Las persecuciones anticatólicas en México en los años 1920 y 1930 parece que hace mucho que se han olvidado.
La realidad es difícil de creer. Hace solamente una generación, no lejos de nuestras fronteras, miles de hombres, mujeres y hasta niños, fueron apresados, exiliados, torturados y asesinados. Todo por el “crimen” de creer en Jesucristo y querer vivir su fe en Él.
De modo que yo doy la bienvenida a la nueva película “Para Mayor Gloria”. Ella cuenta la dramática historia de esta guerra desconocida contra la religión y la heroica resistencia de nuestra…
El Padre de la Iglesia, Orígenes, dijo que cuando estamos cerca de Jesús, estamos “cerca del fuego”. Esta expresión viene a mi mente en estos días antes de Pentecostés.
En Pentecostés, Jesús envió su Espíritu sobre María y los apóstoles en lenguas de fuego, que se posaron sobre la cabeza de cada uno de ellos.
El fuego del Espíritu Santo revela la cercanía de Jesús. Él ha ascendido a lo más alto de los cielos, pero nosotros no tenemos que ir ahí para encontrarlo. Pentecostés nos recuerda que Él siempre está cerca de nosotros –morando en nuestros…
Hace varios años, fui bendecido para asistir a la Reunión Mundial Anual de las Familia que se llevó a cabo en la ciudad de México.
Todavía puedo recordar la Misa final. La Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe estaba llena a rebosar con personas jóvenes y de la tercera edad, de todo el mundo. Nuestro Santo Padre, el Papa Benedicto XVI se dirigió de manera especial a nosotros al final de la Misa, mediante el enlace de un video en vivo.
Esta semana estoy orando por Nuestro Santo Padre, que se está preparando para asistir a la séptima Reunión Mundial Anual de las…
Yo siempre amo este tiempo del año, estos días y semanas que siguen a la Pascua.
En el calendario de la Iglesia, la Cuaresma es el tiempo para la conversión cristiana. Ella nos lleva a los nuevos bautizos que celebramos en la Vigilia de Pascua, y la renovación de nuestras promesas bautismales. Nosotros asociamos esas semanas después de Pascua con la Confirmación, el sacramento de nuestro discipulado cristiano y nuestro compartir en la misión apostólica de la Iglesia.
Ahora que estoy de regreso de Roma, esto es lo que he estado haciendo. Nuestros obispos auxiliares y yo…
Yo siempre amo este tiempo del año, estos días y semanas que siguen a la Pascua.
En el calendario de la Iglesia, la Cuaresma es el tiempo para la conversión cristiana. Ella nos lleva a los nuevos bautizos que celebramos en la Vigilia de Pascua, y la renovación de nuestras promesas bautismales. Nosotros asociamos esas semanas después de Pascua con la Confirmación, el sacramento de nuestro discipulado cristiano y nuestro compartir en la misión apostólica de la Iglesia.
Ahora que estoy de regreso de Roma, esto es lo que he estado haciendo. Nuestros obispos auxiliares y yo…
Tenemos una nueva “beata” en nuestra iglesia universal, y una vez ella vivió precisamente aquí, en Los Ángeles.
La Beata María Inés Teresa Arias fue beatificada el mes pasado en la ciudad de México. Su historia es hermosa porque es muy simple.
Manuelita, como fue conocida, nació en 1904, y creció en una familia católica numerosa en Nayarit, México. Ella acostumbraba ir diariamente a Misa con su padre y ella trabajaba en un Banco. Era activa en su iglesia y en ayudar a los pobres. Tenía una vida social muy divertida.
Cuando Manuelita tenía 20 años, una…
Esta semana la Suprema Corte de Estados Unidos escuchó argumentos de la controversial ley de inmigración de Arizona.
El caso ante la corte se enfoca en unas pocas provisiones de esta ley, pero el principio que está en juego es si el gobierno federal mantendrá total autoridad para promulgar y aplicar leyes de inmigración en este país.
Las implicaciones son enormes. Dependiendo de cómo la corte responda, se podría fundamentalmente alterar la manera en que nuestro país gobierne los asuntos de inmigración. En lugar de una ley federal que aplique a todos los estados, repentinamente…
¡Estamos de regreso de Roma! Pero mi mente se mantiene retornando a diferentes momentos de nuestra hermosa peregrinación “al umbral” de la tumba de los apóstoles.
Mis hermanos obispos y yo tuvimos la bendición de poder celebrar la Sagrada Eucaristía en las tumbas de San Pedro y San Pablo. Y nuestra visita “ad limina” de una semana que para mi fue una profunda experiencia de nuestra comunión con la Iglesia Católica Romana universal.
Los Santos Pedro y Pablo son los primeros pilares de nuestra Iglesia. Pedro fue “la roca” sobre la cual Jesús eligió edificar…
20 abr. 2012
¡Saludos de Pascua desde Roma! Esta semana estoy aquí con mis hermanos obispos para nuestras visitas “ad limina”.
A los obispos se les requiere que vengan a Roma una vez cada cinco años, para encontrarse con el Papa y dar cuenta de la fe católica en sus diócesis. De modo que estamos aquí junto con los otros obispos de California y los obispos de Hawai y Nevada.
Las palabras latinas ad limina se refieren a ir al “umbral” de las tumbas de los apóstoles San Pedro y San Pablo. Y esas visitas simbolizan nuestro respeto por el Papa, que es el sucesor de…
6 abr. 2012
Nuestra fe cristiana es una fe llena de alegría.
Lo que todas las narraciones evangélicas de la Resurrección transmiten es alegría.
“Se marcharon enseguida del sepulcro con miedo y gran alegría, y corrieron a decírselo a sus discípulos”.
“Los discípulos se alegraron cuando vieron al Señor”.
Una de mis escenas favoritas de Pascua está tomada del Evangelio según San Lucas. Jesús se aparece de pronto a sus discípulos en Jerusalén. Y Lucas nos cuenta que “todavía no acababan de creer de pura alegría y no salían de su asombro”.
En otras…
Redes Sociales