SU SALUD DENTAL

TENGO UNAS CORONAS DESDE HACE MUCHO TIEMPO Y HACE UNOS MESES NOTO QUE ALGO ME DA UN SABOR MUY MAL, Y HASTA TIENE MAL OLOR. ¿QUÉ PUEDE ESTAR PASANDO? YO PENSÉ QUE LAS CORONAS DURABAN TODA LA VIDA.

Desafortunadamente, las coronas que se colocan en dientes o molares naturales no duran toda la vida. Dependiendo del cuidado e higiene bucal las coronas son susceptibles a bacteria y a caries. En general las coronas pueden durarle entre 7 a 10 años y se deberán cambiar cuando se han infiltrado con caries. Las coronas que se colocan sobre implantes dentales le pueden durar casi toda la vida porque están fijadas sobre estructuras metálicas que no son susceptibles a caries. Si percibe mal sabor, o mal olor que se origina en una pieza que tiene una corona, busque cambiársela antes que no tenga remedio porque existe el riesgo que se pique todo el diente por debajo de su corona.

CADA VEZ QUE ESTOY TENSA POR ALGUNA RAZÓN ME SALEN AMPOLLITAS EN LOS LABIOS QUE ME DAN PICAZÓN. HE TRATADO DE PONERME MUCHAS POMADAS PERO NADA ME LAS QUITA.

Es muy probable que sus ampollitas estén causadas por un grupo del virus del herpes. Existe una correlación alta entre los momentos de estrés, las bajas defensas y los episodios del herpes en los labios. También se puede presentar cuando se expone al sol por muchas horas sin la protección debida. Existen varias cremas en el mercado que no necesitan receta y puede consultar a su farmacéutico. Sin embargo, cuando se presente este tipo de infección puede consultar a su dentista y se le puede recetar cremas especiales para que la lesión desaparezca más rápido. Normalmente las infecciones virales duran de 7 a 15 días para desaparecer. Es muy importante que cuando se presenta tenga mucho cuidado de no tocarse las ampollitas porque se esparcen a donde quiera que se toque. En ocasiones, usted misma se puede infectar los párpados, la nariz y alrededor de su boca. Cuando las ampollitas estén llenas de líquido sus lesiones son sumamente contagiosas

LAS PLACAS QUE ME HICIERON HACE 3 AÑOS CUANDO PERDÍ MIS DIENTES ME QUEDABAN BIEN. YO PODÍA COMER DE TODO Y NO ME LASTIMABAN. RECIENTEMENTE SE ME HAN IDO AFLOJANDO. FUI CON MI DENTISTA Y ME DIJO QUE NECESITABA REALINEARLAS. AHORA AUNQUE NO ESTÁN TAN FLOJAS, SE MUEVEN MUCHO, Y EL PEGAMENTO QUE ME RECOMENDARON ES MUY DIFÍCIL DE LIMPIARLO DE MIS ENCÍAS Y PLACAS. ¿QUÉ OTRA COSA PUEDO HACER PARA PODER MASTICAR MEJOR Y QUE NO SE MUEVAN TANTO?

Cuando usted pierde sus dientes y recibe una placa, ésta se siente firme y apretada porque tiene una cantidad buena de hueso donde se sostiene la dentadura. Al paso del tiempo los tejidos cambian y se encogen. El hueso que había al principio se degenera y pierde en alto y en ancho. Por lo tanto las placas originales no quedan bien. El proceso de realineado es precisamente para compensar por los cambios de sus tejidos “rellenando” con acrílico para que no se muevan y pueda comer mejor. Llega un momento en el cual aún con realineado sus dentaduras no quedaran fijas porque no hay hueso de donde sostenerse. Especialmente es el caso de las personas que han usado placas o dentaduras por muchos años, o quienes perdieron sus dientes en los treinta y cuarenta años. La única solución para ayudarle a funcionar mejor es por medio de la colocación de implantes dentales donde se apoye la placa. Las ventajas de esto es que el hueso no se continúa degenerando y usted podrá hablar, comer y funcionar mejor.VN

La doctora Bertha O. Alarcón, D.D.S. es autora de esta columna. Si tiene preguntas para ella, escríbale a: dr.draalarcon.com

Share