vida nueva

CONSEJO DARÁ RECOMENDACIONES PARA EVITAR INTOLERANCIA RACIAL EN U.CALIFORNIA

Los Ángeles.- Cuatro hispanos forman parte de un consejo de asesores nombrado por el presidente del sistema de Universidades de California (UC), que recomendarán qué hacer para evitar incidentes de intolerancia racial en sus campus.

Lynn Tierney, vice presidenta de comunicaciones de la oficina del presidente de la red de 10 universidades del sistema UC, Mark Yudof, dijo a Efe que la idea del consejo surgió tras un incidente en febrero pasado en el campus de San Diego.

Ese mes, en el que se celebra la historia de la comunidad negra, estudiantes de UC-San Diego hicieron circular una invitación a una fiesta “para cocinar afuera al estilo Compton”, que es un vecindario afroamericano.

“Pero en la invitación decía que se vistieran como en el ‘gueto’ afroamericano donde las chicas usan dientes de oro y otros estereotipos denigrantes”, explicó Tierney.

Tierney señaló que este incidente generó encendidas protestas contra la intolerancia racial de grupos de estudiantes en UC- San Diego y UC- Irvine. “Posteriormente apareció un lazo con el nudo de la horca dentro de la biblioteca (que es una amenaza del grupo Ku Klux Klan) en UC-San Diego”, agregó.

Otro de los incidentes ocurrió el 8 de febrero cuando Michael Oren, embajador de Israel, fue interrumpido con gritos y acusaciones de estudiantes musulmanes cuando daba un discurso en UC Irvine.

Mientras que en la puerta de la residencia universitaria de un estudiante de ascendencia judía, en UC-Davis, fue grabado con un objeto de filo el símbolo de la esvástica nazi y en la puerta de uno de los sanitarios públicos de UC-Santa Cruz fue encontrado un dibujo de un lazo con el nudo de la horca.

“El presidente Yudof y la junta de regentes del sistema UC quieren que todos los estudiantes sientan el apoyo de su universidad, por eso han creado el consejo asesor en el que hay varios hispanos”, dijo a Efe Joseph Castro, vicerrector de Asuntos Académicos Estudiantiles de UC San Francisco.

“Los incidentes que han ocurrido en los meses pasados son un recordatorio de que todavía tenemos algún trabajo que hacer en esa área”, agregó el profesor adjunto de medicina comunitaria y familiar.

Yudof anunció la formación “del consejo asesor en Clima, Cultura e Inclusión dentro del Campus” que es un grupo de 17 miembros de la comunidad universitaria y otros notables que a partir de hoy trabajarán durante 3 años junto a la junta de regentes de UC para brindar las mejores recomendaciones con el fin de generar armonía en los campus universitarios.

Entre los hispanos, además de Castro se encuentran Katherine Flores, directora del Centro Latino para la Investigación y la Educación Médica de UCSF y Fresno; Jorge Mariscal, profesor del departamento de literatura de UC San Diego y Jesse Bernal, por el sector de estudiantes quien se encuentra terminando el doctorado en educación con un énfasis en perspectivas culturales en UC Santa Barbara.

En comunicado de prensa Yudof dijo que el “consejo nos traerá experiencia y sensatez, ellos son voces que ayudarán a enriquecer el clima en el campus para que cada uno de los miembros de la comunidad del sistema UC se sientan seguros, a gusto y bienvenidos”.

California es un estado con una población de 37 millones de habitantes aproximadamente entre los cuales 42 por ciento son blancos, 37 por ciento hispanos, 13 por ciento asiáticos, 7 por ciento afroamericanos y el resto de otras etnias.

Pero los porcentajes étnicos de la población no se reflejan al interior de las universidades.

Según cifras de admisiones de 2010, en el sistema UC de un total de 58.777 nuevos estudiantes los blancos son el 31 por ciento, hispanos 23 por ciento, asiáticos 35 por ciento, afroamericanos 4 por ciento y nativo americanos 0,8 por ciento.

Ricardo Vázquez, director de admisiones y comunicaciones para medios étnicos de la oficina del presidente de UC, afirmó por su parte que “todavía nos queda trabajo por hacer para que la Universidad de California sea representativa de la diversidad real en todo el estado”. VN

Salir de la versión móvil