CONTROVERSIA POR MEDIDA QUE BENEFICIA A CONDUCTORES SIN LICENCIA LOS ÁNGELES

Los Ángeles.- La política recientemente acordada entre el alcalde de Los Ángeles y el jefe de la Policía de suspender el decomiso durante un periodo mínimo de 30 días de los vehículos de conductores sin licencia sigue recibiendo oposición.

Durante el fin de semana una conductora hispana sin licencia atropelló y dio muerte a una mujer de 60 años que cruzaba una avenida en Panorama City.

El accidente ha sido utilizado por quienes se oponen a la medida -prevista para comenzar a aplicarse el 1 enero 2012- para demostrar que al favorecer a los conductores sin licencia, aumenta el riesgo de accidentes de tráfico.

De los 40 mil accidentes automovilísticos fatales que ocurren en el país cada año, en uno de cada cinco se ve involucrado un conductor sin licencia, según un estudio de la American Automobile Association, citado por la Liga Protectora de la Policía de Los Ángeles (LAPPL, en inglés), sindicato que agrupa cerca de 9.900 oficiales de la policía angelina.

Quienes defienden la modificación de la política de incautación de vehículos, como el alcalde Antonio Villaraigosa, argumentan que el decomiso del vehículo durante 30 días es una medida excesiva que marca una clara diferenciación contra los indocumentados.

Igualmente han argumentado que la política favorece a las empresas de grúas y a las que controlan los patios de decomiso de vehículos.

El jefe de la policía, Charlie Beck, señaló que la modificación de la norma -que permite que el conductor sin licencia pueda llamar a otra persona con un permiso de conducir válido para que movilice el vehículo- busca que el esfuerzo de control se centre más en la persona y no en el vehículo.

El Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD, en inglés) está preparando una Orden Especial que detalla la modificación de la política e incluye sugerencias de la Comisión de la Policía -la entidad civil que supervisa las acciones del LAPD- y de la comunidad.

Algunas de las observaciones de la Comisión de la Policía fueron conseguir más equipos móviles para identificación de huellas dactilares, ser más precisos en la indicación del tiempo que un oficial puede esperar para que un conductor con licencia mueva el vehículo detenido y obtener más información de la Official Police Garage Association para explorar otras opciones. VN

Share