GRUPO PROINMIGRANTE APLAUDE EL “CORAJE” DE OBAMA AL SUSPENDER DEPORTACIONES

Miami.- El anuncio hecho hoy por la Administración estadounidense de garantizar un “alivio temporal” a jóvenes indocumentados sujetos a deportación es un acto de “coraje”, alabó en un comunicado el grupo proinmigrante United We Dream Network (UWD).

La UWD celebró la decisión impulsada por el presidente estadounidense, Barack Obama, de suspender las deportaciones de los llamados “soñadores”, unos 800 mil jóvenes, en su mayoría hispanos, que eran menores de edad cuando llegaron al país.

“Damos la bienvenida al anuncio de Obama de dar alivio temporal a los beneficiarios del (proyecto) Dream Act (…), un paso profundamente importante para hacer justicia a los jóvenes inmigrantes”, agregó esta organización en un comunicado.

De aprobarse, el proyecto Dream Act permitiría la legalización de estudiantes indocumentados que llegaron a Estados Unidos antes de los 16 años, con una estadía en el país de cinco años y que hayan cursado dos años de estudios universitarios o se inscriban en las Fuerzas Armadas, entre otros requisitos.

En 2010 estudiantes y activistas de organizaciones proinmigrantes reclamaron a Obama que detuviera la deportación de jóvenes inmigrantes sin papeles y la separación de sus familias.

Una vez rechazado en el Congreso el Dream Act, los “dreamers” (soñadores) lanzaron la campaña “End Our Pain” (Fin a nuestro dolor), que evitó “cerca de una treintena de deportaciones” y consiguió que se revisaran 145 casos, apuntó la UWD.

En mayo pasado, se puso en marcha una nueva campaña titulada “Derecho a soñar”, que organizó marchas y concentraciones en todo el país.

“Hoy tenemos lágrimas de alegría”, indicó Lorella Praeli, directiva de la UWD, quien aseguró que la decisión presidencial “traerá paz y alivio a muchos ‘soñadores'”.

Se trata de “un paso en la dirección correcta tras años de trabajo que permitirá a los alumnos solicitar su título profesional y no tener miedo a la deportación”.

Estos jóvenes podrán ahora, precisó Praeli, continuar viviendo como estadounidenses en el único país” que reconocen como su “hogar”.

“Me estoy graduando en la UCLA (Universidad de California en Los Ángeles) con un título en Ciencias Políticas y estoy muy emocionada de poder tener la oportunidad de usar mi título para contribuir a mi comunidad y desarrollar todo mi potencial”, dijo la estudiante Lesley Osegueda.

La secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, dijo hoy que se postergará por dos años la deportación de los jóvenes que cumplan una serie de requisitos y que, durante este período, los inmigrantes podrán obtener permisos de trabajo.

Los cambios en la política de deportación entrarán en vigor de manera inmediata, según Napolitano. VN

Share