vida nueva

MÁS DE 20 MIL CATEQUISTAS DE 115 PAÍSES SE REÚNEN EN ROMA PARA SU JUBILEO

El Papa León XIV durante el Jubileo de los Jóvenes realizado en Roma en el 2025. | Crédito: Vatican Media.

Por VICTORIA CARDIEL

Más de 20 mil catequistas procedentes de 115 países se han reunido en Roma para participar en el Jubileo de los catequistas, del 26 al 28 de septiembre, una de las grandes celebraciones del Año Santo.

Según el Dicasterio para la Evangelización, principal organizador del Jubileo, delegaciones llegadas de todos los continentes —con presencia destacada de Italia, España, Portugal, Francia, Polonia, Ucrania, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Paraguay, México, Perú, Colombia, Filipinas, India y Australia— se darán cita en la capital italiana para vivir este evento, dedicado a quienes transmiten cotidianamente la fe en comunidades parroquiales, movimientos y escuelas.

Catequistas de Perú calentando motores para el Jubileo de este fin de semana. 39 personas de distintos países recibirán el ministerio del catequismo este domingo en la ceremonia que presidirá el Papa León XIV en San Pedro @aciprensa @EWTNNoticias pic.twitter.com/BH7gIrDW9I

— Victoria Cardiel (@VictoriaCardiel) September 26, 2025

El Jubileo arranca este viernes 26 de septiembre con la peregrinación a la Puerta Santa de la basílica de San Pedro de las delegaciones presentes. Por la tarde tendrá lugar una vigilia de oración en San Pedro, presidida por Mons. Rino Fisichella, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización.

La liturgia estará centrada en el pasaje evangélico de los discípulos de Emaús (Lc 24,13-33a) e incluirá los testimonios de tres catequistas: Liliana Russo (Italia), Paulo Agostinho Matica (Mozambique) y Estela Evangelista Torres (México), quienes compartirán su experiencia de servicio.

El sábado 27 de septiembre, en la Plaza de San Pedro, tendrá lugar la audiencia jubilar con el Papa León XIV, quien pronunciará una reflexión especialmente dedicada a los catequistas presentes. Por la tarde, los participantes en este jubileo se dirigirán a diversas iglesias del centro de Roma para escuchar las predicaciones de varios obispos, en italiano, inglés, portugués, español, francés y polaco.

La conclusión del Jubileo será el domingo 28 de septiembre, con la Santa Misa presidida por el Papa en la Plaza de San Pedro. Durante la celebración, el Pontífice instituirá a 39 nuevos catequistas en el ministerio laical establecido por el Papa Francisco en 2021 y les entregará un crucifijo como signo tangible de su vocación por difundir el Evangelio.

Los candidatos proceden de Italia, España, Inglaterra, Portugal, Brasil, México, India, Corea del Sur, Timor Oriental, Emiratos Árabes Unidos, Paraguay, Filipinas, Estados Unidos, Mozambique, Perú y República Dominicana.

En diciembre del 2021, el Vaticano publicó una guía para esclarecer el perfil y papel de los catequistas para facilitar el trabajo a los obispos de cada diócesis a la hora de instituir el nuevo ministerio que se circunscribe a los laicos.

Según el documento, para poder recibir el ministerio del catequista los candidatos deben demostrar una “fe profunda” y ser “capaces de acogida, generosidad y vida de comunión fraterna”. Además deben contar con “la debida formación bíblica y teológica” para el ministerio, que tiene un cariz “pastoral y pedagógico”.

Asimismo, define el ministerio de catequista como un “servicio estable prestado a la Iglesia local” que tiene como fundamento “la condición común de bautizados” y es por tanto “esencialmente distinto” del ministerio sacerdotal recibido en el Sacramento del Orden. VN

Salir de la versión móvil