MITAD LATINOS ABANDONAN ESTUDIOS ANTES DE ACABAR LA SECUNDARIA, SEGÚN INFORME

La mitad de los estudiantes hispanos abandonan sus estudios de enseñanza secundaria antes de terminarlos, según un estudio difundido hoy que destaca la falta de progreso en el sistema educativo estadounidense.

El informe de la asociación Strong American Schools (SAS) destaca “la escasez de aprendizaje” en las aulas del país, donde los niveles de lectura han descendido en todos los estudiantes, incluso en aquellos cuyos padres tienen un título universitario.

Las cifras son aún más alarmantes en el caso de los alumnos latinos que, según la organización, dependen de la educación primaria y secundaria para tener una oportunidad de futuro.

De este modo, la organización subraya que más de la mitad de los alumnos latinos de noveno grado se graduan de la escuela secundaria con sus compañeros.

“Es menos probable -ha remarcado SAS- que los estudiantes latinos asistan a escuelas sólidas que los preparen para la enseñanza superior, el trabajo y la vida que el promedio de los estudiantes estadounidenses”.

Según datos de la misma asociación, casi cinco millones de jóvenes hispanos del país asisten a escuelas en estados que han fijado estándares de competencia de lectura para cuarto grado por debajo del nivel más básico en una evaluación nacional.

Las aulas con alto porcentaje de estudiantes latinos tienen casi el doble de probabilidades de ser dirigidas por maestros que carecen de una titulación de la materia que están enseñando, en comparación con clases con pocos alumnos hispanos, según esta organización, que cuenta con el apoyo de la Fundación Filantrópica Rockefeller.

De esta manera, SAS señala que una “educación deficiente” a la comunidad latina -marcada por estándares bajos y maestros no calificados- lleva a “bajos logros, altas tasas de deserción y menos oportunidades para este colectivo después de la escuela secundaria”.

A modo de ejemplo, la asociación ha apuntado que según las tasas de matrícula y finalización de la enseñanza superior de cada cien alumnos latinos de preescolar sólo diez obtendrán un título universitario.

“Los graduados latinos tienen cerca de la mitad de las probabilidades de los estudiantes blancos de salir de la secundaria adecuadamente preparados para enfrentarse a los estudios superiores, hecho que se agrava en estados como Florida o California”, señala el informe.

Aproximadamente un setenta por ciento de los latinos -el doble que los estudiantes blancos- que ingresan en instituciones comunitarias de educación superior de Florida se ven obligados a tomar cursos de recuperación en materias de matemáticas, lectura o redacción.

Por su parte, el sistema de la Universidad Estatal de California reportó que un 62 por ciento de los estudiantes latinos de primer año matriculados en otoño de 2006 había tenido que hacer cursos de recuperación en inglés y un 53 por ciento en materia de matemáticas.

Ante esta creciente problemática, la organización ha abogado por la implantación de “estándares rigurosos, maestros efectivos en cada aula y más tiempo y apoyo para el aprendizaje” de la comunidad latina

En el conjunto de la población, las últimas investigaciones de la asociación revelan que uno de cada cuatro alumnos del último curso de secundaria no puede entender información básica de una guía de metro o que dos de cada cinco de este mismo grado no posee los conocimientos enseñados en los últimos cursos de matemáticas de la educación primaria.

“Los estudiantes de los Estados Unidos han sido traicionados dos veces: tanto por el fracaso educativo como por el fracaso de liderazgo político para solucionar estos problemas”, dice el informe. VN

Share