vida nueva

EL PAPA LLAMA A “DEJARSE PROVOCAR” POR LOS QUE SUFREN, SIN MIEDO A CEDER LAS PROPIAS SEGURIDADES

El Papa ha recibido en la sala del consistorio a las religiosas | Crédito: Vatican Media

Por VICTORIA CARDIEL

El Papa León XIV llamó a “dejarse provocar” por los que sufren, sin miedo a ceder las propias seguridades, en la audiencia que mantuvo con las participantes en los Capítulos Generales de dos congregaciones femeninas con fuerte labor misionera.

Se trata de las Religiosas de Jesús y María, fundadas por Santa Claudina Thévenet, y las Misioneras de San Carlos Borromeo, conocidas como Scalabrinianas, dedicadas al acompañamiento pastoral de los migrantes y refugiados.

Durante el discurso que pronunció en el Palacio Apostólico, el Santo Padre recordó que las dos Congregaciones han nacido, aunque en circunstancias diferentes, “del mismo amor por los pobres”.

En concreto, aseguró “hacia las jóvenes en situación de dificultad”, por parte de Santa Claudine Thévenet y las Religiosas de Jesús-María; y “hacia los migrantes”, por parte de San Juan Bautista Scalabrini, de la Beata Assunta Marchetti y del Venerable Don Giuseppe Marchetti, fundadores de las Hermanas Misioneras de San Carlos Borromeo, Scalabrinianas.

Dirigiéndose a todas ellas, el Pontífice les instó a vivir estos días “escuchando humildemente a Dios y prestando valiente atención a las necesidades de los demás”.

“Esto requiere valor, para dejarse provocar por la presencia de quienes sufren, sin temer abandonar las propias seguridades, aventurándose, si el Señor lo pide, por caminos nuevos”, señaló.

León XIV también destacó la profunda sintonía entre los temas guía elegidos por ambas congregaciones para sus Capítulos: “Jesús mismo se acercó” (Lc 24,15), para las Religiosas de Jesús y María; y “Adonde tú vayas, yo iré” (Rut 1,16), para las Misioneras Scalabrinianas.

“Son temas complementarios —afirmó el Papa— porque expresan la dinámica de vuestras fundaciones: en ellos se combinan la iniciativa de Dios y la respuesta del ser humano”.

LAS ILUMINACIONES MÁS IMPORTANTES SE RECOGEN DE RODILLAS

Asimismo, el Papa dio las claves para que el Capítulo General de cualquier orden o congregación religiosa tenga éxito. “En estos días —dijo el Papa—, que Él esté siempre en el centro: dad mucho espacio a la oración y al silencio a lo largo de todo el proceso de vuestros trabajos. En un Capítulo, las iluminaciones más importantes se recogen de rodillas, y lo que madura en las salas capitulares necesita ser sembrado y examinado ante el Sagrario y en la escucha de la Palabra.”

El Santo Padre subrayó que la escucha de Dios y la escucha recíproca son inseparables. “Sólo escuchando al Señor —afirmó— se aprende a escucharse verdaderamente unos a otros.”

El Pontífice recordó además las circunstancias difíciles en que nacieron ambos institutos: la Revolución Francesa para Santa Claudina Thévenet, fundadora de las Religiosas de Jesús y María; y la tragedia de la emigración masiva para Mons. Juan Bautista Scalabrini, don Giuseppe Marchetti y la madre Assunta Marchetti, impulsores de las Misioneras Scalabrinianas.

“Ninguno de ellos se echó atrás ni se desanimó —subrayó el Papa—, ni siquiera ante las dificultades surgidas después de las fundaciones”.

Así, aseveró que el secreto de tanta fidelidad hay que buscarlo precisamente en el “encuentro con Jesús Resucitado”. “A partir de ahí comenzó todo para ellos, y también para vosotros. A partir de ahí se comienza, y a partir de ahí se vuelve a partir, cuando es necesario, para continuar con valentía y tenacidad dedicándose a la caridad”, manifestó finalmente. VN

Salir de la versión móvil