GOBERNADORA DE ARIZONA PROPONE NUEVA LICENCIA DE CONDUCIR

Arizona podría ser uno de los primeros estados en el país en tener una licencia de conducir que cumpliría con los nuevos requisitos y medidas de seguridad establecidos por el Gobierno federal para entrar y salir del país.

La gobernadora de Arizona, Janet Napolitano, anunció que este estado se unirá al Departamento de Seguridad Nacional para lanzar el nuevo documento conocido como licencia “3 en 1”.

Este documento, dijo Napolitano, cumplirá con todos los requisitos establecidos por Iniciativa de Viajes del Hemisferio Norte (WHTI), que partir del próximo 31 de enero exigirá a todos los ciudadanos estadounidenses presentar prueba de su identidad y ciudadanía en los puertos de entrada terrestres al momento de reingresar al país.

Asimismo, señaló, el nuevo documento será lo suficientemente seguro para ser aceptado como una forma de identificación válida por agencias federales como lo es un pasaporte.

Hasta el momento, sólo los estados de Washington y Vermont han firmado acuerdos similares con respecto a las licencias de conducir con el Departamento de Seguridad Nacional.

“Arizona ha sido el líder entre los estados en problemas relacionados con la seguridad en la frontera y la inmigración”, dijo Napolitano en un comunicado de prensa.

“Mi esperanza es que este proyecto lleve a la implementación de un programa que pueda ser aplicado en toda la nación”, agregó.

Bajo el plan, el estado desarrollará la tecnología necesaria para entregar las nuevas licencias de conducir. Los solicitantes tendrán que presentar prueba de identidad, ciudadanía y estatus legal en el país.

Jeanine L Ecuyer, portavoz de la gobernadora, indicó que el costo del nuevo documento será un “poco más alto” que los 10 a 25 dólares que actualmente pagan los residentes de Arizona por una licencia de conducir.

Por el momento, la participación en el proyecto será voluntaria y aquellos que lo deseen podrán mantener sus antiguas licencias de conducir.

Pero para que la nueva licencia sea una realidad, el proyecto primero debe de ser aprobado por la legislatura estatal, algo a lo que se ha comprometido Napolitano.

“No estoy muy seguro de qué forma esta nueva licencia pueda sustituir un pasaporte, eso solamente se puede lograr con la aprobación del Gobierno federal y no sólo con la de legislatura estatal de Arizona”, dijo a Efe Ben Miranda, legislador estatal del Distrito 16.

El legislador, quien reconoce como positivos algunos aspectos de la propuesta, expresó su preocupación por el impacto que esta iniciativa podría tener entre los inmigrantes indocumentados.

“Sin duda esta propuesta tiene un cierto interés por verificar el estatus legal o ilegal de los residentes de Arizona”, señaló Miranda.

Desde 1996, Arizona requiere prueba de residencia legal a todas las personas que solicitan una licencia o forma de identificación oficial del estado, lo que ha obligado a muchos indocumentados a comprar licencias de conducir falsas para poder transitar.

Miranda, que ha presentado ya varias iniciativas para volver a otorgar licencias de conducir a los inmigrantes indocumentados en Arizona, considera que esta iniciativa de Napolitano solamente cumple “con intereses y aspiraciones políticos de la gobernadora”.

El futuro de la propuesta es incierto, ya que a principios de este año, el Senado estatal aprobó una iniciativa que prohibía al Departamento de Transportes y Vehículos de Arizona cooperar de cualquier forma con el Gobierno federal para implementar la propuesta conocida en inglés como “Real ID”, la cual busca convertir a las licencias de conducir en una forma de identificación nacional.

De acuerdo con la gobernadora demócrata, la nueva licencia de conducir serviría también para cumplir con los nuevos requisitos de una ley estatal que a partir de enero exigirá a los dueños de negocios verificar el estatus migratorio de sus nuevos empleados. VN

Share