LA SOLICITUD DE AYUDA PÚBLICA PUEDE ACARREAR LA DEPORTACIÓN

La solicitud de una ayuda pública en Arizona podría significar la deportación de inmigrantes indocumentados debido a una nueva ley estatal en Arizona.

El senador estatal, Russell Pearce, dijo hoy en una conferencia de prensa que la nueva ley estatal cumple con el objetivo de prevenir que personas que no son elegibles reciban beneficios públicos.

La Liga de Ciudades y Pueblos de Arizona presentó el lunes una demanda ante la Corte Suprema de Arizona para que queden eliminadas algunas secciones de la nueva ley estatal, que obliga a los departamentos que otorgan asistencia pública a verificar el estatus migratorio de los solicitantes.

Ello incluiría el programa de seguro médico conocido por sus siglas en inglés como AHCCCS.

Las nuevas regulaciones obligarán a los funcionarios a denunciar a los solicitantes que no tengan en regla sus documentos de inmigración, y de no hacerlo podrían ser sancionados.

En su demanda, la Liga expresó su temor a las consecuencias legales que esta nueva ley podría tener para las ciudades, que podrían ser demandas.

Los inmigrantes indocumentados han sido el blanco de una serie de leyes estatales en Arizona, entre ellas la ley de sanciones de empleadores, que penaliza a los negocios que contratan inmigrantes indocumentados.

En Arizona los estudiantes indocumentados deben pagar la matrícula académica como estudiantes extranjeros en colegios y universidades públicas. VN

Share