PARROQUIA LA VICTORIA INAUGURA CENTRO MÉDICO Y PLAZA EDUCATIVA
En Compton también suceden cosas buenas y la Parroquia La Victoria no se queda atrás. Recientemente inauguró una clínica asistencial para el cuidado de la salud de sus feligreses y vecinos que incluye también salud bucal, un centro de integración para las personas de la tercera edad y una plaza educativa en donde adultos y jóvenes pueden estudiar primaria, secundaria e inglés como segundo idioma.
Así lo dio a conocer el Padre Francisco Valdovinos, pastor de la Parroquia “La Victoria”. En la inauguración del centro médico lo acompañaron la alcaldesa de la ciudad de Compton, Aja Brown, el Obispo Auxiliar Oscar Solís, -Región de San Pedro-, Rev. John Edmunds, director general de la comunidad religiosa “Siervos Misioneros de La Santísima Trinidad”; Dr. Joseph Yi Liason, la psicóloga María Eugenia Rivas y el cónsul general Carlos Manuel Sada.
El padre Valdovinos explicó a VIDA NUEVA que la clínica es un esfuerzo de la Parroquia La Victoria, San Vicente de Paul, y un grupo de médicos voluntarios de Orange, quienes darán consultas gratis. Asimismo, cuentan con otras compañías que trabajan en coordinación con la parroquia para brindar ayuda a los vecinos de Compton que no tienen seguro médico.
“La idea de brindar servicio médico a personas de escasos recursos se venía planificando desde hacía seis meses, porque se veía la necesidad de alcanzar a aquellos que no tienen seguro médico o no pueden ir al dentista, y esa es la única razón por la que están aquí, para ayudar a las personas más pobres y abandonadas, especialmente de México y Centroamérica”, dijo Valdovinos.
El párroco aclara que los servicios médicos son gratis para todas las personas de cualquier edad, procedencia, raza o religión, que no tengan para pagarse un servicio medico.
El edificio de la clínica también incluye un centro de desarrollo humano para atender a las personas en el área psicológica, especialmente las que han sido víctimas de violencia doméstica o gente que en algunos casos, han estado abandonados. Asimismo agrega el padre Valdovinos que en el centro se imparten clases de joyería y repujado para personas de la tercera edad.
“En México no tenemos la costumbre de ir al médico hasta que nos sentimos mal, por eso queremos que los mexicanos aprovechen estas instalaciones para checarse la presión, el azúcar, colesterol, cualquier tipo de enfermedad, y aprovechen que la atención ahora la tienen al alcance de la mano”, dijo el cónsul de México Carlos Manuel Sada.
Lo que hacemos nosotros como consulado es venirnos a sumar y a apoyar el trabajo que se hace cotidianamente para mejorar el nivel de vida de los mexicanos, agregó.
PLAZA EDUCATIVA PARA JÓVENES Y ADULTOS
La Plaza México es otro de los grandes proyectos que lleva a cabo la Iglesia de La Victoria con la ayuda del Consulado de México en Los Ángeles, es un centro de educación integral, donde se combate el analfabetismo y se capacita a los vecinos para hablar el inglés como segundo idioma. VIDA NUEVA estuvo presente en la graduación de 40 alumnos.
Entre algunos graduados de primaria se encontraba la señora Antonia Villalobos, una mexicana de 76 años, quien explicó que sus padres eran muy pobres y nunca la habían mandado a la escuela; al emigrar a Estados Unidos sufrió algunos problemas por no saber leer y escribir.
Al envejecer tuvo la iniciativa de estudiar, y hace algún tiempo se le presentó la oportunidad de hacerlo en la escuela de la parroquia La Victoria. Algunas personas la desanimaban diciéndole, “para qué va a estudiar si ya se va a morir”, pero ella no hizo caso, se registró en la escuela, y muy orgullosa nos mostró su certificado de primaria, diciendo: “Deseo morir aprendiendo, que morir ignorante”. Al momento de ser entrevistada nos contó muy contenta que ya se hizo ciudadana americana.
Enfáticamente dijo el padre Valdovinos que la idea es que la gente viva mejor en este país, porque muchos sufren debido a que ni siquiera saben leer ni escribir, dificultándoseles hasta firmar un cheque.
La parte espiritual, física y educativa son tres componentes para que la gente viva mejor, sostuvo el sacerdote, quien con carisma celebró el acontecimiento cantando algunas canciones con el mariachi que amenizó la fiesta y mostrando su talento de cantante. VN
HORARIO DE ATENCIÓN EN LA CLÍNICA MÉDICA EN COMPTON:
MARTES Y MIÉRCOLES
1:00 p.m. a 5:00 p.m.
LUNES, JUEVES Y VIERNES
2:30 p.m. a 5:00 p.m.
Segundo y cuarto sábado de cada mes
2:30 p.m. A 5:00 p.m.
OUR LADY OF VICTORY PARISH
519 East Palmer Street
Compton, CA 90221
FR. FRANCISCO VALDOVINOS
(310) 631-3233
Redes Sociales