de celebrar el Día del Padre en Estados Unidos en 1909, surgió con una mujer llamada Sonora Smart Dodd, de Washington. Su propósito era homenajear a su padre Henry Jackson Smart, veterano de la Guerra Civil, cuya esposa murió durante el parto de su sexto hijo. A partir de ahí se hizo cargo de criar a sus niños cumpliendo el papel de padre, y el de la madre ausente. Como Smart había nacido el 5 de junio, su hija propuso este día como Día del Padre.
La idea de instituir un “Día del Padre” fue acogida con entusiasmo en diversos condados y ciudades, y fue en 1924 cuando…
Antes de desesperarse cuando sus hijos empiezan las vacaciones con la cantinela de “¡estoy aburrido!”, respire hondo, cuente hasta diez y después empiece a organizar actividades divertidas, y si es posible educativas, para que el verano sea alegre y provechoso.
La sicóloga Renata Hubert, ex docente y terapeuta familiar, dice que debido a que en las vacaciones desaparecen los horarios rígidos para acostarse y levantarse, y ya no hay responsabilidades escolares, los niños empiezan a sentir que el tiempo sobra y no saben qué hacer y se ponen impacientes. La especialista recomienda…
Raquel Ortiz y Daniela Vargas han pasado casi un año en discernimiento.
Disciernen si ingresarán a la comunidad religiosa Hermanas de San José de Carondelet y disciernen cómo escuchar y seguir los deseos de su corazón para que Dios pueda usar sus talentos y capacidades para el mejoramiento de la comunidad y de ellas mismas, sin importar el camino que al final decidan seguir.
En el proceso, directoras espirituales, maestras y amigas las apoyan; todas miembros de las CSJ, siglas de la congregación de mujeres cuyo carisma responde a las necesidades vitales de la comunidad. Ellas…
María finalmente sucumbe a las lágrimas que por unos minutos trataba de detener al compartir la historia de sus dos hijos encarcelados, especialmente cuando habla de su hijo adolescente quien fue enjuiciado como adulto y sentenciado a vivir el resto de su vida en prisión.
Su hijo mayor de 23 años saldrá libre de una cárcel estatal de Arizona en 2014 después de servir un tiempo relativamente corto.
María, de 42 años de edad, enviudó a los 19 años en su natal México y en un momento de su vida decidió mudarse a Estados Unidos buscando un mejor futuro para su familia. Con…
Redes Sociales