APRUEBAN RESOLUCIÓN QUE RECONOCE EL DÍA DEL SALVADOREÑO-AMERICANO

El Comité de Reforma de Gobierno de la Cámara de Representantes aprobó el pasado 29 de julio la Resolución Concurrente 721 (H. Res. 721), la legislación introducida por la Congresista Hilda L. Solís (CA-32), apoyado las metas e ideales del Día del Salvadoreño-Americano quien con su arduo trabajo y esmero ha contribuido a la estabilidad y el bienestar de los Estados Unidos.

Como la única Miembro del Congreso de descendencia centroamericana, Solís introdujo la resolución para reconocer los esfuerzos de la comunidad salvadoreña en los Estados Unidos.

“Cuarenta años de inestabilidad política interna forzó a millones de salvadoreños a huir de El Salvador en busca de paz y seguridad hacia los Estados Unidos”, dijo la Congresista Solís. “Estoy muy contenta que el Comité de Reforma del Gobierno ha reconocido las contribuciones económicas y culturales de la comunidad salvadoreña. Y espero que esta resolución sea aprobada en tiempo para celebrar las Fiestas Agostinas”.

Actualmente, hay alrededor de 900,000 salvadoreños-americanos que viven en los Estados Unidos, la mayoría de ellos en el estado de California, el área metropolitana de Washington D.C. y Nueva York. En el área metropolitana de Los Angeles viven alrededor de 400,000 salvadoreños-americanos.

En California, el estado con la mayor población de salvadoreños, el Día del Salvadoreño-Americano, es celebrado en grande por toda la comunidad latina. La celebración se efectúa el 6 de agosto, en conmemoración de la fundación de la ciudad Villa de San Salvador.

El 6 de agosto también marca la fecha en que los salvadoreños alrededor de los Estados Unidos celebran las “Fiestas Agostinas”.

La resolución (H. Res. 721) podría ser considerada por la Cámara de Representantes este mismo julio.VN

Share