AUMENTA PREOCUPACIÓN POR INSEGURIDAD EN LAS ESCUELAS DE EEUU
Los recientes tiroteos en planteles educativos han suscitado gran preocupación en torno a la efectividad de los planes de seguridad en las escuelas estadounidenses.
El tiroteo de este lunes, en el que murieron cinco niñas de la comunidad amish en Pensilvania, es el tercero en menos de dos semanas en un colegio de los Estados Unidos.
El primero de ellos tuvo lugar el pasado 27 de septiembre cuando un hombre tomó como rehenes a seis alumnas del instituto “Platte Canyon” de Bailey (Colorado) a las que seleccionó por ser rubias.
Una de ellas murió, junto con el agresor, después de que las fuerzas de acción rápida entraran para liberarlas.
El segundo caso se registró el pasado viernes cuando un estudiante de 15 años mató el director de un colegio en una zona rural del estado de Wisconsin
Desde la masacre, hace siete años en Columbine (Colorado), donde murieron 15 personas, incluidos un maestro y los dos jóvenes atacantes, las autoridades escolares y policiacas en EEUU han intensificado sus programas de seguridad.
Estas medidas se hicieron aún más rigurosas tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.
Pero ahora habrá que hacer nuevos ajustes, particularmente porque “vemos un nuevo tipo de ataque, que resulta sumamente preocupante”, indicó Dennis McCarthy, director de seguridad en un distrito escolar de Kansas, a la cadena de televisión CBS.
Desde 2001, las cifras del Gobierno muestran que ha habido un declive en la partida que ayuda a las escuelas estadounidenses a pagar por sus programas de prevención de violencia escolar.
La asignación presupuestaria en 2001 fue de 439,2 millones de dólares. Sin embargo, en 2006, se asignaron 346,5 millones de dólares y la propuesta para 2007 apenas alcanza los 310 millones de dólares.
McCarthy insistió en que hay que disponer de los recursos y buscar cómo proteger a los estudiantes.
Desafortunadamente, según los expertos, no hay garantías para evitar que personas extrañas o un estudiante irrumpan en una escuela y lastimen o maten a alguien.
“No hay un sistema de seguridad perfecto”, dijo Kenneth Trump, presidente de la firma Servicio Nacional de Seguridad en las Escuelas.
Trump, no obstante, asegura que desde Columbine las escuelas son mucho más seguras.
Según datos recopilados por el Servicio Nacional de Seguridad en lo que va de este año escolar, han ocurrido 17 tiroteos “no mortales” en escuelas en EEUU.
En el año escolar 2005-2006, la cifra fue de 85 y en 2004-2005, los incidentes sumaron 52.
Sin embargo, el número de muertos por tiroteos en las escuelas pasó de tres en 2002-2003 a 24 en 2004-2005.
Entretanto, estos nuevos incidentes han reavivado otro acalorado debate: el control de armas de fuego.
“Resulta demasiado fácil para cualquiera comprar un arma. Esto tiene que cambiar, por la seguridad de nuestros niños y nuestras escuelas”, puntualizó el Centro de Control de Armas y Prevención de Violencia. VN
Redes Sociales