17 de octubre de 2014.- Los caminos de Dios no son nuestros caminos, y no siempre es fácil entender su voluntad.
Sabemos que Dios tiene un plan de amor para cada vida. Pero también sabemos que, dentro de su plan, las personas se pueden encontrar con la enfermedad o el sufrimiento, los cuales parecen no tener ninguna razón de ser, ninguna justificación.
Estas son algunas de mis reflexiones ante el triste drama que hemos visto esta semana en las noticias y en los medios de comunicación social, sobre una joven de California.
A estas alturas, muchos de ustedes ya han oído hablar de…
10 de octubre de 2014.- Es hermoso ver a cientos de sacerdotes felices y relajados, riendo y simplemente disfrutando el pasar un tiempo juntos. Es muy hermoso presenciar esto. ¡Y puede ser muy ruidoso también!
Tuve esta maravillosa experiencia el lunes, en la Catedral, cuando los sacerdotes de la Arquidiócesis se reunieron para el Día Presbiteral anual.
Más de 600 de nuestros sacerdotes se reunieron para una tarde informal de compañerismo, conversación, oración y reflexión.
Para mí, fue un día feliz. Un día para celebrar nuestra hermandad y amistad como sacerdotes. Como…
Este pasado domingo, los obispos de todo el mundo emprendieron su reunión en Roma con el Papa Francisco para un sínodo que durará del 5 al 19 octubre y en el cual se estudiarán el matrimonio y la familia.
Como bien sabemos, las familias y los matrimonios se enfrentan a muchos desafíos en nuestra cultura. Así que espero que ustedes se unan a mí para hacer oración, pidiendo que el Sínodo ayude a que el mundo se dé cuenta nuevamente de que el matrimonio y la familia son realidades sagradas, regalos que Dios nos ha dado para nuestra felicidad y para la estabilidad de nuestras…
26 de Septiembre de 2014.- Cada pueblo tiene una historia que contar acerca de sus comienzos. Una historia que explica de dónde proceden sus integrantes y cómo llegaron ahí. Una historia que los ayuda a tomar conciencia de su identidad, de lo que son como personas.
Todos conocemos la historia de los comienzos de los Estados Unidos. Es la historia de los Peregrinos y del Mayflower. Es la historia de líderes como Washington, Jefferson y Adams, y de las grandes ideas como la libertad religiosa, la democracia y los derechos individuales.
Esta parte de la historia de Estados…
19 de Septiembre de 2014.- Estamos en el tiempo de regreso a la escuela, un importante tiempo del año.
Sé que muchos de ustedes se han estado preparando con sus hijos y nietos para el nuevo año escolar. Todos los programas de preparación para la confirmación y de educación religiosa de la arquidiócesis también están empezando en nuestras parroquias.
En cierta medida, yo también he estado tomando parte en el entusiasmo de ustedes. Como bien saben, la semana pasada empezamos el año de celebración por el 75 aniversario del Seminario de Saint John, y el nuevo año escolar ya ha…
15 de Septiembre de 2014.- Nota del editor: Esta columna es una adaptación de la homilía del Arzobispo para la Misa de apertura del nuevo año académico en el Seminario de Saint John San Juan, que tuvo lugar el 3 de septiembre de 2014.
El Arzobispo hizo su reflexión sobre 1 Cor 3, 1-9 y Lucas 4, 38-44.
Este 75 aniversario marca un nuevo comienzo.
El Seminario de Saint John es uno de los seminarios históricos de Estados Unidos, que goza de una rica herencia y todavía desempeña un papel importante en la misión de la Iglesia del siglo XXI. Aquí en este seminario estamos formando…
5 de Septiembre de 2014
En mis últimas columnas para Vida Nueva, The Tidings y AngelusNews.com, he estado meditando acerca del matrimonio y la familia, para ayudarnos a todos a orar y a prepararnos para el importante Sínodo de los Obispos que se reunirá en unas cuantas semanas.
El Papa Francisco convocó este sínodo porque se da cuenta de que en nuestros tiempos, la familia está pasando momentos muy difíciles.
Vemos las mismas señales por todas partes en la sociedad contemporánea. Nuestro mundo está perdiendo el sentido de la razón de ser del matrimonio y la…
29 de agosto de 2014
Debemos volver a poner a la familia en el primer lugar en nuestra sociedad.
Para la Iglesia, la familia siempre ha sido lo que el Papa llama “la célula vital” de la sociedad humana. La familia es el centro de amor donde se forma la personalidad individual, y los valores son transmitidos de generación en generación.
El Papa Francisco ha dicho que “uno podría decir, sin exagerar, que la familia es la fuerza conductora del mundo y de la historia”.
La semana pasada, en esta columna, he hablado sobre como el “Evangelio de la familia” fue…
22 de agosto de 2014.- A medida que el verano va terminando y nos adentramos en el otoño, volvemos nuestra oración y reflexión a la reunión de los obispos del mundo que el Papa Francisco convocó del 5 al 19 de octubre en Roma.
La Asamblea General Extraordinaria del Sínodo de los Obispos abordará el tema: “Desafíos pastorales para la familia en el contexto de la evangelización”.
Una de las prioridades del Santo Padre es fortalecer y restaurar las familias como base natural de la sociedad. El próximo sínodo “extraordinario” será seguido en 2015, por un…
14 de agosto de 2014.- Esta semana, tuvimos nuestra Conferencia Anual sobre Tecnología C3 en la Universidad Loyola Marymount.
Pueden leer más acerca de la conferencia en el Tidings de esta semana, o en línea, en Angelusnews.com.
Para mí, esta conferencia es una muestra más de la importancia que las nuevas tecnologías tienen para nuestra misión de nueva evangelización.
Nuestro Santo Padre, el Papa Francisco, nos ha estado invitando a encontrar nuevas maneras de evangelizar haciendo uso de estos nuevos medios de comunicación, tales como son Facebook y Twitter.
Y a ejemplo…
Redes Sociales