ARQUIDIÓCESIS, CARDENAL Y OBISPO LAMENTAN EL ‘INADECUADO’ PROCEDER EN CASOS DE ABUSO

En declaraciones de la Iglesia de Los Ángeles se reiteran medidas de “vigilancia” para proteger a menores, las cuales se han estado implementando durante la última década

En seguimiento a las noticias divulgadas hace unos días sobre la entrega de archivos que señalan que líderes de la Arquidiócesis ocultaron información de abuso de menores perpetrado por sacerdotes, la Arquidiócesis de Los Ángeles; el Arzobispo Emérito de Los Ángeles, Cardenal Roger Mahony, y el Obispo Auxiliar Thomas Curry expresaron arrepentimiento por la respuesta inadecuada, y reiteraron que en la última década han estado realizando esfuerzos para que los niños estén seguros en las parroquias católicas y escuelas.

A CONTINUACIÓN PUBLICAMOS LA DECLARACIÓN EMITIDA EL 21 DE ENERO DE 2013 POR LA ARQUIDIÓCESIS DE LOS ÁNGELES:

En el “Informe al Pueblo de Dios” del año 2004, así como en otras ocasiones, la Arquidiócesis de Los Ángeles admitió y se disculpó por la insuficiencia de su comprensión y por la inefectividad de los procedimientos adoptados con los sacerdotes acusados de abuso sexual. La información en esos casos proviene de varias décadas atrás, y no refleja las políticas y procedimientos del reporte y prevención de abusos empleados en los últimos 11 años en todas nuestras parroquias y escuelas. A través de nuestro Ministerio de Asistencia a las Víctimas, seguimos ofreciendo ayuda a las víctimas y rezando por su sanación.

DECLARACIÓN EMITIDA EL 22 DE ENERO DEL CORRIENTE AÑO POR LA ARQUIDIÓCESIS DE LOS ÁNGELES:

“Ninguna institución ha aprendido más que la Arquidiócesis de Los Ángeles de los errores cometidos hace muchas décadas, en el procedimiento con sacerdotes que han abusado de menores. Nos hemos disculpado por los tristes y vergonzosos actos de algunos sacerdotes, así como por la respuesta insuficiente en la asistencia a las víctimas y en el procedimiento con los agresores. Sin embargo, pocas instituciones han hecho tanto como lo que viene haciendo hace más de una década la Arquidiócesis de Los Ángeles en reportar rápidamente a las autoridades civiles las acusaciones de abuso; en revisar rigurosamente los antecedentes de todos aquellos que supervisan a menores; y por enseñar a niños y adultos los últimos procedimientos de prevención de abusos. No se puede cambiar el pasado, pero hemos aprendido de él. Tenemos razones para estar orgullosos de nuestro historial de protección a menores en el siglo XXI, y seguimos alertas a todo aquello que pueda hacer daño a nuestros niños y jóvenes”.

DECLARACIÓN DEL CARDENAL ROGER M. MAHONY EMITIDA EL 21 DE ENERO DE 2013:

“En vista de la inminente publicación de los archivos personales de sacerdotes, en la larga lucha de la Arquidiócesis contra el abuso sexual de menores por miembros del clero católico, mis pensamientos y oraciones se dirigen a las víctimas de este abuso pecaminoso.

“Desde 1987 empezamos a dar varios pasos para proteger a todos los niños en la Iglesia, y hemos ido avanzando año tras año, a medida que íbamos descubriendo más sobre aquellos que cometían abusos y sobre la inefectividad de los llamados “tratamientos” de esa época. Sin embargo, incluso después de comenzar a afrontar el problema, yo mismo no era totalmente consciente sobre la profundidad del impacto y las consecuencias que esos horribles actos tendrían en la vida de aquellos que fueron abusados por hombres que supuestamente debían ser sus guías espirituales. Sólo llegué a esa conciencia más profunda cuando comencé a hablar personalmente con las víctimas. Durante los años 2006, 2007 y 2008 me reuní en persona con aproximadamente 90 de estas víctimas.

“Esas visitas me desgarraban el corazón, mientras escuchaba a las víctimas describir cómo su inocencia y su niñez les habían sido arrebatadas por clérigos y por la Iglesia. Algunas veces lloramos juntos, oramos juntos, tuvimos momentos de silencio en memoria de su terrible experiencia; a veces las víctimas desahogaban su indignación y frustración contra mí y la Iglesia.

“Hacia el final de cada visita ofrecía a las víctimas mis disculpas, asumiendo total responsabilidad por mi insuficiencia en la protección integral de los niños y jóvenes confiados a mi cuidado. Pido disculpas a nombre de todos en la Iglesia por los años en que la ignorancia, las malas decisiones y las fallas morales resultaron, inadvertidamente, en que se haya hecho más para proteger a la Iglesia – y hasta a los clérigos culpables – que para proteger a los niños.

“Tengo sobre el altar de mi pequeña capilla una tarjeta de 3 x 5 por cada víctima con la que me reuní. Rezo por ellas todos los días. Mientras hojeo esas tarjetas, a menudo me detengo, al recordar cada uno de los casos y la angustia que acompaña esa historia de vida.

“Cada tarjeta tiene el nombre de una víctima, pues cada una de ellas es valiosa a los ojos de Dios y merece mis oraciones y sacrificios. Pero también está en paréntesis el nombre del clérigo responsable, para no olvidarme que sacerdotes reales causaron este horroroso daño en las vidas de jóvenes inocentes.

“Es mi oración ferviente y diaria que la gracia de Dios inunde el corazón y el alma de cada víctima, y que su vida pueda seguir adelante con una sanación cada vez más profunda.

“Perdón”.

DECLARACIÓN DEL OBISPO AUXILIAR DE LA REGIÓN DE SANTA BÁRBARA, MONSEÑOR THOMAS CURRY:

“Deseo reconocer y pedir disculpas por las instancias en las que tomé decisiones sobre el tratamiento y disposición de clérigos acusados de abuso sexual, que en retrospectiva, parecen haber sido inadecuadas o incorrectas. Sobre todo, deseo expresar mis sentimientos de compasión hacia todas las víctimas de abuso sexual por miembros del clero. Como muchos otros, he ido comprendiendo más claramente las causas y el tratamiento del abuso sexual a lo largo de los años. También he implementado de manera total en mi Región Pastoral, las políticas y procedimientos de la Arquidiócesis para reportar abusos, la revisión de antecedentes de aquellos que supervisan a menores y la formación de adultos y niños en programas de prevención de abuso. Una vez más, ofrezco mis disculpas y oraciones a todas las víctimas de abuso sexual y sus familias”. VN

Share